14.5 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

paro de colectivos por 48 horas para este jueves y viernes. La medida la adoptó la UTA en el interior del país ante el fracaso de las negociaciones con los empresarios del transporte y la Nación. El gremio exige el cumplimiento de un acuerdo salarial a septiembre que lleve el sueldo básico a 404 mil pesos. Al final, no hubo acuerdo y habrá paro de colectivos por 48 horas para este jueves y viernes

Murió la jubilada brutalmente golpeada en una entradera y su sobrino pide colaboración para dar con los culpables. Filomena, de 88 años, falleció en la mañana de este miércoles en el Heca. Había ingresado el sábado pasado con un cuadro delicado de salud luego de haber sido atacada con un martillo, según el relato de su sobrino, quien solicita ayuda para encontrar a los agresores. Filomena Cinalli, la jubilada de 88 años que fue brutalmente atacada en una entradera en su casa de La Paz al 3700 el sábado pasado, murió este miércoles en el Hospital de Emergencias Clemente Álvarez. Según relató el sobrino de la víctima, los delincuentes entraron por una ventana y golpearon la cabeza de la mujer con un martillo. La causa ahora será investigada por la unidad de Homicidios Dolosos del Ministerio Público de la Acusación.

El cementerio El Salvador se suma a las celebraciones por el mes de la bandera con una visita guiada. La actividad se realizará este sábado 24 de junio a las 10 hs, en Ovidio Lagos 1840. Es gratuita, sin inscripción previa y se suspende por lluvia. Durante la visita se reconocerá a hombres y mujeres que, desde diferentes lugares, lucharon por la Patria. Se conocerá la historia de muchos personajes conocidos y anónimos que lucharon junto a Manuel Belgrano y Jose de San Martín, así como se hará mención a los rosarinos voluntarios, que formaron parte de la Guardia Nacional, quienes sin ser soldados sirvieron en la Guerra del Paraguay (1864-1870). En la misma jornada, se destacará la memoria de aquellas mujeres rosarinas que costeaban y confeccionaban las banderas, ayudaban en la logística y colaboraban en la provisión de equipamiento de los soldados. Se mencionará a las Damas de la Sociedad de Beneficencia, quienes durante la Guerra de la Triple Alianza se encargaron del centro logístico en nuestra ciudad y de asistencia a los heridos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias