14.5 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

GOBIERNO-MORÓN (CON FOTO Y VIDEO).- El presidente Alberto Fernández recorrerá hoy, desde las 17, el Parque Industrial La Cantábrica, en Haedo, partido de Morón; y las obras del programa Procrear II en ese partido del conurbano bonaerense, informaron fuentes oficiales.

REVOLUCIÓN FEDERAL-ALBERTO FERNÁNDEZ.- El presidente Alberto Fernández afirmó que la sala I de la Cámara Federal porteña, que ayer ordenó excarcelar a cuatro miembros del espacio Revolución Federal que estaban detenidos por incitación a la violencia «pareciera que lejos de querer esclarecer el hecho y llegar a sus máximos responsables, están empecinados en tapar lo obvio: que una banda criminal con ramificaciones y financiamiento oscuro atentó contra la vida de la vicepresidenta de la Nación».

REVOLUCIÓN FEDERAL-JUSTICIA-REPERCUSIONES.- Funcionarios del Gobierno y dirigentes del Frente de Todos (FdT) cuestionaron hoy el fallo de la Cámara Federal porteña que ordenó la excarcelación de los integrantes de Revolución Federal en la causa que se sigue por el presunto delito de incitación a la violencia colectiva, y coincidieron en reclamar que la investigación avance sobre los «vínculos políticos» de ese espacio.

JXC.- Los contrapuntos en las filas de Juntos por el Cambio (JxC) sumaron hoy un nuevo capítulo con declaraciones de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien le reclamó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que debata en vez de «mandar a sus soldaditos», y un llamado del presidente de la Coalición Cívica, el diputado Maximiliano Ferraro, a «parar con el internismo feroz» y concentrarse en cambio «en el acuerdo programático» que el espacio le ofrecerá al electorado de cara al 2023.

ECONOMÍA

PRESUPUESTO (CON FOTO Y VIDEO).- El proyecto de Presupuesto 2023, aprobado por la Cámara de Diputados la semana pasada, comenzó a ser debatido esta tarde en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado, con las exposiciones de los secretarios de Programación Económica, Gabriel Rubinstein; de Hacienda, Raúl Rigo; y de Finanzas, Eduardo Setti.

DÓLAR-TURISMO.- El Gobierno habilitará a partir del viernes que todos los gastos que los turistas extranjeros realicen en el país con tarjeta de crédito o de débito se liquiden al valor del dólar en mercado bursátil (MEP), que es mayor al del dólar oficial del mercado único de cambios.

IMPORTACIONES-AFIP .- El titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, señaló hoy que la implementación del Sistema de Importaciones de la República Argentina (SIRA) permitió mejorar los controles y la agilidad de las empresas importadoras, ya que desde su puesta en marcha – el 17 de octubre último- ingresadas 78.067 declaraciones juradas de 12.048 operadores por un total de US$ 8.265,7 millones.

EEUU-FED.- La Reserva Federal (FED) de Estados Unidos decidió hoy subir 75 puntos básicos la tasa de interés que regula el costo del dinero, ubicándola de esta forma en un rango de entre 3,75% y 4%, a tono con las especulaciones previas de analistas e inversores del mercado.

TRIGO-EXPORTACIONES – La Secretaría de Agricultura dispuso el otorgamiento de una prórroga excepcional para los embarques de trigo, con el fin de aliviar los inconvenientes ocasionados por la sequía, a través de la resolución 114/2022 publicada hoy en el Boletín Oficial.

SOCIEDAD

NIÑOS-ADOPCIÓN.- Una pareja que abandonó en 2020 a dos hermanos que habían adoptado el año anterior en África fueron detenidos en las últimas horas en la localidad neuquina de San Martín de los Andes por agentes de la Policía Federal, luego de permanecer dos años prófugos por infracción a la Ley de Migraciones, entre otros delitos.

MAZZINA-ENTREVISTA .- La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, se mostró «impactada» por los números de femicidios que se registran en el país y sostuvo que esa problemática no la va a resolver solo esa cartera sino una «política interministerial» y una «justicia con perspectiva de género».

ORGULLO-FAMILIAS LGBTIQ+ – Madres de infancias y adolescencias LGBTIQ+ de 14 países de Latinoamérica se encontrarán por primera vez este jueves y viernes en el CCK, en el marco de la semana del Orgullo que concluye el sábado con una marcha a la Plaza de Mayo.

INFANCIAS-CAMBIO CLIMÁTICO Basurales, inundaciones, recursos naturales y contaminación del agua, la tierra y el aire fueron las principales problemáticas formuladas hoy en el Palacio San Martín de la Cancillería por más de 50 niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe que participan de la elaboración de un texto en relación a cómo el cambio climático impacta en su presente y futuro que será considerado por el Comité del Niño de Naciones Unidas.

NTERNACIONALES

BRASIL-TRANSICIÓN.- Simpatizantes del presidente brasileño Jair Bolsonaro mantienen por tercer día consecutivo los piquetes en las rutas de 17 estados, informó hoy la Policía Federal de Carreteras, en protesta por la derrota de su candidato en las elecciones del domingo frente al exmandatario y sucesor Luiz Inácio Lula da Silva.

PAPA-BAHREIN.- El papa Francisco viajará mañana a Bahréin para una visita de cuatro días con eje en el diálogo con el Islam y encuentros con miembros de la pequeña comunidad católica local, durante la que se esperan también mensajes sociales y por la paz para todo el Golfo Pérsico.

ISRAEL-ELECCIONES.- El bloque religioso de derecha liderado por el ex primer ministro israelí Benjamin Netanyahu parecía encaminado hoy a obtener la mayoría absoluta parlamentaria tras las elecciones de Israel, según el recuento oficial prácticamente concluido.

UCRANIA-RUSIA.- Rusia reanudó hoy su participación en un acuerdo mediado por Turquía y la ONU para mantener la salida de granos y otras materias primas de puertos de Ucrania mientras dura su invasión de este país, anunciaron el presidente turco y el Gobierno ruso.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias