Frío récord en Rosario: hacía veinte años que no se daban tantos días seguidos con 0º o menos. La ciudad lleva varias jornadas con temperaturas mínimas en torno a ese registro y se prevé que las condiciones continúen por varios días más. Hacía 20 años que no vivían varios días con fríos cercanos a 0º o por debajo de ese registro. La continuación de este fenómeno, , se dará por lo menos hasta el fin de semana : «La masa de aire se irá renovando, con un pulso el martes y otro el jueves, lo que asegura que tengamos días fríos hasta el 14 de julio». «Hablamos de días en los que la mínima será de 0º o menos, con varios grados menos de sensación térmica y con temperaturas máximas de entre 10 y 11 grados.
la atención de personas en situación de calle creció un 50%. El municipio sostuvo que a esta altura del año alrededor de 800 personas están sin hogar. Qué hacer en caso de encontrar a alguien en situación de riesgo frente las bajas temperaturas. Gianelloni apuntó: «Si bien aumentamos la capacidad de atención en un 50% para personas de situación precaria o de calle”, los reportes de vecinos informando a la Municipalidad sobre nuevas personas viviendo en las plazas o veredas se duplicaron con respecto a la misma altura del invierno pasado: Se sumó un nuevo refugio para hombres mayores de 18 años en situación de calle en Esmeralda 3549. “Por lo que pudimos medir, hubo un crecimiento de 50% de personas en situación de calle». Nicolas Gianelloni es el secretario municipal de Desarrollo Humano. La población de personas sin hogar ronda las 800 en Rosario. Sin embargo, la cifra no puede ir más allá de las estimaciones, debido a que se miden a partir de las llamadas que realizan los vecinos. Para denunciar estos casos, la línea gratuita 147, el “Munibot” (una herramienta que utiliza la inteligencia artificial) la línea 341-5-44-0147 o medios online.
Aumentaron un 30% los controles de alcoholemia respecto del 2023. En la primera mitad de 2024 se hicieron 22 mil test, contra 17 mil del mismo período del año pasado. Hubo menos casos positivos. En el 2024, de enero a junio se hicieron casi 30% más de controles de alcoholemia que en 2023. Solo en el primer semestre del año se realizaron unos 22 mil, contra 17 mil del mismo período del año pasado. En todo 2023 se llevaron a cabo 28 mil test. 22.651 controles de alcohol a conductores de automóviles y motocicletas, de los que 768 dieron positivos. Es decir, el índice de positividad fue del 3,39%, contra 4,7 del mismo período del año pasado
Nueva nocturnidad en la ciudad. se sancionó una nueva normativa. :
- La nueva reglamentación divide a los establecimientos en dos: en locales de hasta 300 metros cuadrados de superficie o más. En el primero de los casos, los locales serán considerados bares y tendrán un límite de horario hasta las 4.30 de la madrugada. Los locales de mayor porte podrán permanecer abiertos hasta las 6 AM.
- El nuevo texto apunta que los locales con capacidad de hasta 500 personas con un máximo de 300 metros cuadrados no pueden ser habilitados si se encuentran a menos de cien metros de un centro de salud con internación, salas velatorias y geriátricos.
- Los boliches tendrán un aforo máximo de 4 personas cada 2,30 metros cuadrados de superficie. No obstante, esta medición puede reducirse según la cantidad y el ancho de salidas de emergencias que tenga instalado el lugar. A esto se le suman las condiciones de insonorización y los servicios sanitarios.
- La normativa separa los locales gastronómicos con música de ambiente o los espacios con capacidad de difusión musical, a los cuales subdividen entre los adaptados para la presencia de un DJ o de bandas en vivo en el lugar.
- Para habilitar un comercio, a partir de ahora se debe tener una licencia para determinadas actividades por separado: venta de alcohol, difusión musical -que requerirán obras de insonorización del inmueble, registro de oposición y la aprobación de los vecinos linderos- y licencia gastronómica para entregar comida.
El Concejo se suma a las vacaciones de invierno con actividades gratuitas para los más chicos. Los lunes y jueves por la tarde habrá espectáculos infantiles en el palacio Vasallo con entrada libre. También se reactivan las visitas guiadas por el edificio. Quienes estén interesados también puede participar de las visitas guiadas que se realizarán todos los días entre las 9 y las 15.
harán un reempadronamiento de comedores comunitarios de la ciudad: “Queremos ser muy eficientes”. Después de la auditoría que se hizo sobre los distintos espacios que reciben asistencia del Estado para entregar comida, la semana próxima buscarán armar un padrón unificado para tener un mejor control. Provincia y municipio realizarán, un reempadronamiento de comedores, merenderos y espacios comunitarios de Rosario. Después de la auditoría que realizó el ministerio de Desarrollo Humano de Santa Fe, ahora el objetivo es avanzar en la creación de un padrón unificado. “La idea es poder trabajar en conjunto para hacer un padrón unificado de todos los espacios donde se da asistencia alimentaria para mejorar esa red de contención y a la vez agregarle transparencia”, dijo Nicolás Gianelloni.