18.1 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

DIPUTADOS.- (Por Silvina Angiono) El oficialismo de la Cámara de Diputados aspira a retomar el diálogo con la oposición tras el escándalo ocurrido en la última sesión, que de no solucionarse podría dejar pendientes el tratamiento de proyectos claves como la moratoria previsional, el blanqueo de capitales, la reforma que endurece las penas por lavado de activos, los créditos UVA y el de Compre Argentino, entre varias iniciativas.

JUSTICIA-DÁDIVAS-JOE LEWIS.- (Por Leonardo Castillo) El magnate inglés Joe Lewis, propietario de una estancia en Lago Escondido donde viajaron los magistrados y funcionarios porteños que son investigados por dádivas por la Justicia Federal de Bariloche, figura entre los 500 hombres más ricos del mundo, posee inversiones en energía, se encuentra en conflicto con la ley argentina y tiene una estrecha relación con el expresidente Mauricio Macri, que en más de una oportunidad visitó las tierras que posee en la zona cordillerana de Río Negro.

DDHH-ASTIZ.- (Por Silvina Caputo) La denegación de la excarcelación solicitada por el exmarino Alfredo Astiz, condenado por delitos de lesa humanidad, fue celebrada por funcionarios y organismos de derechos humanos, en la misma semana en la que se cumplió el 45°aniversario del secuestro conocido grupo de los 12 de la Iglesia de la Santa Cruz, donde el genocida tuvo participación directa.

GOBIERNO-MALVINAS.- (Por Fernando Ramírez) La Cancillería publicará a principios del 2023 el Anuario Malvinas 40 años, que reflejará las actividades desplegadas este año a nivel nacional e internacional y que tuvieron como fin rendir un homenaje a los caídos en la guerra y sus familias y, al mismo tiempo, volver a posicionar los derechos soberanos de Argentina sobre las islas, usurpadas por el Reino Unido en 1833.

ECONOMÍA

OBRAS PÚBLICAS-NORTE GRANDE.- (Por Nahuel Londeix) El Ministerio de Obras Públicas destacó que en la actualidad se encuentran vigentes 2.024 obras y proyectos por parte del área en la región del Norte Grande enfocadas, especialmente, en atacar diversas inequidades estructurales que presenta la región como la falta de infraestructura de agua y saneamiento. (PUBLICADA)

FINANZAS ALTERNATIVAS (CON FOTO).- (Por Alejandro Tejero Vacas) Empresas fintech, de criptomonedas e incluso cooperativas forman parte de las llamadas Finanzas Alternativas, una industria con un enorme crecimiento en la Argentina y el mundo en los últimos años, gracias a la tecnología y a que «traen respuestas a las fallas del sistema tradicional», según Ignacio Carballo, economista y especialista del sector. (PUBLICADA)

ECONOMÍA POPULAR (CON FOTO).- (Por Agustina Pasaragua) La economía social y solidaria continúa fortaleciendo sus canales alternativos de comercialización con el Centro de Comercialización de Productos de la Agricultura Familiar (Cecopaf). (PUBLICADA)

FERIADOS-TURISMO.- Cerca de 1,2 millones de personas recorrieron el país en este último fin de semana largo y movilizaron $37.304 millones en el sector gastronómico, hotelero y comercial, mientras desde el sector anticipan que la temporada de verano tendrá cifras de movimiento «muy elevadas». (PUBLICADA)

SOCIEDAD

AXAT-ENTREVISTA .- (Por Alicia Alvado) En vísperas de la presentación de su libro «Diario de un defensor de pibes chorros», el abogado, poeta y militante de derechos humanos Julián Axat conversó con Télam sobre este texto en el que cuenta su experiencia como defensor penal juvenil en la provincia de Buenos Aires entre 2008 y 2014.

PARAJES RURALES-CONECTIVIDAD .- (Por Ornella Rapallini) Habitantes de zonas rurales de Córdoba y Salta trabajan en redes comunitarias para disponer de internet, un derecho «vulnerado» por el mercado en las «zonas digitalmente excluidas», y al que necesitan acceder para alcanzar derechos básicos como la comunicación, la información, la salud, la educación, la cultura y el ejercicio de la ciudadanía digital. (PUBLICADA)

DEPORTES

MUNDIAL-ARGENTINA (CON FOTO).- (Enviados especiales) El director técnico del seleccionado argentino, Lionel Scaloni, evaluará hoy a Ángel Di María y Rodrigo De Paul, los dos futbolistas que arrastran molestias, en la práctica del plantel albiceleste a dos días de enfrentar a Croacia por la semifinal del Mundial de Qatar 2022.

MUNDIAL-PUMPIDO (CON FOTO).- (Por Fernando Bianculli, enviado especial) El secretario general y director de Desarrollo de la Conmebol, el argentino Nery Pumpido, dijo hoy en diálogo con Télam que el Mundial Qatar 2022 «niveló para abajo» en términos futbolísticos y planteó «cambiar todo» de cara la próxima edición que ampliará sus participantes de 32 a 48 selecciones. (PUBLICADA)

MUNDIAL-CROACIA .- (Enviados especiales) Croacia, actual subcampeón del Mundo y rival del seleccionado argentino en una de las semifinales del Mundial de Qatar, que se jugará el martes a las 16, entrenará hoy de cara al partido del cual saldrá el primer finalista de la Copa del Mundo.

POLICIALES

ATAQUE-RAFAEL CASTILLO.- (Por Julián Giménez) Dos hombres y una mujer comenzarán a ser juzgados el próximo miércoles acusados de haber rociado con combustible y prendido fuego a una joven que llevaba en sus brazos a su bebé de casi dos años, en la localidad de Rafael Castillo en 2021, provocándole la muerte en el acto al niño y quemaduras de gravedad a su madre.

INTERNACIONALES

UCRANIA-RUSIA-PETRÓLEO – (Por Camil Straschnoy) Las sanciones impuestas por las potencias occidentales contra el petróleo ruso que entraron en vigencia el lunes pasado son efectivas para reducir los ingresos que usa Moscú para financiar la invasión en Ucrania, indicaron analistas a Télam y coincidieron en que todavía es pronto para saber cómo van a repercutir esas restricciones en el mercado mundial, en medio de una inestabilidad del sector energético generada en parte por esa misma guerra.

ESPECTÁCULOS

CINE-AVATAR (CON FOTO).- (Por Victoria Ojam) La cruel persecución de los humanos contra los pueblos indígenas de la ficcional luna Pandora se profundiza con un emotivo acento familiar en «Avatar: El camino del agua», la esperada secuela del universo de ciencia ficción con el que James Cameron rompió récords más de una década atrás, y que llega este jueves a las salas de cine con un despliegue visual y de efectos especiales que sabe aprovechar al máximo la espectacularidad de la pantalla grande.

MÚSICA-DANTE SPINETTA .- (Por Romina Grosso) El cantante, compositor y guitarrista Dante Spinetta, quien lleva 30 años de trayectoria y se convirtió en uno de los referentes de la música urbana en Latinoamérica, lanzó su quinto disco solista, «Mesa dulce», que según contó el músico a Télam marca un quiebre en su vida personal y se caracteriza por ser dueño de una «vitalidad» arrolladora.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias