18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE LA JUSTICIA

CASO FERNANDO BAEZ

Nunca vi nada semejante», dijo el forense que hizo la autopsia de Fernando tras su asesinato. La médica ambulancista que asistió a Fernando Báez Sosa tras ser atacado fuera del boliche «Le Brique» de Villa Gesell declaró  en el juicio a los ocho rugbiers imputados que el joven «no tenía posibilidad de sobrevida» debido a las lesiones sufridas, mientras que el forense que realizó la autopsia al cuerpo dijo que las «más importantes» estaban en el cerebro, confirmó que tenía la marca de una zapatilla en la cara y aseguró que «nunca» había visto «nada semejante». Carolina Giribaldi Larrosa, integrante del equipo de emergencias que asistió a la víctima en la madrugada del 18 de enero de 2020, explicó ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 (TOC 1) de Dolores, que «no tenía signos vitales» cuando llegaron al lugar del ataque, y que tenía «pupilas midriáticas (dilatadas), no tenía reflejos, ni movimientos respiratorios, y no tenía pulso». Relató además que, tras encontrarlo sin signos vitales frente al local bailable minutos después de las 5, fue trasladado al Hospital de Villa Gesell, asistido con oxígeno y mientras continuaba recibiendo masaje cardíaco. Al dejar los tribunales, la médica explicó además que el joven asesinado tenía «una marca rara en la zona de la mandíbula», a la que describió como un hematoma «atípico», con «forma de zigzag».  En línea con su declaración testimonial, dijo además que «lamentablemente» Fernando «falleció de un derrame cerebral masivo producto de traumatismos y no por un RCP mal hecho».  El médico de Policía Científica Diego Duarte, quien realizó la autopsia al cuerpo del joven estudiante de abogacía en el Hospital de Pinamar, declaró por su parte que presentaba «múltiples lesiones en la zona del maxilar derecho», «hemorragia en el cerebro y cerebelo» y «hemorragias y hematomas». «Nunca vi nada semejante», agregó más tarde, visiblemente conmovido, ante los periodistas que lo esperaban en la puerta de los tribunales cuando salió tras testimoniar.  Antes de que iniciara su declaración en el primer piso de los tribunales, los padres de Fernando (18), Graciela Sosa y Silvino Báez, se retiraron de la sala para no tener que escuchar su testimonio y evitar observar las imágenes que pudieran exhibirse.

CASO CAMAROGRAFO DE SAN LORENZO

CASO CAMAROGRAFO DE SAN LORENZO

Están detenidos los dos responsables. Una mujer y su pareja. Los chats de Facebook descubrieron al presunto asesino del camarógrafo: «Me voy a entregar, maté a uno». «No era para ponerlo», le dijo el acusado a un contacto, al que le había enviado una captura de una noticia sobre el crimen. Así lo reveló este viernes durante la audiencia imputativa el fiscal Juan Ledesma, a cargo de la investigación del homicidio del camarógrafo de Televisión Regional, Gustavo Gutiérrez. Fueron imputados del delito de “homicidio criminis causa”, el fiscal secuestró los teléfonos y computadoras de los involucrados, de los que se extrajeron chats de redes sociales que, a priori, los incriminarían. “ le confirmó el crimen a un amigo por chat al decirle “me voy a entregar, maté a uno hoy” y contarle que el día del hecho estaba “re empastillado”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias