13.2 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

ARGENTINA-FMI-APOYO.- La Argentina envió al presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, una carta firmada por los Jefes de Estado de Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, México y Paraguay para que interceda ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en la búsqueda de una salida al «sobreendeudamiento» provocado por el «excepcional» préstamo» de 47 mil millones de dólares que el organismo multilateral de crédito otorgó al gobierno de Mauricio Macri.

GOBIERNO-FUERZAS ARMADAS .- El presidente Alberto Fernández entregará esta tarde en el salón Blanco de la Casa Rosada sables y despachos a los nuevos generales, almirantes y brigadieres del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, acompañado por el ministro de Defensa, Jorge Taiana.

UXP .- La lista Unidos Triunfaremos, de la coalición Unión por la Patria (UxP), presentará esta tarde en el teatro ND a sus precandidatos, en un evento encabezado por Daniel Scioli y Victoria Tolosa Paz, mientras crece la expectativa por una eventual fórmula presidencial conformada por el ministro del Interior, Eduardo ‘Wado’ de Pedro, y el gobernador Juan Manzur, a 48 horas del cierre de listas.

JXC.- El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta, quien estaría acompañado en la fórmula por el radical Gerardo Morales, anunció hoy que, si la coalición opositora gana las elecciones de octubre próximo, propondrá al Congreso que Miguel Ángel Pichetto presida la Cámara de Diputados, en tanto Patricia Bullrich, la otra precandidata del espacio, formalizó la elección de Luis Petri como acompañante en el binomio, a 48 horas del cierre de listas.

JUJUY-PROTESTAS .- La provincia de Jujuy era escenario hoy de un nuevo día de marchas y protestas, en tanto se espera para la tarde una reunión paritaria docente convocada por el gobierno de Gerardo Morales, y mientras este mediodía aún permanecían detenidas 53 personas tras los incidentes registrados el martes por la aprobación y jura de la reforma constitucional, y se lleva adelante un paro nacional docente en rechazo a “la represión y a la criminalización de la protesta social”.

CRISTINA FERNÁNDEZ-ATAQUE-INVESTIGACIÓN .- La querella de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner reclamó hoy ante la Cámara Federal porteña que se ordene el secuestro del teléfono celular del diputado de Juntos por el Cambio (JxC) Gerardo Milman, para someterlo a una pericia que podría agregar una prueba «esencial» en la investigación del intento de asesinato cometido el 1 de septiembre pasado.

ECONOMÍA

PBI-INDEC (CON INFOGRAFÍA).- El Producto Bruto Interno (PBI) registró un crecimiento de 1,3% durante el primer trimestre del año en relación a igual período de 2022, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). (PUBLICADA)

EMPLEO-INDEC (CON INFOGRAFÍA).- La tasa de desocupación al término del primer trimestre se ubicó en el 6,9%, lo que representó una baja de una décima respecto al 7% registrado en igual período del año pasado, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

SOCIEDAD

SUBMARINO-BÚSQUEDA .- Los cinco pasajeros a bordo del sumergible perdido el domingo pasado, cuando se dirigían en un viaje turístico a los restos del Titanic en el Atlántico Norte, murieron, dado que los restos encontrados muestran una «implosión» de la nave, informó la agencia de noticias AFP.

INCUCAI-LABORATORIO – El Laboratorio Nacional de Inmunogenética, que se inaugurará hoy en la sede del Incucai en el barrio porteño de Parque Patricios con la presencia de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, permitirá agilizar la realización de estudios de histocompatibilidad entre donantes y receptores y acortará los tiempos para el ingreso a la lista de espera.

EPIDEMIOLOGÍA COMUNITARIA-ENTREVISTA: (CON FOTO). (Télam-Confiar. Por Natalia Concina) El sanitarista italiano Gianni Tognoni, considerado uno de los padres de la epidemiología comunitaria, aseguró que el colapso climático «no es una crisis de conocimiento sino de poder» y dijo que «la pandemia puso en evidencia que hay paradigmas que deben ser cambiados».

POLICIALES

CASO LUCAS (CON FOTO Y VIDEO).- El fiscal que interviene en el juicio por el crimen de Lucas González, el adolescente de 17 años asesinado de un balazo en el barrio porteño de Barracas en noviembre de 2021, solicitó hoy la pena de prisión perpetua para tres policías de la Ciudad por haber disparado contra el joven y sus tres amigos «por placer y odio racial».

CASO CECILIA (CON FOTO).- El procurador General de Chaco y los tres fiscales que integran el equipo especial de investigadores del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski (28) manifestaron hoy en una conferencia prensa que hay «fuertes indicios» de que a la joven la mataron en la casa de la familia de su esposo, César Sena, y que existió «planificación» en el hecho, al que definieron como «macabro y atroz», y del que aseguraron que marcará «un antes y un después en la historia judicial» de la provincia. (PUBLICADA)

CRIMEN-SAN ANTONIO DE PADUA.- El último de los detenidos por el crimen de Gabriel Izzo, el comerciante asesinado el 9 de junio pasado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua, reconoció hoy ante la justicia que condujo el auto utilizado en el hecho, pero que él no descendió del mismo ni entró a robar a la casa de la víctima y señaló a los cuatro delincuentes que, según él, finalmente cometieron el homicidio.

INTERNACIONALES

BRASIL-BOLSONARO.- (Por Pablo Giuliano, corresponsal) El expresidente brasileño Jair Bolsonaro está a un paso de sufrir una inhabilitación por ocho años para participar de elecciones con el juicio que el Tribunal Superior Electoral inició hoy por abuso de poder al poner en duda, con fake news y sin pruebas, el sistema de votación brasileño ante autoridades extranjeras.

UCRANIA-RUSIA-CIENCIA.- (Por Camil Straschnoy, enviado especial) El conflicto en Ucrania es también una guerra de desinformación y acusaciones cruzadas, pero entre tantos señalamientos políticos hay también un trabajo científico que ayuda a entender la situación en el terreno y alrededores, como ocurrió con las explosiones del año pasado en los gasoductos Nord Stream o, más recientemente, la destrucción de la represa de Kajovka.

URUGUAY-DDHH.- Los restos óseos encontrados hace dos semanas en un batallón militar en el departamento uruguayo de Canelones y que se presume pertenecen a desaparecidos de la última dictadura corresponden a una mujer, informaron hoy organismos oficiales que trabajan en la búsqueda, que indicaron que el material genético será analizado en Argentina para determinar la identidad.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias