Nuevo aumento del pan en Rosario. Desde la Asociación de Panaderos de Rosario adelantaron que el precio en las góndolas rondará entre los 900 y los 1.000 pesos. Según estiman, el kilo de pan oscilará entre los 900 y los 1.000 pesos, mientras que el pan subsidiado costará 715 pesos. “El comienzo del aumento va a depender del stock con el que cuente cada panadería”
imputaron a Juan José Massón, tercer sospechoso, por homicidio agravado. Es El segundo detenido por el asesinato a piedrazos de Ivana Garcilazo (32 años), ocurrido el pasado 30 de septiembre en Ovidio Lagos y Montevideo. fue imputado bajo la calificación de «homicidio agravado por la ley de espectáculos deportivos» como presunto coautor del crimen, en el Centro de Justicia Penal. Seguirá preso por plazo de ley, es decir hasta el comienzo del juicio. Massón fue, a criterio de la investigación en curso, uno de los tres hinchas de Newell’s que arrojaron baldosas en Lagos y Montevideo a motociclistas y automovilistas que se referenciaban con los colores de Rosario Central. Según el fiscal Ávila, las tres personas “actuaron de manera coordinada, y todos arrojaron las piedras aceptando la posibilidad de que se produjera el resultado letal”. Y considera complejo poder establecer “cuál de las piedras que lanzaron impactó en el cráneo de Ivana” pero el hecho los coloca a todos en la misma situación, como coautores del homicidio. “Los testigos todos están de acuerdo en que había tres personas tirando piedras”. Contó que en una casa de barrio Luis Agote “eran seis personas almorzando” y que “tres de ellas –Cabrera, Massón y Reinfestuel– son las que se dirigieron a cometer el hecho”. Antes de salir del domicilio para dirigirse a la zona de Lagos y Montevideo, siempre de acuerdo a lo referenciado por el fiscal, hicieron una manifestación “de un tenor” similar al siguiente: “Con un poco de suerte, ahora vamos y nos podemos pelear con alguien”.
en Rosario operan 46 bandas narco con apoyo policial. Un legislador provincial requirió conocer, en un pedido de informe, cómo es la situación en Santa Fe. En toda la provincia operarían 147 bandas. Expuso su preocupación respecto a que “en los últimos años se reportó en la provincia actividad de grupos criminales regionales latinoamericanos como el Primer Comando Capital (PCC) y Comando Vermelho (CV), de Brasil y organizaciones colombianas, paraguayas y bolivianas”. El legislador es Carlos Del Frade.