22.7 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

Bullrich aseguró que «en Rosario los homicidios se redujeron en casi un 60%» con el Plan Bandera. La titular de la cartera de Seguridad de la Nación encabezó este martes la presentación del relevamiento de delitos criminales correspondientes al período 2023 y primer semestre de 2024. Resaltó que «en las zonas y barrios específicos con presencia de las Fuerzas Federales se redujeron los homicidios en un 72%»

Memorial Salta 2141: “Este lugar nos muestra la resiliencia y la fuerza de la sociedad”. Lo dijo el gobernador Pullaro al inaugurar el “Espacio Cultural y Educativo de la Memoria y la Música”, en Rosario. El edificio recuerda a las víctimas de la tragedia ocurrida hace 11 años. Además, instó a “seguir luchando para que haya justicia». El ministro de de Obras Públicas, Lisandro Enrico, contó que “hoy estamos concluyendo la primera etapa obras que tiene que ver justamente con el Memorial, con este espacio que se abre desde afuera hacia adentro, para permitir justamente la fluidez de la gente y de las personas en el recordar lo ocurrido y la identidad de las víctimas”. “La segunda etapa -continuó- tiene que ver con el desarrollo que tenemos aquí arriba, seis plantas más de hormigón, construido ya columnas, tabiques, losas, para dar etapa de lo que es el alojamiento de lo que será aquí la sede la Escuela de Música Carlos Guastavino”.

MISAS EN SAN CAYETANO. Desde las 5 hasta las 12 se celebrará misa cada hora. Desde las 15 se iniciará la procesión con la imagen de Cayetano hasta la plaza Libertad”, señaló Franchini. La peregrinación partirá desde la puerta de la iglesia, es decir desde Buenos Aires al 2158, tomará luego por Ituzaingó e irá hasta Mitre para finalmente desembocar por calle Pasco.

El consejo Superior de la UNR declaró la emergencia salarial. Fue por iniciativa de Coad en el marco de la discusión paritaria con el Gobierno nacional. “La situación es dramática, más de la mitad de los trabajadores de las universidades cobran salarios por debajo de la línea de pobreza”, señalaron desde el gremio. La decisión fue tomada por iniciativa de Coad durante la última reunión que mantuvieron los representantes de los distintos sectores que forman parte de la comunidad universitaria.

Nación suprimió la delegación Rosario que controlaba la Hidrovía y dejó afuera a las provincias. De esta forma las provincias pierden la gestión y control de esta vía navegable. La Casa Rosada analiza cederle a los privados la explotación del canal Paraná-Paraguay. «Milei elimina el Ente Nacional de Control y Gestión de la Via Navegable, con sede en Rosario. Las provincias, afuera de las decisiones sobre la Hidrovia. Enorme retroceso del federalismo. Rosario, otra vez perjudicada por Milei», posteó en la red X, el jefe de la bancada del kirchnerismo, el diputado por Santa Fe Germán Martínez..

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias