18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE LA CIUDAD

Tras ganar $573 millones, el Banco Municipal construirá un nuevo edificio en el centro y lanza nuevas líneas de crédito. Luego de perder $95 millones en 2021, la entidad crediticia local volvió el año pasado a la senda del superávit. Ahora, lanzará tres líneas por $3.000 millones a tasas subsidiadas y teje acuerdos con organizaciones (gremios, educativas) para préstamos hipotecarios. «Recuperamos el apetito por prestar», dice el presidente Claudio Forneris. El plan estratégico que le presentamos al Banco Central es destinar más fondos propios para créditos. Invertir más de nuestro capital en servicios para la comunidad”, aclara. Y, en esa línea, en los próximos días se conocerá una importante acción para el financiamiento de empresas. Con motivo del aniversario del banco, el intendente Pablo Javkin anunciará tres líneas a tasa subsidiada que pondrán en la calle unos 3.000 millones de pesos.

Vacantes en el secundario: “Hay escuelas con sobredemanda y otras con capacidad ociosa”. El delegado del ministerio de Educación en Rosario, Osvaldo Biaggiotti,  dijo que en la ciudad hay cupo suficiente para todos los alumnos que inician la secundaria. “Lo que pasa es que se dan cuellos de botella en determinadas zonas donde buscan escuelas por proximidad. Existen zonas en donde hay “sobredemanda” de cupos y otras donde sobran vacantes. Esto último pasa principalmente en el centro de la ciudad. “Las vacantes para el secundario sobran. Si uno toma la cantidad de egresados del séptimo grado de todas las escuelas primarias y toma la cantidad de cursos de primer año, nos da un resultado de alrededor de 25, es decir que tenemos abundancia de vacantes”,.  “Pero eso no impide que se den estos cuellos de botella o puntos críticos en determinadas zonas de la ciudad donde muchas familias buscan la escuela de proximidad y entonces se desbordan las vacantes de primer año”. Se ve este problema de sobredemanda de bancos, que ocurre principalmente en la zona noroeste de Rosario. “Ludueña, Empalme Graneros y a nivel regional en Roldán y Granadero Baigorria”, precisó el delegado. Mientras que tanto en zona sur como en el macro y microcentro de la ciudad, los cupos alcanzan y sobran para cumplir con la demanda.

El río Paraná recuperó 1,19 metro en solo 12 días y se estima que seguirá creciendo. Este domingo el registro del cauce llegó a 1,23 metro frente a Rosario. La apertura de la represa Itaipú (Brasil-Paraguay) mejoró el caudal del Paraná en Argentina. La altura del Paraná frente a Rosario mostró una importante recuperación tras las importantes lluvias que se produjeron en los últimos días y la apertura de compuertas de las represas brasileñas del alto cauce del río. En 12 días subió 1,19 metro, de acuerdo a las estadísticas del Instituto Nacional del Agua (INA).

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias