13.2 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

Denuncias por adoctrinamiento en la UNR: ediles libertarios buscan replicar el modelo a nivel país.Los concejales rosarinos de La Libertad Avanza mantuvieron una reunión con el secretario nacional de Educación sobre el tema. Buscan que alumnos de todas las provincias tengan un espacio para denunciar. Mantuvieron una reunión con el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, con el objetivo de presentar denuncias por supuesto adoctrinamiento y persecución ideológica de parte de docentes universitarios y expresaron su interés en generar un espacio con dimensión nacional. La edila Sabrina Prence explicó este miércoles que tanto ella como su compañero de bloque, Franco Volpe, y la diputada provincial Natalia Armas Belavi, mantuvieron un encuentro el viernes pasado con Torrendell para transmitirle una serie de denuncias realizadas por estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) por acoso y hostigamiento debido a sus posiciones ideológicas.

PRESENTAN PROYECTO PARA NORMALIZAR HORARIOS EN ENTIDADES BANCARIAS. Lo presenta Charly Cardozo para volver a los horarios de atención al público previo a la pandemia.

Una familia rosarina necesitó cerca de 1.200.000 para cubrir los gastos básicos de junio. El número fue dado a conocer este miércoles por el Cesyac en un informe donde resalta que la suba del 5,53 por ciento –es decir unos 100.000 pesos más respecto a mayo pasado– fue dada en su gran mayoría por el incremento de los servicios básicos. una familia tipo necesitó 1.160.642 pesos para poder cubrir los productos de consumo y servicios básicos para poder vivir. “Esto implicó un aumento intermensual de un 5,53 por ciento, es decir, unos 100.000 pesos más para comprar lo mismo que en mayo de 2024. En tanto, una pareja de jubilados precisó 536.636 pesos para poder acceder a productos y servicios de la canasta básica, que se traduce en un 5,86 por ciento, o sea unos 30.000 pesos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias