POLÍTICA
GOBIERNO-SANTIAGO DEL ESTERO El presidente Alberto Fernández volvió a cuestionar hoy la medida cautelar de la Corte Suprema en favor del Gobierno porteño por los fondos coparticipables y se preguntó si es «razonable que a la ciudad más opulenta de la Argentina», que debate «como se amplía el subte», se le destine «semejante cantidad de dinero» mientras en el norte del país se discute «quién tiene agua».
CRISTINA FERNÁNDEZ.- La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará hoy el acto de inauguración de un complejo deportivo en el partido bonaerense de Avellaneda, donde se aguarda que pronuncie un discurso de alto contenido político en el contexto del fallo de la Corte Suprema contra el Gobierno nacional por los fondos destinados a la Ciudad de Buenos Aires.
FONDOS-CABA .- El Gobierno nacional hizo hoy una presentación ante la Corte Suprema de Justicia para que el propio tribunal, pero con otra conformación, suspenda los efectos del fallo dictado el miércoles pasado con el que se ordenó al Estado Nacional un aumento en la masa coparticipable en favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), elevándola al 2,95 por ciento.
ECONOMÍA
AFIP.- La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció un nuevo régimen de información complementario para las operaciones internacionales dirigido a las grandes empresas; y extendió hasta el 31 de enero próximo el plazo para acceder a un plan de facilidades de pago que permite regularizar los saldos pendientes de los impuestos a las Ganancias y de Bienes Personales.
CONSUMO-INDEC . Las ventas en los supermercados durante octubre retrocedieron 1,6% en relación con igual mes del año pasado, mientras que en los autoservicios mayoristas bajaron 7,1% interanual, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
SOCIEDAD
SALUD-RECETA ELECTRÓNICA – El presidente de la Confederación Farmacéutica Argentina, Ricardo Pesenti, afirmó que las únicas recetas que ya no tendrán validez para solicitar tratamiento en las farmacias son aquellas confeccionadas en papel y enviadas «como foto» a través de mail o Whatsapp, mientras que las prescripciones digitales o electrónicas «no son afectadas» por la reciente medida del Ministerio de Salud de la Nación. (PUBLICADA)
MOSQUITOS-CONTROL (Télam, CONFIAR – Por Cecilia Farré, de la Red Argentina de Periodismo Científico).- Investigadores de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) implementan una técnica que consiste en irradiar mosquitos machos para volverlos estériles y, de esta manera, hacer que al copular con una hembra no se reproduzcan para reducir la población de este insecto capaz de transmitir enfermedades como el dengue, zika o chikungunya.
POLICIALES
CASO LOLA .- El abogado de la familia de Lola Chomnalez, la adolescente argentina encontrada asesinada el 28 de diciembre de 2014 en la playa uruguaya de Barra de Valizas, dijo hoy que el octavo aniversario del crimen es «bien distinto» a los anteriores porque sienten la «tranquilidad» de que detuvieron al presunto «autor material» del femicidio a partir de un cotejo de ADN «fundamental».
DESAPARECIDOS-FLORENCIO VARELA.- Los investigadores del crimen de Lautaro Morello, hallado calcinado en Guernica, y de la búsqueda de Lucas Escalante, desaparecido desde el 9 de diciembre en Florencio Varela, creen que los dos imputados detenidos por el caso le ofrecieron vales de nafta gratuitos como método para atraer a las víctimas, a partir de una serie de audios incorporados a la causa, informaron hoy fuentes de la investigación.
MELAZO-LA PLATA.- El exjuez de La Plata, César Melazo, sometido a juicio como acusado de liderar una asociación ilícita dedicada a cometer robos, liberar zonas y encubrir delitos junto a policías, barrabravas y otros funcionarios judiciales, se declaró hoy «inocente» y señaló que los fiscales eligieron «la prueba para mancillar la verdad» y que solo buscaron «favorecer a la prensa y la opinión pública».
INTERNACIONALES
BRASIL-TRANSICIÓN.- El futuro ministro de Justicia de Brasil, Flavio Dino, aseguró hoy que se mantiene el plan para la ceremonia de asunción del domingo de Luiz Inácio Lula da Silva, después de la detención de un seguidor del presidente Jair Bolsonaro que planeaba detonar un camión de combustible ese día para «sembrar el caos».