18.1 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

OBRA PÚBLICA-JUICIO.- El juicio por supuestos delitos con la obra pública en Santa Cruz se reanudará mañana con el inicio del alegato de la defensa del exministro de Planificación Federal Julio De Vido, para quien la fiscalía pidió una condena de diez años de prisión.

DIPUTADOS-SESIÓN.-) El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará avanzar la próxima semana con la aprobación en el recinto de los proyectos de Ley de Enfermería y de Consenso Fiscal, en tanto busca cerrar acuerdos con la oposición para poder incluir otros temas como el de prórroga de impuestos o el de ‘Alcohol cero’ al conducir.

CAFIERO-ANIVERSARIO.- Un político comprometido con la institucionalidad democrática y la unidad del peronismo que vio frustrado su gran anhelo de convertirse en presidente constitucional de Argentina, sería una definición que se ajustaría a la trayectoria de Antonio Cafiero, quien mañana hubiera cumplido 100 años.

CAFIERO-ANIVERSARIO-SEGURIDAD.- ) Los 100 años del nacimiento de Antonio Cafiero que se cumplen mañana convocarán al peronismo a repasar, entre los homenajes de rigor, la experiencia de gobierno en la provincia de Buenos Aires entre 1987 y 1991, un período en el que la gobernación enfrentó en el área de seguridad uno de los grandes problemas heredados de la dictadura: cómo conducir la fuerza policial más grande del país sin permitirle el autogobierno.

FERIAS-ECONOMÍA POPULAR El director nacional de Políticas Integradoras del Ministerio de Desarrollo Social, Rafael Klejzer, respaldó en una entrevista con Télam el proyecto oficial para la instalación de ferias de la economía popular en todo el país con el objetivo de «provocar una desmonopolización del mercado de producción y venta de alimentos en la Argentina», para que «no falte la comida en ninguna mesa».

DDHH-MUESTRA (CON FOTO).- La muestra temporaria «Ser Mujeres en la ESMA II» recupera el testimonio de las sobrevivientes del centro clandestino de detención (CCD) que, a la luz del intercambio con las nuevas generaciones feministas, resignificaron su tiempo en cautiverio y lograron comprender que no fueron «torturadas como el resto de los militantes», en referencia a la violencia sexual.

OBRA PÚBLICA-PROYECTO-ODIO.- La iniciativa para demoler el edificio del mítico Ministerio de Obras Públicas impulsada por un legislador constituye, según especialistas, una histórica actitud «iconoclasta» que busca «ocultar y destruir» simbología del peronismo y que se enmarca no sólo en «discursos de odio», sino en «una serie» en la que «la eliminación del otro» encontró su punto máximo en los últimos 40 años con el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

ECONOMÍA

ARGENTINA-FMI.- ) El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunirá mañana en Washington con la titular del Fondo del Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con la expectativa de coronar el resultado del trabajo que llevaron adelante los equipos técnicos, con un documento oficial del organismo que luego será debatido en el directorio para un próximo desembolso de US$ 4.100 millones para el país.

GOBIERNO-AGRO-SOLMI.- El secretario de la Unidad de Coordinación Federal Operativa Agropecuaria del Ministerio de Economía, Jorge Solmi, sostuvo que el Programa de Incremento Exportador, que establece un cambio diferencial de $200 por dólar para el complejo sojero solo por el mes de septiembre, tiene como principal objetivo «recomponer las reservas».

TECNOLOGÍA-GÉNERO La Argentina lidera en la región el porcentaje de participación de candidatas mujeres para puestos de trabajo en la industria tecnológica, con un promedio del 45% del total de los postulantes, alrededor de 10 puntos por encima de Uruguay y Brasil, que cuentan con un nivel del 35%.

PROVINCIAS-EXPORTACIONES.- Las provincias de Neuquén, Tierra del Fuego y Chubut fueron las que más aumentaron sus exportaciones en términos porcentuales en el primer semestre, con subas interanuales del 200%, del 87,4% y del 86,6%, respectivamente.

BCRA-RESERVAS.- Economistas analizan el resultado de la política de «dólar soja» en la dinámica de acumulación de reservas del Banco Central, la posibilidad de que permita cumplir con las metas fijadas en el acuerdo con el FMI y sus consecuencias en la dinámica de precios y de brecha cambiaria con las cotizaciones paralelas.

SOCIEDAD

FIESTA DEL MILAGRO-SALTA La semana del Milagro, que cierra una de las celebraciones religiosas más emocionantes y populares del país, comienza mañana, después de dos años de restricciones por la pandemia de coronavirus, que obligó a suspender la procesión en 2020 y 2021, por lo que estiman que en esta ocasión la festividad será desbordante.

CHOFERES-CAMPAÑA Un grupo de choferes de la línea 85 realiza una campaña solidaria proyectando en su cartelera electrónica «El Gol del Siglo», el segundo tanto de Diego Maradona contra Inglaterra en el Mundial de 1986, como «un viaje a la reflexión» y con el objetivo de «visibilizar la importancia de la donación de órganos y sangre, concientizar sobre el autismo y hablar sobre el cuidado de las infancias».

APLICACIONES-CITAS .- Los encuentros sexuales y amorosos, como otras aristas de la vida, están atravesados por la virtualidad, especialmente por el universo de aplicaciones y plataformas de citas que «democratizan el erotismo» y amplían el abanico de modos vinculares, pero también pueden conllevar frustración y el displacer del desencuentro, según especialistas y personas usuarias.

INTERNACIONALES

R.UNIDO-MONARQUÍA .- Los restos de Isabel II, la monarca más longeva del Reino Unido, salieron hoy del castillo de Balmoral, en Escocia, donde falleció el jueves pasado a los 96 años, para recorrer varias localidades hasta llegar a Edimburgo, en el inicio de un cortejo que permitirá a los británicos y visitantes despedirse de su reina.

UCRANIA-RUSIA .- Ucrania afirmó hoy que en lo que va de septiembre reconquistó más de 3.000 kilómetros cuadrados en el noreste del país y que expulsó a tropas rusas de varios puntos estratégicos, después de que Rusia anunciara un repliegue de la provincia de Jarkov para reforzar la región del Donbass, más al sur, a 200 días del inicio de la guerra.)

PAPA-KAZAJISTÁN El papa Francisco viajará este martes a Kazajistán para realizar una visita de tres días que estará marcada por sus pedidos por el diálogo fraterno entre religiones y la paz durante su participación en una conferencia internacional junto a líderes de otros credos, mientras «como marco están la guerra en Ucrania y otras partes del mundo», describió el Vaticano.

PERÚ-CORRUPCIÓN El juez peruano César San Martín, responsable del fallo que envió a la cárcel al expresidente Alberto Fujimori, podría ser, por paradoja, quien evite que también vaya a prisión por hasta 30 años la hija del exmandatario, Keiko, procesada por supuesto lavado de activos.

UCRANIA-RUSIA-NUCLEAR.- La crisis energética desatada por la guerra en Ucrania reavivó el debate sobre el uso de la energía nuclear, una fuente que se había empezado a dejar de lado por cuestiones de seguridad pero que este año fue validada por la Unión Europea para ser usada como energía de transición que contribuye a los objetivos de cambio climático.

Más noticias