24.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

NACIÓN CONFIRMÓ QUE EN ROSARIO SE PODRÁ PAGAR EL PASAJE DE COLECTIVO DESDE EL CELULAR. La secretaría de Transporte confirmó que desde el próximo lunes las unidades del transporte urbano de pasajeros están en condiciones de cancelar los viajes a través de la app Sube y así garantizar que los beneficiarios de la tarifa social y otros atributos, sigan pagando con descuento. Será por intermedio de “Sube digital”, la aplicación que tendrá la misma característica que las tarjetas plásticas. “

La crisis economica llegó a las parroquias: caen las colectas y crecen las tarifas de servicios publicos. Las iglesias del Arzobispado de Rosario organizan polladas, rifas y venta de souvenirs para mantener los templos y la creciente demanda de ayuda social. Caso Parroquia de Coronda, San Jerónimo: Javier Capoccetti, cura de la parroquia, trascendió las fronteras de la localidad por su decisión de vender tortas fritas en la puerta del templo para poder pagar la última factura de la Empresa Provincial de la Energía. Pagaba alrededor de 40 mil pesos de electricidad, mientras que en agosto recibió una boleta de más de 130 mil pesos. y 160 mil de gas. La última colecta anual de la organización que coordina la asistencia social de la Iglesia recaudó en todo el país $1.565.102.732,40, un monto que aumentó un 156 por ciento respecto a 2023. «El incremento es considerable, pero a valores constantes no superamos la inflación», señala Fabián Monte. vicepresidente de Cáritas y párroco de la capilla San José Obrero, en el barrio de La Florida. «La gente es generosa, se siente así, pero su economía también está resentida», señala Monte y asegura que con las colectas de las misas sucede lo mismo. «En los últimos 20 años la cantidad de gente que va a misa se mantiene constante y colabora con lo que puede»

LILITA CARRIÓ: «LA PELEA ENTRE BANDAS SE PARÓ EN ROSARIO PORQUE SE UNIFICARON». La ex diputada señaló que la baja de homicidios en la ciudad tiene relación con una especie de alianza entre organizaciones criminales. «No hay muertos porque se unieron», comentó al tiempo que agregó: «Donde opera la verdadera ruta del narco no se toca»

Patricia Bullrich desembarca en Rosario para evaluar resultados del Plan Bandera con el gobernador Pullaro. Fue anunciado oficialmente desde la cartera de Seguridad de la Nación

Rosario tendrá un programa integral de refugios para personas en situación de calle. El Concejo aprobó una ordenanza que propone espacios para refugios, formación y capacitación laboral y un espacio para mujeres e infancias en distintas zonas de Rosario. El Concejo Municipal aprobó por unanimidad una ordenanza destinada a las personas que están en situación de calle. La normativa propone espacios para refugios en edificios en distintas zonas de Rosario, formación y capacitación laboral para las personas que los habiten y un espacio para mujeres e infancias. También apunta a crear políticas activas según edades, género y problemáticas.

Javkin le pidió a Nación dejar de lado «la mirada ambacentrista» . y apostar por un proyecto federal. Fue el viernes en el acto por el aniversario de la Bolsa de Comercio. El intendente habló en el acto central por el 140º aniversario de la institución rosarina e hizo un llamado a la gestión de Javier Milei para que amplíe los aportes para el desarrollo del interior productivos del país. Tanbién habló del tema seguridad. : «Ya no nos sentimos más solos en esa batalla, porque la Provincia y la Nación nos están devolviendo la normalidad». Hagamos un acuerdo, dejémonos de una vez por todas de ser dominados por la mirada ambacentrista. Este país volverá a ser grande por su tierra, sus ríos, sus industrias, su ciencia, su producción, y todo eso está en el interior. Este país volverá a ser grande si se anima a construirse desde el interior al mundo».

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias