17.6 C
Rosario
viernes, 22 agosto, 2025

TEMAS DE LA CIUDAD

Suman controles aleatorios arriba de colectivos y refuerzan seguridad en galpones. Tras la reunión con representantes provinciales y municipales, los colectiveros se fueron con la promesa más patrullaje, arriba y abajo de las unidades. Evaluaban también agregar corredores seguros. «El compromiso es la intensificación de las medidas ya adoptadas. Hay un reclamo de proactividad», resumió la reunión el secretario de Seguridad, Omar Pereira. Agregó que reforzarán la seguridad con patrulleros y caminantes en los galpones de las empresas y entre las 22 y las 6 cuando los colectiveros suelen hacer el recambio de turno.

Nuevo Paro de la UTA por amenazas a choferes

Acindar: nueva audiencia en Trabajo por la planta Heredia. Se acordó un cuarto intermedio hasta el 11 de abril. En el marco del parate que dispuso la siderúrgica para sus cuatro unidades de producción en el país, hay al menos 15 trabajadores con riesgo de perder sus empleos en la ciudad. En ese marco se desarrolló la audiencia del lunes, de la que participaron representantes de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Se acordó un cuarto intermedio hasta el 11 de abril.

Los colegios privados de la provincia admiten una migración del 10% de la matrícula de alumnos. La Federación Santafesina de Instituciones Educativas Privadas registra un 5% de migración interna de alumnos entre colegios privados impulsado por el menor valor de la cuota y otro 5% de cambio hacia la escuela pública por su gratuidad. Esta migración la dividieron en dos partes: por un lado aquellos cambios relativos a sustituir la inscripción de un colegio privado a otro debido a un menor costo de cuota. Por otro lado, un 5% respecto de 2023 de cambio a las escuelas públicas por su gratuidad.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

NUESTRO MOVIL

Leo Carlini