22.7 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

El municipio reactivó las paradas de colectivo en inmediaciones del Centro de Justicia Penal. A casi dos años de haberlas anulado por temor a las balaceras contra el edificio judicial.  La decisión responde al reclamo de vecinos y, principalmente, de alumnos del turno noche del instituto Olga Cossettini

PALADINI INVIERTE U$S21 MILLONES PARA AMPLIAR SU PLANTA DE VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ. La empresa construirá una nueva planta de cocidos, ampliará su planta de construcción de una nueva planta de cocidos, la ampliación de su planta de vienas y la ampliación de su expedición en su predio industrial de Villa Gobernador Gálvez. Desde la firma precisaron que la nueva planta de cocidos de Paladini tiene como objetivo aumentar su volumen de producción en un 70%. Estará equipada con tecnología de vanguardia y cumplirá con los más rigurosos estándares en seguridad alimentaria, calidad e higiene, y sostenibilidad de la compañía.salchichas de viena y el área de expedición.

POLICÍAS FEDERALES SE INTOXICARON CON EL MENÚ DE UN COMEDOR CÉNTRICO Y SE FUERON EN AVIÓN SANITARIO. Serían unos 25, según voceros oficiales. Los efectivos enfermos regresaron a Buenos Aires. Unos 25 efectivos de la Policía Federal Argentina (PFA) que cumplen funciones en Rosario mostraron síntomas de intoxicación por comida y debieron ser trasladados en un avión sanitario al porteño Hospital Churruca, señalaron fuentes de la fuerza. La versión fue confirmada por fuentes del Ministerio de Seguridad, aunque en la fuerza circulaba un número mayor de posibles intoxicados. Los casos, sin embargo, no serían de gravedad. El rumor fuerte entre los federales señala como responsable al comedor de un club céntrico cuya concurrencia quedó por el momento “suspendida”. Previo a ello, un mensaje que circuló en más de un WhatsApp recomendaba “no ingerir el agua del comedor y evitar en, lo posible, comidas con salsa, carnes procesadas, cerdo y pescados”.

EL LLAMATIVO CARTEL DE UN CONCEJAL ROSARINO SOBRE LOS TRAPITOS QUE APARECIÓ EN LA VÍA PÚBLICA. Federico Lifschitz, impulsa una campaña con su sello «Basta de …». En los anuncios ubicados en las zonas entre Pichincha y Puerto Norte asegura:  «Todos sabemos que los trapitos te «cuidan» el auto de ellos mismos». En letras más pequeñas, se lee otra frase «No al sindicato de trapitos en Rosario

HALLARON 15 TONELADAS DE COMIDA EN UN DEPÓSITO NO HABILITADO EN LUDUEÑA: ESTABA ENGANCHADO DE LA LUZ. Los alimentos fueron encontrados en medio de un operativo entre agentes de control municipal y la Policía de Investigaciones en Tucumán al 5600. La EPE constató que la conexión eléctrica era clandestina y el lugar fue clausurado por agentes municipales. El descubrimiento ocurrió en medio de cinco allanamientos que realizó la secretaría de Control de la Municipalidad y la secretaría de Control de Registros de la Provincia

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias