15 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

Amsafé realizo su primer jornada de protesta. El reclamo de mantener abierta la discusión salarial es el principal objetivo de los maestros de escuelas públicas ya que, después de que el gremio de los docentes privados (Sadop) aceptara con cuestionamientos el aumento del 12% en tres tramos, la provincia podría recurrir nuevamente a un decreto para imponer la actualización salarial. también elevarán en el ministerio de Trabajo un reclamo para que el gobierno de Santa Fe “cumpla con los derechos adquiridos como el traslado y los concursos”.

Noche en mi Barrio llega este sábado a Echesortu y calle Mendoza será peatonal. La principal arteria comercial de esa zona se cortará al tránsito de vehicular de Avellaneda a Iriondo, entre las 18 y las 00, para que vecinos y visitantes disfruten de un espacio al aire libre con foodtrucks, comercios abiertos en horario especial, ferias y la música . Calle Mendoza, su principal arteria comercial, será peatonal de Avellaneda a Iriondo, entre las 18 y las 00. Está organizado por la Municipalidad de Rosario y el Paseo Comercial Echesortu. El objetivo es que vecinos y visitantes disfruten de un espacio al aire libre con foodtrucks, comercios abiertos en horario especial, ferias y espectáculos artísticos. Una de las grandes atracciones será la música del Dj Droopy Faiola, un símbolo del recordado boliche Space, que hizo vibrar las noches de los 80 y 90 en dicho corredor.

PROTESTA UNIVERSITARIA ROSARINA CON MUCHA INTENSIDAD. Una junta representativa de centros de estudiantes y la Federación Universitaria de Rosario (FUR) definió una serie de acciones «de unidad» con todos los claustros. El miércoles por la tarde hay una asamblea interfacultades en Humanidades para definir los pasos a seguir. En uno de los salones de la Facultad de Ingeniería, la Federación Universitaria de Rosario (FUR) convocó este martes por la mañana a la conformación de una junta representativa que contó con la participación de los centros de estudiantes de las facultades de Ciencia Política, Medicina, Arquitectura, Ingeniería, Psicología, Derecho, Económicas, Odontología y Humanidades. También se sumaron representantes de los centros de estudiantes del Politécnico y del Superior de Comercio, dos de las escuelas preuniversitarias de la UNR.  En Ciencias Médicas se definió una vigilia a partir de este martes, también sin cese de clases. Otra situación se vivió en Humanidades, donde ahí sí la toma es por tiempo indeterminado. En el resto las clases se desarrollan con normalidad, aunque con diversas actividades.

Para este miércoles a las 17 está prevista una asamblea interfacultades e interclaustros en Humanidades y Artes. El jueves a las 17 habrá una clase pública de la FUR en la plaza Pringles, el sábado 19 están previstas actividades de visibilización en la peatonal Córdoba. Y el domingo por la mañana se realizará una jornada en la Calle Recreativa. Paro universitario para este jueves. Por su parte, docentes y no docentes universitarios definieron llevar adelante, este jueves, un paro nacional reclamando «salarios dignos y más presupuesto». Desde Coad anunciaron que el 17 de octubre habrá cese total de actividades en todas las instituciones. Tras expresar su apoyo al movimiento estudiantil, ahora docentes, no docentes e investigadores se unen a la lucha contra el veto de la ley de financiamiento. La medida de fuerza alcanzará a la UNR pero también a todas las universidades del país.

Ahora los rosarinos podrán casarse en el club de sus amores. Pullaro encabezó la presentación de “Casate con tu ciudad como testigo” en los clubes sociales y deportivos de la provincia. Este martes en Rosario se firmaron convenios con Rosario Central y Newell’s Old Boys, y se hará lo propio con Unión y Colón. El presidente de Rosario Central, Gonzalo Belloso, destacó la posibilidad de casarse en el club porque “para los hinchas de Central, el Gigante, es como la casa propia” y que de esta forma “los socios tienen algo más del club porque proponemos valores y familia”. Por último, el presidente de Newell’s Old Boys, Ignacio Astore, señaló que “la institución siempre abre sus puertas a los socios y socias ya que ellos forman parte de esa gran casa que es el club” y consideró que esta posibilidad “es importante fomentarla y hace más grande a la sociedad”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias