«Brasil tiene 200 días de clases y un clima mucho más caluroso que el nuestro». La ministra de Educación volvió a a defender la extensión del ciclo lectivo hasta el 23. Además, Cantero aseguró que su gestión «está dejando las escuelas mejor» de cómo las recibió. Ratificó nuevamente la decisión de extender el ciclo lectivo hasta el próximo viernes 23 de diciembre. «Si fuera por mí, pondría más días de clases», aseguró. «El vínculo pedagógico presencial no se sustituye con ninguna otra alternativa. Brasil tiene 200 días de clases y un clima mucho más caluroso que el nuestro». «Estamos prolongando días de clases para poder aprender más y luego evaluar quiénes están en condiciones de promover y quiénes no», aclaró. Estamos dejando nuestras escuelas mucho mejor de como las recibimos. Invertimos más de 6.000 millones pesos en refacciones, y 520 obras de gas que estamos llevando adelante en simultáneo, resolvemos estos problemas que datan de 2016″. «Falta, sí, pero esto habla de lo pésimo que estaban las escuelas cuando llegamos», subrayó y precisó que «hay una veintena de escuelas que Assa asiste con cubas porque están en barrios donde hay poca presión. Pero no sin agua».
LA PROVINCIA RECOMIENDA LA VACUNACIÓN PARA COVID. La ministra de Salud, Sonia Martorano, destacó la importancia de asistir a los centros para colocarse el refuerzo correspondiente. Nuestra recomendación es reforzar la vacunación: si pasaron 120 días de la última dosis, se pueden acercar a colocarse el refuerzo pertinente (tercero, cuarto o quinto)”, sostuvo la ministra Sonia Martorano. Asimismo invitó a chequear en el sitio web provincial, los vacunatorios disponibles.
EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA SE REUNIÓ CON EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN. Omar Perotti junto Alberto Fernández profundizaron en temas inherentes a la provincia de Santa Fe, como la situación de los sectores agropecuarios frente a la sequía, la hidrovía y la seguridad, entre otros. El gobernador de la provincia, Omar Perotti, se reunió este lunes con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para profundizar sobre temas inherentes a Santa Fe. Luego del encuentro, Perotti detalló que “siempre es importante poder trasladarle al presidente las preocupaciones y las expectativas de los santafesinos. En este caso, queríamos ponerlo al tanto de una preocupación de los sectores productivos vinculados al sector agropecuario. Particularmente, con la intensidad de una sequía que nos viene maltratando y la necesidad de ir generando, junto con la Secretaría de Agricultura, los acompañamientos necesarios para enfrentar lo que ha sido una mala campaña para la cosecha fina y las dificultades con la falta de lluvias para toda la siembra de soja y de reservas”.
Declaraciones del gobernador Perotti después del encuentro