POLÍTICA
GOBIERNO-TRONADOR II .- El presidente Alberto Fernández encabezará hoy el acto de firma del contrato entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la empresa VENG para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II, informaron fuentes oficiales
OBRA PÚBLICA-JUICIO .- La defensa de Lázaro Báez afirmó hoy que se acusó al empresario para «atacar» la gestión «del partido más importante de la Argentina», calificó de «falso» que hubiera comenzado su actividad en la construcción cuando se supo que Néstor Kirchner sería presidente y advirtió que la «verdadera defraudación» con la obra pública se cometió desde diciembre de 2015, tras lo cual anticipó que pedirá la absolución del acusado.
ECONOMÍA
GOBIERNO-AGRO – Los productores de soja comercializaron más de 16 millones de toneladas durante las veinte jornadas que duró el Programa de Incremento Exportador tras vender 300.000 toneladas el viernes pasado, último día del esquema que implementó un tipo de cambio de $ 200 por dólar para las exportaciones de la oleaginosa el mes pasado.
GOBIERNO-ENACOM – El ministro de Economía, Sergio Massa, encabezará hoy en la sede de Arsat, la entrega que realizará el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) de 1.500 tablets para alumnos y alumnas de escuelas primarias de Tigre como parte del Programa Conectando con Vos.
ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO .- El secretario de la Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, anunciará esta tarde a las 18.30 en el Centro Cultural Kirchner (CCK), nuevas medidas para potenciar el crecimiento de las actividades del sector de los servicios básicos del conocimiento (SBC).
AEROPUERTOS-INVERSIONES .- El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, dijo hoy que el Gobierno prevé invertir «aproximadamente $ 16.700 millones» este año en infraestructura aeroportuaria mediante el Plan de Desarrollo Federal y que para el 2023 el monto superará «los $ 40.000 millones».
SOCIEDAD
PREMIO NOBEL-MEDICINA (CON FOTO).- El investigador sueco Svante Pääbo fue distinguido con el premio Nobel de Medicina y Fisiología 2022 por haber logrado la secuenciación genómica del hombre de Neandertal -un pariente extinto de los humanos actuales- a partir de lo cual se creó una nueva disciplina científica, la paleogenómica, anunció hoy el Instituto Karolinska de Suecia. (PUBLICADA)
ESCUELAS-CABA .- Estudiantes de cinco escuelas secundarias porteñas decidieron hoy continuar con las tomas en reclamo de más y mejores viandas, soluciones a problemas de infraestructura y contra las pasantías laborales obligatorias y no rentadas, mientras que organismos de derechos humanos encabezados por Abuelas de Plaza de Mayo repudiaron las «estrategias de criminalización» a estudiantes y familias ejercidas por el Gobierno porteño de Horacio Rodríguez Larreta.
SERVICIO METEOROLÓGICO- ANIVERSARIO El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el tercer organismo estatal en ser fundado a nivel mundial, cumple mañana 150 años con el desafío de recuperar su lugar entre los «pioneros» de la actividad, pero también de recobrar algo del «desarrollo colaborativo» -con otras instituciones y con la ciudadanía en general- que caracterizó sus primeras décadas de vida.
CEFALEAS.- La migraña es como una «enfermedad solitaria» porque el paciente que sufre ataques «tiende a aislarse, lo que le provoca la sensación de estar solo», y puede causarle depresión y es «extraordinariamente discapacitante», afirmaron especialistas.
MALVINAS-FOTOGRAFÍAS .- La Presidenta de Télam, Bernarda Llorente, realiza la entrega de la «Colección Malvinas 40 años», un conjunto de 991 fotografías digitalizadas, identificadas a partir de los procesos de relevamiento y digitalización que la Agencia está realizando para poner en valor su patrimonio documental, para el acervo del Archivo Nacional de la Memoria (ANM), en un acto del que participarán el Secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla Corti y el presidente del ANM, Marcelo Castillo.
INTERNACIONALES
BRASIL-ELECCIONES.- El líder opositor brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, ganador con récord histórico de votos para un candidato en primera vuelta, y el presidente Jair Bolsonaro salieron hoy a presumir confianza para la campaña de 27 días que restan hasta el balotaje, un periodo en el que, además, les toca apuntalar algunas alianzas, construir nuevas y salir a disputar al electorado que les fue esquivo y a los escépticos que no fueron ayer a las urnas.
BRASIL-ELECCIONES-CONGRESO El bloque parlamentario que apoya al presidente Jair Bolsonaro fue el gran vencedor de las elecciones generales de Brasil, tras las cuales tendrá mayoría en el Congreso, liderazgo en la distribución del presupuesto y capacidad negociadora en caso de que Luiz Inácio Lula da Silva sea electo mandatario en el balotaje del 30 de octubre.
BRASIL-ELECCIONES-RÍO DE JANEIRO.- Río de Janeiro, el tercer distrito electoral de Brasil, podría servir al presidente Jair Bolsonaro de refugio o plataforma para una posible campaña en 2026, en caso de una nueva derrota frente a su rival de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva en el balotaje del 30 de octubre, afirmaron analistas en diálogo con Télam, luego de la reelección del gobernador local bolsonarista y de que el oficialismo sumara aquí bancas para el Congreso.
PERÚ-ELECCIONES El presidente Alberto Fernández pidió hoy «dejar las disputas de lado» para apostar a una «mirada de futuro y unir esfuerzos» en pos del desarrollo científico y tecnológico, a fin de «ponerlo al servicio del país y llegar a cada argentino y argentina y hacerle más simple su vida».
FRATELLI TUTTI-ANIVERSARIO.- El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina Oscar Ojea destacó en entrevista con Télam la «vigencia» de la encíclica del papa Francisco Fratelli Tutti a dos años de su publicación, puso de relevancia su llamado a «la fraternidad» y convocó a construir una «política como alta forma de la caridad que haga frente al capitalismo salvaje y a todo tipo de populismos».
en la vida, y eso también es arte».