ARGENTINA-BANGLADESH (CON FOTO).- (Por Juan Martín Porto) La reapertura, después de casi medio siglo, de una embajada argentina en la ciudad de Daca, capital de la República Popular de Bangladesh, constituye una apuesta geopolítica y de expansión de exportaciones del Gobierno nacional, que tendrá su puntapié inicial con el viaje que realizará el 27 de febrero a ese país el canciller Santiago Cafiero.
JxC.- (Por Javier Peverelli) El triunfo de la Unión Cívica Radical (UCR) en La Pampa en las primeras elecciones del 2023 envalentonó al centenario partido, lo que dejó a la alianza Juntos por el Cambio (JxC) al borde de la ruptura en Mendoza y provocó que diferentes referentes del PRO comenzaran a oficializar sus precandidaturas.
POLICÍA DESAPARECIDO-ANIVERSARIO – (Por Marina Jiménez Conde) Vardush «Rosita» Datyvian, la madre del policía porteño Arshak Karhanyan, advirtió que «ya pasaron cuatro años» de la desaparición de su hijo, afirmó que desde esa fuerza «nunca llamaron» para colaborar en su búsqueda y reiteró que no está «conforme» con el avance de la causa, en la semana en la que se cumple un nuevo aniversario del hecho. (PUBLICADA)
CONSEJO DE LA MAGISTRATURA.- (Por Felipe Celesia) El Consejo de la Magistratura busca salir de la parálisis de ocho meses sin decisiones relevantes mientras aguarda la jura de tres de los cuatro representantes del Senado que habilitó la Corte Suprema.
ECONOMÍA
VACA MUERTA .- (Por Nahuel Londeix) El crecimiento de Vaca Muerta, con una inversión proyectada para el corriente año de US$8.000 millones, es una de las principales apuestas del sector empresario y de las autoridades nacionales y provinciales, debido a su potencial para abastecer petróleo y gas al mercado interno y para exportar al mundo, una vez subsanados los cuellos de botella de la distribución a través de gasoductos y oleoductos.
CRIPTOMONEDAS.- (Por Alejandro Tejero Vacas) La regulación de las criptomonedas alcanzó un nuevo hito esta semana, luego que la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC, por sus iniciales en inglés) obligara a grandes empresas cripto que operan en el país del Norte a poner fin a sistemas de emisión y recompensas en criptoactivos, una medida que demuestra su voluntad de intervenir en estos mercados y que puede definir el futuro de la industria.
SOCIEDAD
SEGURIDAD VIAL-ENTREVISTA (CON FOTO.- (Por Florencia Vaveluk) El director de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) Pablo Martínez Carignano, sostuvo que la «aprobación abrumadora» que tendrá la ley de Alcohol cero a nivel nacional permitirá «bajar las hospitalizaciones» sin afectar el consumo de bebidas alcohólicas, y advirtió que «no hay que naturalizar las muertes y hablar sobre educación vial», sobre todo entre lo más jóvenes, a quienes caracterizó como los más «permeables» a los hábitos saludables.
ESPACIO UNZUÉ-MAR DEL PLATA .- (Por Pablo Diéguez) El Espacio Saturnino Unzué, conocido antiguamente como «asilo», donado a principios de 1912 por aristócratas para que allí vivan y eduquen a niñas de bajos recursos, pasó, a partir de 2005, al paradigma de promoción y protección de los derechos para niños y niñas adolescentes, y se convirtió en un espacio abierto con infinidad de propuestas culturales y sociales para la familia.