Amsafé Rosario se suma a la jornada de lucha por la educación pública con cese de actividades de cuatro horas. Los docentes públicos de la provincia de Santa Fe anunciaron la suspensión de las clases entre las 10 y las 14 este martes. Bajo la consigna «Basta de ataque a la docencia», desde el gremio remarcaron que «el martes ejercerán el legítimo derecho a la protesta convocada gremialmente», con el objetivo de «enfrentar el ajuste nacional a la universidad y defender su salario, sus jubilaciones y todos sus derechos».
Pablo Javkin también se sumó a la convocatoria por la marcha federal universitaria. El intendente participó de un video realizado por la FUA, la federación estudiantil que presidió entre 1998 y 2000. «La diversidad es nuestra riqueza y la inclusión es nuestro compromiso», es la frase que dice el intendente rosarino en el video, donde también aparecen Federico Storani, Damián Fió (graduado en Ciencia Política de la UNR), Gisel Mahmud (diputada provincial de Santa Fe) y Hugo Marcucci (titular de la EPE), entre otros.
SE DESARRLLA AQUI EN ROSARIO LA IV SEMANA DE LA SEGURIDAD SOCIAL. El acto tuvo lugar en el auditorio del Banco Municipal de Rosario y contó con la participación de la vicegobernadora Gisela Scaglia; Y la presidente de la cámara de Diputados de la provincia, Clara García.
La tarifa del tren Rosario-Buenos Aires aumenta a $11.400, pero podrá cobrarse hasta $28.000. El gobierno nacional dispuso una nueva modalidad de comercialización de los servicios ferroviarios de larga distancia. El viaje a Retiro tiene ahora un valor de referencia, pero éste podrá bajar o subir según la demanda. Así el servicio Rosario-Retiro pasará a costar 11.414 pesos. Este será el «valor de referencia», ya que Trenes Argentinos podrá bajar la tarifa hasta un mínimo de $9.334 o aumentarla hasta un máximo de $28.003, según la demanda del servicio..