17 C
Rosario
viernes, 2 mayo, 2025

TEMAS DE ROSARIO

DECLARA LA FAMILIA DEL PILOTO QUE ESTRELLÓ UNA AVIONETA CONTRA AIR LIQUIDE Y FILTRAN MÁS DATOS PERSONALES. Este lunes se presentaron en el centro de Justicia Penal luego de que el fin de semana habilitaran el acceso de la Justicia al departamento del hombre fallecido, quien no estaba en pareja ni tenía hijos. Aun sin una versión oficial del hecho, crece la teoría del atentado

Carniceros rosarinos advierten caída en el consumo cercana al 20%: «La venta está complicada». Desde la Sociedad de Carniceros de Rosario sostienen que los precios se mantienen estables e incluso están atrasados pero la gente no compra

EL TRANSPORTE PÚBLICO DE ROSARIO EN NÚMEROS: 6 DE CADA 10 PASAJEROS PAGAN EL BOLETO SUBSIDIADO. De acuerdo al reporte que la secretaría de Movilidad presentó ante la comisión de Seguimiento del Concejo, el 37% de los usuarios abona el pasaje sin ningún beneficio. En cuanto a la frecuencia, advierte que ocho de cada diez servicios se cumplen en tiempo y forma. Javkin adelantó que este mes no hará uso de las facultades extraordinarias y no habrá aumento del boleto. desde el Ejecutivo local destacaron que en el mes de mayo hubo un promedio de 421 mil viajes durante los días hábiles. Además, según sostienen, las empresas cumplen en un 88 por ciento con la cantidad de unidades en la calle y en un 82% con las frecuencias acordadas.

BARTOLACCI SOBRE EL PARO DE UNIVERSITARIOS: “LA SITUACIÓN SALARIAL ES LA MÁS CRÍTICA DE LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS”. El rector de la UNR respaldó el reclamo de docentes y no docentes. “Prácticamente el 50% de los trabajadores del sistema universitario nacional perciben un salario que está por debajo de la línea de pobreza”, sostuvo. Además, pidió que las partes vuelvan a negociar en paritarias. “Hoy la situación salarial es la más crítica de los últimos 40 años de nuestro país”, aseveró. “Eso afecta el normal desarrollo de nuestras actividades. Es algo que venimos advirtiendo desde principios de año, que necesitábamos una recomposición salarial razonable que acompañe el proceso inflacionario que atravesó la Argentina desde fines del año pasado”, aseguró que están “preocupados” ya que “prácticamente el 50 por ciento de los docentes y no docentes del sistema universitario nacional perciben un salario que está por debajo de la línea de pobreza”. “Un trabajador docente inicial cobra alrededor de 200 mil pesos al mes”, señaló a modo de ejemplo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0