24.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE LA CIUDAD

Acto por el 27 de Febrero: “La ciudad dejó de escuchar las barbaridades que se decían y está un poco mejor”. El intendente participó junto a otras autoridades de la ceremonia por el 213º aniversario del primer izamiento de la bandera. “Falta un montón y no vamos a aflojar ni dejar de hacer todo lo que viene”, sostuvo. «El legado del Tricentenario es devolvernos la grandeza y mirar al futuro», destacó. “Creo que Rosario ha podido dejar de escuchar las barbaridades que se decían: que los narcos habían ganado, que la ciudad era inviable, de compararnos con las ciudades más golpeadas del mundo, estamos un poco mejor y podemos estar mejor hacia adelante. Hay que decirle al país que venga a esta ciudad”.

. El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro junto al intendente Pablo Javkin anunciaron una batería de obras que comienzan ahora y tendrán como propósito poner en valor, restaurar y jerarquizar los espacios más emblemáticos de la ciudad: Iglesia Catedral, Palacio de los Leones, plaza 25 de Mayo, Pasaje Juramento, costa central, Parque Independencia y Parque Regional Sur, entre otros. Se incluyó el montaje de «Islas de Sombra» para frenar la exposición solar en las peatonales Córdoba y San Martín. Son grandes cobertizos que se instarán para impedir el ingreso directo del sol, y en donde además se incorporarán 27 canteros en donde se plantarán 42 nuevos árboles y 40 bancos para el descanso. El anuncio deberá estar finalizado en dos meses. Entre los galpones 13 y 15 de «Cubierta Rosario 300»: una enorme estructura abierta que reflejará las letras “Rosario” en el piso, creando una zona de atracción turística. La puesta lumínica está basada en los colores celeste y blanco de la bandera. Este enorme techo sobre los muelles arranca en abril, con un plazo de 6 meses.

Carnaval en Rosario: invitan a una «serata veneziana» en la Biblioteca Argentina. El  espectáculo musical estará a cargo del Grupo Le Mascherate y la Camerata Cosmopolita. Este viernes a las 18.30, en la institución de Pte. Roca 731. La entrada es gratuita. Este viernes a las 18.30, en la Biblioteca Argentina (Pte. Roca 731), comenzará una «serata veneziana» (noche veneciana). La actividad, que es parte de la celebración del Carnaval en Rosario, estará a cargo del Grupo Le Mascherate. perteneciente a la Asociación Familia Veneta de Rosario. y la Camerata Cosmopolita, del Centro Cultural Cosmopolita. Le Mascherate representarán las máscaras y trajes del Carnaval de Venecia y los personajes de la comedia del arte, con un invitado especial: Giacomo Casanova, a quien está dedicada esta edición. El concierto abordará obras del barroco veneciano y música clásica italiana y europea, con un formato didáctico que incluirá anécdotas de los viajes de Mozart a Verona, Padova y Venecia.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias