22.1 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

GOBIERNO .- El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que «la política no tiene sentido si no es para mejorar la vida del pueblo» y, tras ratificar que él «inexorablemente» estará del lado de los más necesitados, exhortó a «trabajar denodadamente todos los días» para construir una «mejor sociedad, que sea más justa con todos y todas».

PROTESTAS-SALUD-CABA .- Trabajadores de la salud nucleados en la Agrupación Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realizarán mañana un paro de actividades en reclamo de la «incorporación inmediata» de nuevos profesionales y por una «urgente recomposición salarial».

ECONOMÍA

ECONOMÍA-GOBIERNO – El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy, en un acto en Mendoza, la implementación de un dólar preferencial que regirá desde el 20 de este mes hasta fin de año y líneas de crédito para el sector productivo cordillerano afectado por heladas tardías que perjudicaron principalmente la producción de uvas, cerezas, peras, manzanas, zapallos y nogales.

SOCIEDAD

MUJERES-CONFERENCIA REGIONAL .- La XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe se desarrollará a partir de hoy y hasta el viernes en la ciudad de Buenos Aires, con el lema de «La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género».

MUJERES-CONFERENCIA REGIONAL-FORO – Cerca de 3.000 mujeres y diversidades de los movimientos feministas de la región, representantes de gobiernos y organismos intergubernamentales de toda la región participaron hoy del Foro Feminista que antecedió a la XV Conferencia Regional de la Mujer de América Latina y el Caribe, con eje central los desafíos hacia una sociedad del cuidado y el reconocimiento económico y social del mismo, con la presencia de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, en el Espacio Memoria y Derechos Humanos de la exEsma.

SECUNDARIA-REFORMA Ministros de Educación de seis provincias y de la Ciudad de Buenos Aires debaten e intercambian en foros las innovaciones y programas que implementan para transformar de manera integral la escuela secundaria, cuyo actual formato, según datos de Unicef, es el principal escollo que favorece la expulsión de alumnos, por encima de las cuestiones sociales o económicas.

SERVICIO METEOROLÓGICO-INFORME – El verano 2022 registró una “ola de calor extrema y sin precedentes”, en la Antártida se registraron “las temperaturas más altas”, y en el otoño e invierno las condiciones fueron más frías que lo habitual, según el reporte preliminar publicado hoy por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en el marco de la 27° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022 (COP27).

INTERNACIONALES

BRASIL-TRANSICIÓN Luego de un domingo en el que otra vez simpatizantes bolsonaristas se movilizaron frente a cuarteles militares para pedir un golpe de Estado, el presidente electo de Brasil, Luiz Lula da Silva, encabezará hoy su primera reunión para la transición del poder.

COP27 (CON FOTO).- El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, envió hoy un mensaje terminante a los países reunidos en la Conferencia de las Partes (COP27) del bloque mundial, al advertir que la humanidad se enfrenta a la disyuntiva de «cooperar» ante el cambio climático o «morir».

EEUU-ELECCIONES – Estados Unidos celebrará mañana elecciones para renovar el Congreso que delinearán el futuro de los próximos dos años de Gobierno de Joe Biden, cuya figura como presidente se ha depreciado públicamente por la inflación y los problemas económicos que dejaron la pandemia y los efectos de la guerra en Ucrania, entre otros factores.

Más noticias