17 C
Rosario
viernes, 2 mayo, 2025

TEMAS DE ROSARIO

Una pelea entre presos, la hipótesis detrás del crimen del colectivero. De acuerdo a los primeros indicios de la causa que lleva adelante el fiscal Ademar Bianchini, el cartel dejado por el sicario en la escena del ataque no tiene ninguna vinculación con Roldán ni con la UTA. El contenido, según se intenta establecer, estaría dirigido a un preso que está alojado en la cárcel de Piñero. De acuerdo a los primeros indicios de la causa que lleva adelante el fiscal Ademar Bianchini, el cartel dejado por el sicario en la escena del ataque no tiene ninguna vinculación con Roldán. Ni siquiera con alguien relacionado con la UTA. El contenido, según se intenta establecer, estaría dirigido a un preso que está alojado en la cárcel de Piñero. Se trata de Valentino B. (22), quien fue detenido el 23 de marzo del año pasado en un departamento de Dorrego al 1100, en el centro, con 400 dólares, 315 mil pesos, una notebook y ocho celulares. El interno de Piñero que estaría enfrentado con Valentino B. sería Julián A., imputado por un homicidio ocurrido el 5 de abril de 2021 en la zona oeste y también como presunto cabecilla de la célula de Los Monos que opera en los barrios Industrial, Ludueña y Empalme Graneros. El mismo sábado del homicidio de Roldán fueron requisadas las celdas de los dos presos. En la de Julián A. se incautó el chip de un teléfono que será enviado a peritar. El fiscal Bianchini aclaró que no está vinculado a la víctima ni al gremio. Confirmó que una sola persona “de 22, 23 años” disparó desde afuera del micro el sábado a la tarde. Bianchini confirmó en rueda de prensa que el crimen ocurrió el sábado a las “3.30, 4 de la tarde” cuando “El micro conducido por César Roldán venía por avenida Eva Perón de este a oeste y a unos 30 metros antes de llegar a la esquina, una persona de 22, 23 años le efectúa un primer disparo al frente del colectivo”.

….

«Valen Paris deja de hacerte cuidar con la Policía pedazo de corneta cobarde parate de mano. Te vamos a matar hasta el perro. Gato de Chizo y de Funes. Atte: los personajes de verdad. Esto recién empieza, el que avisa no traiciona», rezaba la nota que colocaron al lado del cadáver del colectivero de la línea 116.

………………

impresionante caravana de colectivos para despedir a César Roldán.

El delegado de UTA en la empresa Movi, donde trabajaba el chofer asesinado el sábado pasado, afirmó que 50 unidades de transporte participan de la jornada de luto. A las 13, partieron desde la casa velatoria de Córdoba al 2900 hasta el cementerio de Granadero Baigorria

…………..

Por la crecida del Paraná, se derrumbó el muelle del banquito San Andrés.  El accidente solo produjo daños materiales. La instalación la había construido el Enapro como parte de su política para recuperar presencia estatal en la única isla del sur rosarino que es de jurisdicción provincial. La reconstrucción será total, por más que hayan quedado partes sin derrumbarse.

La Municipalidad elimina 30 tasas y cobrará una nueva tasa vial del 1,6% por litro de combustible. Es parte del plan impositivo 2024 que la Intendencia envío al Concejo. Lo recaudado se usará exclusivamente para financiar obras de bacheo y pavimentación. La Municipalidad de Rosario quiere cobrar a partir del año que viene una tasa vial del 1,6% por cada litro de cualquier combustible (naftas, diesel, gasoil) que se cargue en las estaciones de servicio de Rosario, que serán los agentes de recaudación. Así figura en el proyecto de ordenanza general impositiva 2024. Se trata de una medida de simplificación fiscal que ahorra tiempo y trámites a los contribuyentes y contadores. «De las 80 tasas municipales, eliminamos 30». “La mayoría de los municipios del conurbano bonaerense y de la costa de Buenos Aires ya tienen este régimen, y en Córdoba

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0