- El municipio presentó la segunda entrega del Fondo Rotatorio de Microcréditos para emprendimientos locales. Se trata de préstamos con una tasa de interés anual del 3 por ciento que apuntan a fortalecer el capital de trabajo de emprendedoras y emprendedores. La Subsecretaría de Economía Social, entidad administradora del proyecto, presentó la segunda entrega de microcréditos del Fondo Rotatorio solidario «Rosario Emprende», que es financiado a partir de un convenio con la Comisión Nacional de Microcrédito (CoNaMi) del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Brinda préstamos muy accesibles destinados al fortalecimiento del capital de trabajo de emprendedoras y emprendedores de la economía social de la ciudad que se encuentran vinculados al programa Rosario Emprende.
- Posponen sentencia por la desaparición y muerte de Franco Casco, un juicio emblemático para Rosario. El veredicto se iba a conocer este jueves en los Tribunales Federales de Oroño al 900. Por falta de agentes para la seguridad, se decidió postegar la audiencia. Se pasó para la semana que viene.
- Vuelve el tren Museo Itinerante a Rosario para entretener y educar a toda la familia. Esta visita incluirá proyecciones diarias de películas y visitas guiadas para toda la familia, en ambos casos con entrada libre y gratuita. Hasta el sábado inclusive, vuelve el Tren Museo Itinerante en la estación Rosario Norte de Rosario. Esta visita incluirá proyecciones diarias de películas y visitas guiadas para toda la familia al Tren, en ambos casos con entrada libre y gratuita que se retiran en el lugar. Es una formación de 8 coches y su recorrido inicia en el coche N° 1 y finaliza en el coche N° 8, donde se desarrollan actividades informativas para que los visitantes conozcan la cultura e historia ferroviaria. Las puertas de la formación estarán abiertas de 10 a 13 y de 14 a 18.
- Rosario, uno de los puntos de un megaoperativo por explotación laboral. En 32 allanamientos realizados en varias provincias, Gendarmería Nacional detuvo a siete personas y rescató a 403 víctimas de trata de personas. Gendarmería Nacional detuvo a siete personas y rescató a 403 víctimas de trata de personas que eran explotadas con fines laborales, de acuerdo a una investigación impulsada por la Justicia Federal de San Luis y la intervención de la Fiscalía Federal y la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex), vinculadas a la granja de rehabilitación de adicciones Remar. En el registro de los domicilios allanados este martes se encuentra Rosario, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Mendoza y Córdoba, donde rescataron 403 presuntas víctimas de trata de personas con fines de explotación laboral, entre las mismas hombres y mujeres adultos y menores.