17 C
Rosario
viernes, 2 mayo, 2025

TEMAS DE ROSARIO

se reglamenta la nueva ordenanza de taxis, con viajes compartidos y aplicaciones. Lo aseveró la concejala María Eugenia Schmuck ante el reclamo de dueños de chapas y choferes. La tarifa de taxis subirá este jueves un 25 por ciento, en la segunda etapa del aumento escalonado. El valor de la tarifa de taxis subirá un 25 por ciento, en la segunda etapa del aumento escalonado que autorizó el Concejo en una de sus últimas sesiones antes del receso invernal.

Se puso en marcha el Acuerdo Santa Fe en las panaderías de Rosario. El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio presentaron este martes, en la Asociación de Industriales Panaderos y Afines, la ampliación de Acuerdo Santa Fe en panaderías de Rosario. Desde ahora, el kilo de pan común se conseguirá a un precio promocional de 1.800 pesos en locales de la ciudad adheridos al convenio.. “No hay un costo fiscal, no hay un subsidio, sino que es verdaderamente el esfuerzo de los Panaderos por acercar esta propuesta a la gente”. Pan a 1.800 pesos el kilo: se presentó Acuerdo Santa Fe para las panaderías de Rosario. Gracias al programa del Gobierno de la Provincia, el kilo de pan común se conseguirá a un precio promocional en locales de la ciudad de Rosario.

Rosario celebra el Día de la Pachamama con una feria especial. El 1° de agosto, de 7 a 14 en Córdoba y Corrientes, emprendimientos de Economía Social ofrecerán la tradicional caña con ruda, entre otros productos. Una de estas costumbres es la de beber una particular infusión que no pierde adeptos y que se prepara con caña y ruda: la leyenda indica que son siete sorbos, tres tragos, uno largo, un vaso entero, y siempre en ayunas. Se cree que cumplir con este procedimiento mejora la salud y la suerte y aleja la envidia y los maleficios. Con la llegada de la temporada fría y las inclemencias meteorológicas, las comunidades y el ganado contraían enfermedades severas. Para combatirlas, recurrían a sus chamanes, quienes preparaban remedios caseros con hierbas medicinales y licores. De allí nació la creencia popular de que el brebaje se bebe en el inicio del octavo mes del año.

Di María reveló que decidió no volver a Rosario Central por las amenazas que recibió: “Me dejaron una cabeza de chancho con una bala en la frente”. El rosarino admitió que «tenía todo listo para volver», pero una amenaza que recibió en su casa de Funes lo hizo cambiar de idea. «Las amenazas sobrepasaron todos los límites», dijo. Sin embargo, no descartó que su retiro del fútbol sea con la camiseta del Canalla. “ el sueño de siempre es querer volver a jugar en Central y retirarme con esta camiseta. Y es más que obvio que voy a seguir diciéndolo cada vez que me pregunten, porque es lo que siento y siempre soñé. Y era el momento justo después de decirle adiós a la Selección, pero no se dio». «Hubo una amenaza en el barrio de mis papás. Que salió en todos lados, y simultáneamente hubo otra amenaza en la inmobiliaria de mi hermana que no salió a la luz porque mi hermana y mi cuñado se asustaron y no denunciaron. Era una caja con una cabeza de chancho y una bala en la frente, y una nota que decía que si yo volvía a Central la próxima cabeza era la de mi hija Pia.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0