Giuliano reunió a jefes territoriales en Rosario: «El ministerio de Transporte es uno de los principales inversores en Santa Fe». El ministro de Transporte de la Nación encabezó un encuentro al que asistieron más de 200 intendentes y presidentes de comuna, concejales del espacio y representantes gremiales. Giuliano mostró las obras y acciones vinculadas al transporte que se activaron, realizaron y concluyeron durante los últimos tres años, donde lleva invertido en la provincia de Santa Fe una cifra cercana a los 43 mil millones, entre obras y convenios. Dentro de las importantes inversiones del Ministerio de Transporte en territorio santafesino, destacaron la reconexión del tren Rosario Cañada de Gómez, la baja de tiempo en el tren Rosario Buenos Aires, la obra de Circunvalar Santa Fe, la implementación de SUBE en Rosario y Reconquista, el mejoramiento de la infraestructura y servicios portuarios del Puerto Santa Fe, obras para la reactivación del Puerto Reconquista, la inauguración del pedraplén sobre la laguna La Picasa, y la recuperación de la conectividad aérea entre Reconquista y Buenos Aires, entre otros.
LA PROVINCIA DE SANTA FE FORTALECE SU POLÍTICA DE EXPORTACIÓN CON BRASIL. El gobernador Omar Perotti recibió al embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, durante un encuentro en el que también participaron instituciones y empresas y se presentó el calendario 2023. Brasil pasó a ser del quinto destino de las exportaciones de la provincia de Santa Fe al segundo, que es el lugar que está ocupando al día de hoy. Esto habla a las claras de la potencialidad y del interés demostrado hoy en la presencia de empresas e instituciones”, agregó Perotti.. “Las expectativas son las mejores y son crecientes, es un buen momento para muchos de los sectores industriales porque son las manufacturas de origen industrial las que exportamos, en primer lugar, a Brasil. Es decir, son exportaciones con valor agregado que salen de la provincia santafesina”,