MARCHA DE PROTESTA POR TAXISTA ASESINADO. Piden justicia. Familiares de Juan Manuel Britos convocan a una manifestación para exigir el esclarecimiento del homicidio ocurrido el jueves pasado. El hombre de 40 años estaba amenazado y ya había sido víctima de balaceras. La concentración será en Presidente Perón y Felipe Moré a las 19. Juan Manuel Britos. Juan Manuel fue atacado cuando lavaba el taxi del que era chofer en la vereda de su casa, en barrio Moderno y Triángulo, junto a su esposa Vanina y su hijito de 8 años. También estaban los vecinos de la cuadra. Fue entonces que dos motociclistas pasaron por el lugar, abrieron fuego y acribillaron al hombre, quien recibió 29 disparos fatales.
Se compactarán 400 vehículos del Polo Tecnológico de Rosario. La primera etapa dará inicio este martes por la tarde en el Polo Tecnológico de Rosario, donde se procederá a la compactación de 400 autos, motos y camionetas que no pueden volver a ser recuperados. Actualmente en Santa Fe existen alrededor de 13 mil vehículos en distintos depósitos pertenecientes al Estado provincial, principalmente en el Polo Tecnológico de Rosario y por ello, las acciones darán inicio allí. “Lo primero que nos pidieron es que ordenemos el Polo Tecnológico de Rosario donde hay más de mil vehículos abandonados en diferentes tipos de estado, en diferentes causas penales”, dijeron fuentes oficiales
Murió Alberto J. Llorente a los 93 años: se fue parte de la historia de la televisión rosarina. Por sus programas pasaron figuras de la talla de Sandro, Palito Ortega, Luis Miguel, Cristian Castro, Gloria Gaynor y Roberto Carlos. Su programa «El show de AJ» fue un emblema de la televisión y marcó una época en el mundo del espectáculo. Alberto Llorente fue declarado locutor distinguido en 2012 por el Concejo Municipal. Siguió trabajando hasta que pudo. El programa se emitía a través de la señal de cable Somos Rosario.
El municipio confirmó el primer fallecimiento por dengue en Rosario en 2024. El paciente era un hombre de 38 años con retraso madurativo y antecedentes de tabaquismo. Fue derivado al Heca tras sufrir convulsiones. «En las últimas 8 semanas se produjo una curva de crecimiento gradual de la enfermedad. Y se llegó a los 1.741 casos desde finales de diciembre. De ellos, 1.593 son autóctonos», afirmó Fernando Vignoni, subsecretario de Salud y Territorio del ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe.
REUNION IGLEIA CON SECTORES SOCIALES. Organizan la Mesa del Hambre. A pesar de que se hace mucho, a veces no alcanza y ese es el dolor que también compartimos. Hay intención de trabajar coordinadamente con todos los grupos, como lo venimos haciendo de una manera o de otra, de estar a disposición siempre», dijo el arzobispo Eduardo Martín. Este problema no es nuevo, No son temas nuevos, pero sí se han profundizado con el brutal ajuste que ha hecho este gobierno».

