17.5 C
Rosario
sábado, 3 mayo, 2025

SINTESIS INFORMATIVA

POLÍTICA

GOBIERNO-ENERGÍA NUCLEAR – El presidente Alberto Fernández recorrerá hoy las instalaciones del CAREM, el primer reactor nuclear de potencia íntegramente diseñado y construido en Argentina, en la localidad bonaerense de Lima, acompañado por el ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus y a la presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis.

ELECCIONES-MISIONES – Casi un millón de habitantes de Misiones podrá votar el domingo próximo un nuevo gobernador, vice, 73 intendentes y 20 diputados provinciales, en una compulsa que tendrá 457 centros de votación y la particularidad de que por tercera vez consecutiva sólo será digital para los 14 mil electores de la localidad de Candelaria, la antigua capital provincial ubicada a 20 kilómetros al sur de Posadas.

FDT-PJ.- A 100 días de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto próximo, el Partido Justicialista (PJ) pone en funcionamiento su estructura partidaria para dar los pasos formales hacia los acuerdos de alianzas electorales: además del congreso nacional convocado para el martes 16 de este mes en el microestadio de Ferro, fueron también llamadas reuniones del órgano partidario del PJ bonaerense, el sábado 23 en La Matanza, y del PJ porteño el miércoles 17.

CELS-LIBRO – La directora ejecutiva del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Paula Litvachky, consideró que existe un sector judicial que está «claramente comprometido» en que un «sector de la política» en la Argentina «no gobierne más» y alertó sobre la «crisis de legitimidad del Poder Judicial» que, dijo, puede generar una salida hacia «la antipolítica»; temas que esa organización defensora de los derechos humanos aborda en la publicación «Más que nunca», recientemente lanzada.

ECONOMÍA

ENTES PÚBLICOS – La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (Inssjp, más conocido como PAMI) llevan cinco y tres años consecutivos de superávit financiero, respectivamente, de acuerdo con un estudio sobre la situación de los entes excluidos de la Administración Nacional realizado por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC). (PUBLICADA).

INDUSTRIA (CON FOTO) – El secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, aseguró hoy que el sector automotor es «un ejemplo de lo que se puede hacer industrialmente en el país”, al referirse a los datos sobre el crecimiento de la producción de vehículos durante abril.

EMPLEO – La cantidad de personas con trabajo registrado en el país alcanzó a 13,111 millones en enero, con un alza de 0,2% respecto de diciembre, lo que permitió 32,4 mil nuevos puestos y un acumulado de 31 meses consecutivos de crecimiento del empleo asalariado formal privado, informó el Ministerio de Trabajo en base a datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

SOCIEDAD

FERIA DEL LIBRO-TÉLAM Niñas, niños y sus familias participan de la novedosa actividad de la Feria del Libro «Periodistas por un minuto» en el stand de la agencia Télam en conjunto con los ministerios de Ciencia, Educación y Cultura, donde juegan a informar una noticia sobre el tema que más les guste y los más elegidos son fútbol, dinosaurios y animales.

GUARDAFAUNA-ENTREVISTA (Por Milagros Alonso) – Con una vida dedicada a proteger la naturaleza de nuestro país, Isabel Peinecura es la primera mujer que se atrevió a ser guardafauna en las tierras áridas y solitarias de Península Valdés, en Chubut, un hecho impensado 20 años atrás que le permitió transformar su destino luego de haber sobrevivido a la violencia machista que sufrió cuando la obligaron a casarse en su adolescencia.

POLICIALES

ROBO DEL MILENIO.- El juez que absolvió a un exsubcomisario, a otro policía y a un encargado de edificio por el denominado “Robo del Milenio” al Banco Macro de Congreso, en el que hace 13 años una banda de boqueteros jamás identificada saqueó 99 cajas de seguridad y se llevó entre 25 y 30 millones de dólares, consideró que la acusación se basaba en “simples suposiciones” y que no había prueba directa contra ninguno de los tres imputados, según los fundamentos del fallo al que accedió Télam. (PUBLICADA)

CASO MELMANN La fiscal que interviene en el segundo juicio al exsargento policial Ricardo Panadero, cuarto efectivo acusado por el abuso sexual y el asesinato de la adolescente Natalia Melmann, ocurrido el 4 de febrero de 2001 en la localidad balnearia de Miramar, pidió hoy que sea condenado a prisión perpetua, y el pedido de pena fue acompañado por la familia de la víctima.

INTERNACIONALES

CORONAVIRUS-OMS – La Organización Mundial de la Salud (OMS) levantó hoy el más alto nivel de alerta sobre la pandemia de Covid-19 que dejó «al menos 20 millones» de muertos en el planeta, pero exhortó a los países a «no bajar la guardia», ya que «el virus llegó para quedarse» pese a que ahora la situación esté más controlada.

URUGUAY-GOBIERNO .- El presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, le pidió hoy la renuncia a la ministra de Vivienda, Irene Moreira, por adjudicar de forma directa un departamento en Montevideo a un militante de Cabildo Abierto, partido de ultraderecha que forma parte de la coalición gobernante y que salió a defender a la funcionaria.

ESPECTÁCULOS

TEATRO-GORKI .- Una nueva adaptación y versión teatral del clásico de Máximo Gorki «Los bajos fondos» se está presentando los domingos a las 19 en el Teatro del Artefacto, con dirección de Daniel Godoy, quien resalta la actualidad de la obra, que relaciona con «la posibilidad de ver qué pasa con las personas que se encuentran fuera del sistema empujadas a los márgenes».

MÚSICA CLÁSICA-.- La música clásica sale de sus ámbitos tradicionales con el 8vo. Festival Konex de Música Clásica, que se desarrolla hasta el domingo inclusive en la Ciudad Cutural Konex, en un evento dedicado a Johannes Brahms, Antonín Dvořák y a los grandes compositores de la música gitana.

ANTIGUA JAZZ BAND .- La Antigua Jazz Band celebrará mañana en el porteño ND Teatro sus 55 años de existencia con un recital donde desde Duke Ellington hará un repaso por su aporte a la escena local del género y continuará con la premisa de una presencia sonora que su director, Pablo Scenna, define como “la “la decisión y el deseo de que el grupo trascienda en el tiempo”.

Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0