La obra, de 6 capítulos, con guion y dirección de Marcelo Camaño, narra el único viaje que hizo Eva Duarte de Perón a Europa en misión diplomática oficial en el año 1947.
La presentación se realizará este lunes 25 de julio a las 17.30 en el Museo Evita, Lafinur 2988, de la Ciudad de Buenos Aires, con la presencia de personalidades de la política, la cultura y el espectáculo.
El viaje de Eva Perón respondió principalmente a una invitación del entonces jefe de Gobierno español Francisco Franco, en agradecimiento por la ayuda alimentaria que la Argentina envió a España en épocas de la posguerra. El viaje incluyó visitas a Italia y una audiencia con el Papa Pío XII. También visitó Portugal, Francia, Suiza y asistió a la Cumbre de Cancilleres en Brasil.

Si bien el objetivo de esa gira era seguir contribuyendo con alimentos y materias primas al pueblo español afectado por la postguerra, buscar alianzas internacionales y firmar acuerdos prósperos para el país, también fue la oportunidad para que la figura de Eva trascendiera las fronteras. Así, llevó al Viejo Continente el mensaje basado en la hermandad de los pueblos que pregonaba haciendo foco en la vocación de servicio a sus «descamisados», un emblema de los cambios políticos que se vivían en la Argentina con la llegada de Perón a la Presidencia.
La gira de Eva por Europa fue conocida en la prensa de la época como el «Viaje del arco iris», nombre que retoma Marcelo Camaño para titular esta entrega de seis capítulos. La historia propone describir las circunstancias sobre cómo se gestó el viaje y las internas que surgieron en aquella época tanto al interior del Gobierno como en la prensa misma. Asimismo, se busca poner el acento en la presencia de Eva en el contexto de la posguerra como enviada de «buena voluntad» ante los países europeos.
La protagonista de «Eva: el viaje del arco iris», Mariú Fernández, destacó la importancia de esta experiencia que le permitió «conocer un poco más de nuestra historia y meterme un poco en la piel de esta mujer impresionante». Agregó que el formato de radioteatro permitirá al oyente «meterse dentro de ese viaje, compartirlo».