POLÍTICA
GOBIERNO-GABINETE .- El Gabinete nacional expresó hoy su «respaldo y apoyo total» a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en «términos institucionales y políticos» por la «persecución judicial y mediática», en el marco de la reunión que mantuvieron los ministros en Casa de Gobierno, en la que rechazaron también que haya «ajustes de partidas» y explicaron que se trata de «una desaceleración en el crecimiento real del gasto».
ALBERTO FERNÁNDEZ-MORENO.- El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que «el Estado nacional sigue impulsando la lógica del desarrollo», con el propósito de promover a «una industria que se mueve a gran velocidad, empresarios que invierten, bancos que ayudan, municipios que se comprometen», en el marco de «lo que está pasando en la Argentina».
OBRA PÚBLICA-JUICIO .- El juez de la ciudad de Buenos Aires Roberto Gallardo suspendió hoy la audiencia convocada para escuchar argumentos en la causa por el vallado del último fin de semana y la custodia de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires en inmediaciones del departamento de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el barrio porteño de Recoleta, mientras continúa la vigilia de manifestantes en el lugar.
GOBIERNO-BAJOS SUBMERIDIONALES .- El jefe de Gabinete, Juan Manzur, encabezó hoy una nueva reunión del Comité Interjurisdiccional de la Región Hídrica de los Bajos Submeridionales, en la localidad de Tostado (Santa Fe) y ratificó que hay decisión para que las obras tengan una «direccionalidad clara» y una «sustentabilidad» porque «exceden a los períodos» de un gobierno.
ECONOMÍA
ARGENTINA-ESTADOS UNIDOS.- El ministro de Economía, Sergio Massa, avanza en el objetivo de sellar un acuerdo de intercambio automático de información financiera con Estados Unidos, en el marco de las actividades que llevará a cabo en la próxima visita a ese país.
CONSTRUCCIÓN-ALIVIO FISCAL.- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dio a conocer la reglamentación de los procedimientos del régimen de Incentivo a la Inversión, Construcción y Producción Argentina, luego de que el Gobierno publicara ayer el decreto correspondiente.
PREVIAJE.- El secretario de Comercio, Matías Tombolini, dijo hoy que en la nueva etapa del programa PreViaje que se lanzará en los próximos días habrá control de los precios ofrecidos en hoteles, con el objetivo de «evitar abusos».
AUTOS-EXPORTACIONES.- El Gobierno acordó con la cadena automotriz impulsar las exportaciones del sector y mejorar su balanza comercial mediante la puesta en marcha de un mecanismo por el cual las empresas automotrices que aumenten sus exportaciones pagarán 0% de derechos de exportación por las ventas incrementales al exterior.
ENERGÍA-SUBSIDIOS.- El nuevo esquema de segmentación tarifaria para los servicios de gas y electricidad comenzará formalmente a regir a partir de mañana, con nueve millones de usuarios de ingresos medios e inferiores que se inscribieron en el registro habilitado desde el 15 de julio, en tanto que se analiza la eventual incorporación al beneficio para determinadas entidades educativas, religiosas, deportivas y sociales.
TRANSPORTE-AMBA.- Las empresas de colectivos que llevan adelante un lockout en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) decidieron comenzar a incrementar frecuencia de servicios en el horario nocturno, luego de que el Ministerio de Transporte presentara un cronograma de pagos para normalizar una deuda de aproximadamente $ 11.000 millones.
SOCIEDAD
NEUMONÍA BILATERAL-TUCUMÁN.- Otro paciente atacado por una neumonía bilateral de origen desconocido murió hoy en la provincia de Tucumán, informó oficialmente el Ministerio de Salud local, con lo que son dos las víctimas mortales reportados por esta causa.
INFANCIAS-MEDIOS .- Las niñas, niños y adolescentes sólo aparecen como fuente en el 7,4% de las noticias publicadas en los principales portales informativos de la Argentina y su mención está mayoritariamente vinculada a hechos de violencia e inseguridad, según una investigación de la Defensoría del Público y Unicef, dada a conocer hoy en el marco del lanzamiento de una nueva guía para periodistas.
RIACHUELO La Cuenca Matanza Riachuelo es una postal emblemática del desarrollo industrial de la Argentina, pero también un símbolo de sus consecuencias sobre el ambiente. Un fallo de la Corte Suprema de 2008 en la Causa Mendoza obligó al Estado a avanzar en el saneamiento del río y sus afluentes, ya que los 64 kilómetros de su extensión y su cuenca, de más de 2.000 kilómetros cuadrados, se convirtieron en la región más contaminada del país. Catorce años después, Télam registró en una recorrida por el Riachuelo y registró su actual estatus a través de imágenes aéreas y sobre el terreno.
RIACHUELO-SABBATELLA o) Los avances en las obras comprendidas en el denominado Sistema Riachuelo, cuya finalización está prevista para el próximo año, y los impactos iniciales del traslado del Mercado de Hacienda de Liniers a Cañuelas y la relocalización de pobladores del lado porteño de la ribera son algunos los temas que abordó Martín Sabbatella, preside desde enero de 2020 la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, en la entrevista que le hizo Télam.
RIACHUELO-ARTE El Coloso de Avellaneda, el transbordador Nicolás Avellaneda y el viejo Hotel de Inmigrantes son hitos del patrimonio artístico e histórico que se yerguen a lo largo del recorrido del Riachuelo. Recorrido por esos exponentes de la historia argentina.