14.5 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

POLÍTICA

GOBIERNO .- El presidente Alberto Fernández anunciará hoy cambios en los ministerios de Mujeres, Géneros y Diversidades, de Desarrollo Social y de Trabajo.

MALVINAS-AVIÓN.- El Museo Nacional de Malvinas, ubicado en la localidad cordobesa de Oliva, se encuentra realizando una colecta para poder trasladar y salvar del desguace a un Fokker F-28 que fue utilizado durante el conflicto, y que tiene «un gran valor histórico» porque se trata de «la segunda aeronave nacional en aterrizar en las islas durante la guerra de 1982».

DDHH-STRASSERA.- Ante el furor por la película «Argentina, 1985», que relata las alternativas del Juicio a las Juntas Militares realizado ese año, el comité radical que lleva el nombre de Julio Cesar Strassera –ubicado en el barrio de Palermo- busca difundir la figura del fiscal que inspiró y da nombre a ese centro partidario de la UCR.

ECONOMÍA

ARGENTINA-FMI.- El ministro de Economía, Sergio Massa, partirá mañana rumbo a Washington, Estados Unidos, para participar de la Asamblea Anual conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, luego de que el primero de los organismos anunciara el viernes la aprobación de la segunda revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF).

FMI-BANCO MUNDIAL.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial advirtieron sobre el riesgo creciente de una recesión mundial a medida que la aceleración de la inflación obliga a los bancos centrales a aumentar las tasas de interés, lo que frena el crecimiento.

INDUSTRIA El presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (Uipba), Martín Rappallini, afirmó que «hoy tanto el Ministerio de Economía como la Secretaría de Industria están conducidos por personas muy cercanas a la industria», y subrayó que «el Gobierno tiene en claro que los sectores productivos necesitan de insumos importados».

NOBEL-ECONOMÍA.- El expresidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Ben Bernanke, y los profesores universitarios Douglas Diamond y Philip Dybvig fueron galardonados hoy con el Premio Nobel de Economía por investigar los bancos y las crisis financieras, informó la Real Academia de las Ciencias sueca.

CRIPTOMONEDAS.- El avance de la tecnología cripto alcanzó un nuevo hito en la Argentina con el lanzamiento del primer ecosistema de servicios financieros descentralizados en «criptopesos», una alternativa creada por empresas locales que permite a sus usuarios pagar, tomar préstamos y recibir rendimientos en criptomonedas, todo a través de blockchain y sin intermediación de instituciones financieras tradicionales.

SOCIEDAD

EDUCACIÓN-UNIVERSIDAD La vuelta de las clases presenciales en el sistema universitario produce hoy «un estado de debate» similar al que hubo cuando se tuvo que cerrar las aulas por la pandemia, ya que muchos alumnos consideran que con un sistema que incorpore la virtualidad «podrían seguir muchas más materias», acortar el tiempo de cursada y evitar así los abandonos, plantea Mariana Maggio, profesora Ciencias en la Educación de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, que acaba de publicar su nuevo libro, «Híbrida» donde da cuenta de estos debates.

INTERNACIONALES

UCRANIA-RUSIA.- Rusia lanzó hoy más de 80 misiles contra Kiev y otras ciudades ucranianas que dejaron al menos 11 muertos, en sus bombardeos más fuertes y extensos en meses luego de haber acusado a Ucrania de un ataque a un puente que va de su territorio a la anexada península ucraniana de Crimea.

BRASIL-ELECCIONES La campaña para el balotaje del 30 de octubre en Brasil entra hoy en su segunda semana, y mientras que el líder opositor Luiz Inácio Lula da Silva podría dar un mensaje al electorado evangelista, su rival el presidente Jair Bolsonaro recibirá a artistas de un popular género musical impulsado por magnates del agronegocio.

Más noticias