CRISTINA FERNÁNDEZ-ATAQUE .- El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, destacó hoy que se cumplieron todos los «protocolos» en la investigación por el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que la Policía Federal no «manipuló» el teléfono celular del acusado Fernando André Sabag Montiel, detenido por el intento de magnicidio, y sostuvo que la jueza María Eugenia Capuchetti y la fiscalía «han hecho un buen trabajo».
CRISTINA FERNÁNDEZ-ATAQUE-INVESTIGACIÓN.- La novia de Fernando Sabag Montiel estaba a metros de la escena en la noche en la que el agresor intentó dispararle en la cabeza a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y su presencia quedó registrada en un video que está en manos de los investigadores, confirmaron hoy fuentes judiciales.
OBRA PÚBLICA-JUICIO.- La defensa del extitular de Vialidad de Santa Cruz Héctor Jesús Garro reclamó hoy la absolución al exponer su alegato en el marco de ese debate, en el que consideró que los hechos investigados son «cosa juzgada», cuestionó la actuación de la fiscalía y manifestó su rechazo al atentado que sufrió el jueves último la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, otra de las acusadas en la causa. (PUBLICADA)
CGT .- La CGT suspendió el encuentro de consejo directivo que iba a realizar hoy debido a las disidencias internas en torno a la propuesta de un paro lanzada por los sectores gremiales más duros, pero zanjó la coyuntura con la ratificación del estado de «alerta» y consideró suficiente la marcha del viernes pasado para repudiar el atentado contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y «en defensa de la democracia».
GOBERNADORES .- La Liga de Gobernadores, integrada por mandatarios peronistas de 13 provincias, se reunirá hoy en la ciudad de Buenos Aires para «ratificar el compromiso» con la democracia y contra «la proliferación del odio y la violencia», tras el intento de asesinato a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
ECONOMÍA
ARGENTINA-EEUU.- El ministro de Economía, Sergio Massa, parte hoy rumbo a Washington para iniciar una gira por Estados Unidos en busca de inversiones y divisas.
MERCADOS.- Los dólares financieros anotaron bajas de más del 2%, empujados por la medida anunciada ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien oficializó la creación de un tipo de cambio especial para la exportación de soja.
GOBIERNO-AGRO.- El Gobierno formalizó la creación del Programa de Incremento Exportador, mediante el cual se aplica un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de soja, y tanto dirigentes del sector agropecuario como gobernadores provinciales destacaron el fuerte incentivo que la medida representa para los productores.
SOCIEDAD
NEUMONÍA BILATERAL-TUCUMÁN.- Otras ocho personas resultaron afectadas por el brote de neumonía bilateral causado por Legionella, una de ellas en estado grave, tras un cambio en el criterio de selección de los pacientes, con lo que suman 13 casos en total y seis fallecidos, informó el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruiz, mientras la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, se reunía esta mañana de modo virtual con integrantes de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
NEUMONÍA BILATERAL-CLAVES .- ¿Es una enfermedad nueva? ¿Cómo se contagia? ¿Afecta a todas las personas por igual?, son algunas de las preguntas que surgen a partir del brote actual de legionella en el centro de salud tucumano y que la infectóloga Leda Guzzi responde en esta nota en la que aclara que «por las características propias de la bacteria y sus mecanismos es poco probable que se expanda».
DINOSAURIO-HALLAZGO . Investigadores deL Conicet encontraron en la cercanía de la localidad neuquina de Plaza Huincul los restos fósiles de una nueva especie de dinosaurio carnívoro perteneciente al período Turoniano-Coniaciano (90 millones de años atrás aproximadamente), una etapa caracterizada por un cambio climático global y eventos de extinción masiva, hallazgo publicado hoy en la prestigiosa revista Papers in Palaeontology, casi 20 años después de que se encontraran los primeros restos del ejemplar.
LITIO-ENTREVISTA (CON FOTO).-. Convencida de que «se puede hacer ciencia de primer nivel desde cualquier lugar de la Argentina», la química Victoria Flexer regresó al país luego de formarse en el exterior y se radicó en Jujuy, donde dirige un grupo de investigación que trabaja sobre lo que promete ser «la revolución de la movilidad sustentable»: el litio.
AMAZONÍA-DÍA MUNDIAL La región amazónica, que abarca siete países de América del Sur, tiene «similitudes con nuestra selva paranaense en la Provincia de Misiones, pero más importante que cualquier semejanza, es que todas las cuanto a su biodiversidad, sin olvidar el rol que tiene la zona en la regulación climática regional», dijo a Télam Beatriz Domingorena, secretaria de Política Ambiental en Recursos Naturales del Ministerio de Ambiente de Nación, en el marco del Día Mundial de la Amazonía.