25.1 C
Rosario
sábado, 3 mayo, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

GOBIERNO-MORÓN (CON FOTO Y VIDEO).- El presidente Alberto Fernández dijo hoy que «no importa quién va presidir el país» a partir del 10 de diciembre próximo, tras las elecciones presidenciales, sino que «sea uno» de los integrantes de la coalición gobernante Frente de Todos (FdT), y recordó que cuando fueron electos Fernando De La Rúa y Mauricio Macri «el país se desmoronó».

DIPUTADOS – La Cámara de Diputados debatía esta tarde, en una sesión especial, el proyecto de moratoria previsional que tiene como objetivo que unas 800 mil personas puedan acceder a la jubilación ya que tienen la edad para contar con ese beneficio, pero no poseen los 30 años de aporte, en la última jornada del período de sesiones extraordinarias del Congreso nacional.

ASAMBLEA LEGISLATIVA.- El presidente Alberto Fernández inaugurará mañana el 141° período de sesiones ordinarias del Congreso de la Nación, el último de los iniciados en su Gobierno desde diciembre de 2019 que, por ello, tendrá una cuota de repaso y defensa de su gestión y una perspectiva futura del país, marcado por las elecciones de este año. (PUBLICADA)

CORTE SUPREMA-CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.- La Corte Suprema de Justicia tomó finalmente hoy juramento en el Consejo de la Magistratura a tres de los cuatro consejeros en representación del Senado, luego de decidir que el legislador oficialista Martín Doñate no puede ocupar la banca por la segunda minoría y que ese lugar le corresponde a la oposición. (PUBLICADA)

ECONOMÍA

ACTIVIDAD INDUSTRIAL .- La actividad industrial creció en enero 4,1% interanual y 7,3% respecto al mismo mes de 2019, según el índice adelantado dado a conocer hoy por el Centro de Estudios para la Producción (CEP XXI).

HIDROCARBUROS .- La Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo, en conjunto con YPF y el Banco Nación, puso hoy en marcha un paquete de líneas de crédito por $ 35.000 millones para potenciar la industrialización del sector del petróleo y gas, con foco en los pequeños y medianos proveedores con proyectos de impacto en ahorro de divisas.

ARGENTINA-BANGLADESH .- La misión argentina en Bangladesh, encabezada por el canciller Santiago Cafiero y que tuvo como hecho destacado la apertura de la nueva embajada en el país asiático, concluyó hoy con más de 300 reuniones comerciales concretadas.

PRECIOS-CANASTA – El secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunció esta tarde la implementación de una canasta de frutas y verduras de estación en el marco del programa Precios Justos, que estará disponible en las próximas horas y tendrá vigencia a lo largo de marzo en la región del AMBA.

SOCIEDAD

CLASES .- La provincia de Buenos Aires, con cinco millones de alumnas y alumnos, y otras once jurisdicciones arrancarán mañana las clases, con lo que quedará casi completo el cronograma de inicio del ciclo lectivo 2023, con la excepción de La Rioja que iniciará el jueves.

CLASES-BUENOS AIRES-SILEONI.- (Por Juliana Ricaldoni). El director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, aseguró que mañana, «por cuarto año consecutivo, empezarán las clases en la fecha prevista y sin paros» en la provincia de Buenos Aires, tras el acuerdo alcanzado con los gremios docentes en paritarias.

CLASES-CORRIENTES.- Las clases comenzaron hoy en Corrientes, en un día soleado y caluroso, con asistencia plena en la escuela rural del paraje Paso Pexoa, «Niñas de Ayohuma», en cercanías al emblemático puente Pexoa, a 15 kilómetros de la capital provincial.

FILMUS-CIENCIA El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, se refirió hoy a la importancia de una red de investigación dedicada a temas prioritarios para el desarrollo nacional y así «romper con la concentración histórica que tenemos en Argentina» durante el lanzamiento de la convocatoria para los Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto, por los cuales se asignará hasta un millón de dólares por proyecto.

RECETA ELECTRÓNICA El Gobierno reglamentó hoy la ley de Recetas Electrónicas o Digitales que tiene por objeto permitir que la prescripción y dispensa de medicamentos y órdenes de estudios médicos puedan ser elaboradas y firmadas de forma electrónica o digital y que puedan utilizarse en todo el país plataformas de teleasistencia en salud.

CALOR .- Un nuevo período con temperaturas muy elevadas que afectará, principalmente, al centro del país y al Litoral, comenzó hoy y hasta el final de semana se esperan marcas térmicas mínimas de entre 22 y 25 grados y máximas de hasta 38 en la zona afectada.

VACUNAS-ÍNDICE DE CONFIANZA.- Uno de cada seis cuidadores de niñas, niños y adolescentes de hasta 14 años, aseguró que alguna vez un profesional de la salud le recomendó no vacunar al menor a cargo, según el Índice de Confianza y Acceso a Vacunas 2022 que también mostró una correlación entre esa recomendación y niveles más bajos de confianza y acceso

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0