14 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE LA CIUDAD

Varias líneas de colectivos volverán a sus antiguos recorridos. Las líneas 116, 129, 134 y 135 comenzarán a circular con sus itinerarios previos a la emergencia declarada en el marco de la pandemia. La puesta en funcionamiento de estas líneas forma parte del sistema pospandemia del transporte en cuyo marco hace pocos días comenzó a funcionar un nuevo coche reconvertido en eléctrico como parte de la renovación de la línea K y la flota de trolebuses de la ciudad; se incorporaron 2 nuevos puntos de venta y carga de tarjeta Movi en plaza Sarmiento y en el hospital Vilela; y la línea 112 Roja comenzó a funcionar nuevamente vinculando barrios de los distritos Noroeste, Centro, Sur y Sudoeste. Para febrero de 2023 se prevén mejoras en el servicio en las líneas 130 y 146 que retomarán sus recorridos previos a la adecuación, mientras que la 106, 122 Roja y 102 144 modificarán parte de su itinerario.

El gobierno nacional destinó $500 millones para crear en Rosario un polo de innovación digital. El polo de innovación digital, ubicado en la costanera, apuesta a consolidar a la ciudad como líder regional en ciencia, tecnología, cultura e innovación. Los fondos serán destinados a la construcción del llamado “Puerto de la Innovación” dentro del Programa Tecnotecas para la Innovación Popular Argentina (TIPAR), que se dedica al reconocimiento, la formación y la articulación productiva de las habilidades digitales de las juventudes. Apuesta a consolidar a esa ciudad como líder regional en ciencia, tecnología, cultura e innovación, conocimientos que aportan al “desarrollo y la transformación social y económica”

Rosario terminará el año con cerca de 300 homicidios. Los tres homicidios de las últimas horas suman 278 para la estadística oficial de la provincia. Lo que supera al año más crítico, el 2013, que contabilizó 264. Se trata del registro histórico más alto desde que se producen mediciones. Los números que acompañan al cuadro que sigue, del Observatorio de Seguridad Pública, MPA y Policía de Santa Fe, fueron consignados este viernes. Faltan, por tanto, los tres hechos de las últimas horas que elevan a 278 los hechos. Este año hubo, se registró un total de 59 homicidios que tienen a mujeres como víctimas, de los cuales al menos 40 se produjeron en contextos de comercio de drogas. Asimismo, se registraron 14 dobles homicidios y hubo 12 casos de menores de 15 años -niños y niñas- que fueron blanco de asesinato. Hubo 28 homicidios en enero, 22 en febrero, 14 en marzo, 35 en abril, 23 en mayo, 18 en junio, 25 en julio, 34 en agosto, 23 en septiembre, 27 en octubre, 14 en noviembre y 15 en lo que va de este mes.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias