15 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE LAPROVINCIA DE SANTA FE

El Poder Judicial seleccionará profesionales para trabajar de defensores y peritos oficiales. Durante octubre estará abierta la inscripción a quienes deseen integrar las listas para “Nombramientos de Oficio” con vigencia para el año 2024.Todo el mes de octubre se recibirán las inscripciones de aquellos profesionales que deseen integrar las listas para “Nombramientos de Oficio” con vigencia para el año 2024. La invitación va dirigida tanto a los abogados que deseen postularse como defensores de oficio, como a los graduados de cualquier otra profesión que aspiren a ser convocados en carácter de peritos oficiales.

El Ministerio de Educación negó aumentos excesivos en cuotas de colegios privados. Frente al reclamo de la Defensoría del Pueblo, aseguraron que en solo dos escuelas se detectaron irregularidades por error de interpretación de una resolución. El director provincial de Educación de Gestión Privada, Rodolfo Fabucci, negó que cincuenta colegios hayan establecido aumentos desmedidos en las cuotas, “la mayoría de las denuncias” presentadas ante la Defensoría del Pueblo corresponden “a dos escuelas”. “Cuando van 50 ó 60 personas a la Defensoría del Pueblo hay que distinguir de que escuelas son. La mayoría son de la misma escuela, no fueron padres de 50 escuelas a reclamar ante la Defensoría.

Virtual intervención en tres áreas clave del MPA tras la disputa entre fiscales. Lo dispuso la fiscal general María Cecilia Vranicich ante el escenario de «gravedad institucional que está atravesando la Fiscalía Regional de la Segunda». Las denuncias de los fiscales Pablo Socca y Miguel Moreno contra su par Matías Edery generaron un descalabro. La fiscal regional María Eugenia Iribarren resolvió separar al fiscal Edery de las investigaciones vinculadas con su informante Mariana Ortigala, quien está imputada desde hace una semana por los fiscales Socca y Moreno como partícipe de una extorsión atribuida al líder de Los Monos, Máximo Ariel “Guille” Cantero, contra el dueño de una agencia de loterías “El califa”. Todo comenzó el lunes 11 de septiembre, con una serie de 43 allanamientos en Rosario, Funes, Rafaela y otras localidades, además del penal de la localidad bonaerense de Marcos Paz, dirigidos contra una organización criminal que se había centrado en lograr que el dueño de la red de agencias de loterías El califa pagara 1.500.000 dólares para poder trabajar sin problemas. En la pirámide de la banda, los fiscales Socca y Moreno colocaron a Guille Cantero. Por debajo dos células bien definidas. Una integrada por Mariana Ortigala, y Daiana Micaela “La Diabla” Leguizamón. La otra estaba conducida por Brian Díaz. Una semana después de los allanamientos, el 18 de septiembre, en el CJP comenzaron a ser imputadas nueve personas.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias