16.2 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

SINTESIS DE LA JORNADA

miércoles 24

POLÍTICA

OBRA PÚBLICA-JUICIO-CRISTINA FERNÁNDEZ – La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a cuestionar hoy al diario Clarín y a los fiscales de la causa Vialidad Diego Luciani y Sergio Mola deben «dejar de mirar Netflix» y, en cambio, leer la Constitución Nacional, mientras el Frente de Todos se abroquela en respaldo a la expresidenta y explora la posibilidad de una marcha de apoyo.

OBRA PÚBLICA-JUICIO-PRESIDENTES.- Los presidentes de México, Manuel López Obrador; de Colombia, Gustavo Petro; y de Bolivia, Luis Arce; manifestaron hoy su rechazo a la «injustificable persecución judicial» contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, para quien la Fiscalía pidió 12 años de cárcel en el juicio por la obra pública.

ARGENTINA-INDIA.- La Argentina busca profundizar su alianza estratégica con la India, un objetivo que tendrá su próxima escala en la reunión de trabajo bilateral que el canciller, Santiago Cafiero, mantendrá con su par indio, Subrahmanyam Jaishankar, el viernes próximo, donde también se abordará la incorporación formal del país al bloque Brics, una aspiración central de la política exterior del presidente Alberto Fernández.

ECONOMÍA

GOBIERNO-PRECIOS .- El ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini, mantendrán esta tarde en el Palacio de Hacienda una reunión con directivos de marcas líderes de consumo masivo para dialogar sobre el estado de situación en materia de precios, en particular de los productos de primera necesidad.

GOBIERNO-AGRO ).- La secretaria de Energía, Flavia Royon, anunció esta tarde la decisión de extender la vigencia del corte de biodiésel del 12,5%.

IMPUESTOS-DIPUTADOS (CON FOTO).- La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados buscará esta tarde emitir dictamen sobre el proyecto para prorrogar por cinco años la vigencia de los impuestos a las Ganancias y a los créditos y débitos bancarios, conocido como tributo al cheque, que vencen a fines de 2022.

TRANSPORTE-AMBA.- El Ministerio de Transporte realizó los pagos a cuenta de la deuda que mantiene con las empresas del transporte urbano de pasajeros del AMBA que operan bajo jurisdicción nacional, con el objetivo de levantar la medida de fuerza que llevaron a cabo los últimos días a través de una reducción en los servicios de colectivos, y reclamó que el Gobierno porteño se haga cargo de las compañías que circulan de manera exclusiva en la Ciudad de Buenos Aires.

YPF .- Las acciones de la petrolera argentina YPF vienen mostrando un tendencia ascendente desde fines de junio por diversas razones, en especial, las perspectivas de mayores ingresos en concepto de exportaciones por la suba de precios de los hidrocarburos en el mercado internacional.

EXPORTACIONES .- Las exportaciones de origen industrial totalizaron US$ 11.088 millones durante el primer semestre de este año, y representaron el mayor nivel desde 2013, de acuerdo con datos difundidos hoy por la Cancillería.

SOCIEDAD

INCENDIOS-ISLAS DEL PARANÁ .- (Por Julio Mosle, enviado especial) Cómo trabaja el centro de mando de las Fuerzas Armadas instalado en General Alvear, en la provincia de Santa Fe, para coordinar el operativo contra los incendios forestales en la zona de las islas del delta del río Paraná.

ESCUELAS-JORNADA EXTENDIDA.- Familias de 22 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires rechazarán mañana con un abrazo simbólico a un establecimiento del barrio de Colegiales la decisión del Gobierno porteño de extender a jornada completa el horario escolar por considerarla «incompatible» con sus rutinas y por «la poca información sobre esos cambios», que son parte de una resolución nacional que convoca a extender las horas de clase en el nivel primario a la que ya adhirieron 20 provincias.

MUJERES-PREMIO .- Cinco proyectos liderados por mujeres de distintas zonas del país y que están focalizados en la inclusión laboral de las personas trans, el reciclaje ambiental, la transformación de un basural en un espacio saludable, el empoderamiento de artesanas y la capacitación en economía social recibirán hoy el premio de la Fundación Avon por su carácter solidario y transformadores.

POLICIALES

CASO GARCÍA BELSUNCE.- El tercer juicio por el crimen de María Marta García Belsunce continuaba hoy con la declaración de la madrastra del principal imputado, Nicolás Pachelo, quien fue citada como testigo de la fiscalía. (PUBLICADA)

TRANSFEMICIDIO-SANTA FE.- Un hombre de 32 años fue imputado hoy por el transfemicidio de Alejandra Ironici, una referente del colectivo trans de Santa Fe de quien era pareja y fue asesinada de 46 puñaladas y luego quemada, por lo que la Fiscalía solicitará para el acusado la pena de prisión perpetua por tratarse de un «crimen de odio».

INTERNACIONALES

UCRANIA-RUSIA .- El presidente ucraniano Volodimir Zelenski prometió hoy que su país «luchará hasta el final», en su mensaje por el Día de la Independencia que se conmemoró sin grandes festejos públicos por temor a ataques en el día en que también se cumplen seis meses de invasión, mientras el Kremlin dijo que la ofensiva, que se prefiguraba mucho más breve, va «de acuerdo al plan».

UCRANIA-RUSIA-REACCIONES .- El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció hoy una nueva ayuda militar a Ucrania, cuando se cumplen seis meses de la guerra, de la que se hicieron eco varios líderes mundiales, que saludaron a su vez a los ucranianos por el Día de la Independencia.

ESPECTÁCULOS

SERIES-HOUSE OF THE DRAGON – Entrevista a Ryan Condal y Miguel Sapochnik, creadores de la esperada serie precuela de «Game of Thrones», «House of the Dragon» que el próximo domingo emitirá su segundo capítulo a través de la señal HBO Max.

CHARANGO-CONGRESO – El Congreso Internacional de Charango que entre el viernes y domingo próximos reunirá en el Centro Cultural Kirchner (CCK) conciertos, talleres, ponencias y conversatorios y celebrará los 10 años de la Orquesta Argentina, significa para uno de sus mentores, el músico Rolando Goldman, «la posibilidad de reunirnos en torno a un instrumento que contiene un sentimiento latinoamericanista».

CINE-JUAN BALDANA .- Entrevista a Juan Baldana, director de «Que todo se detenga», basada en la novela homónima de Gonzalo Unamuno, centrada en un escritor adicto y en conflicto con todo su entorno, que ya no cree en nada ni en nadie.

CULTURA

MALBA-FRIDA .- «Tercer ojo» se titula la nueva exposición del Malba, que se inaugura mañana a las 19 y que reúne más de 240 obras icónicas del arte latinoamericano, incluidas la pequeña pintura de Frida Kahlo, «Diego y yo», la más cara del arte de la región, junto a nombres como Diego Rivera, Tarsila do Amaral, Xul Solar, Joaquín Torres García, Emilio Pettoruti, Wifredo Lam, Roberto Matta, Maria Martins, Remedios Varo, Antonio Berni y Jorge de la Vega, entre otros

BORGES-KODAMA – En el día del aniversario de su nacimiento el mayor escritor argentino de todos los tiempos Jorge Luis Borges, nacido en Buenos Aires el 24 de agosto de 1899, es recordado por la mujer que sobre el final de su vida lo hizo feliz, María Kodama, con la cual el autor de «Ficciones» compartió los viajes que forman el libro de misceláneas «Atlas», cuyas imágenes forman parte de una muestra que se presenta a partir de hoy en el Centro Cultural Borges: «He pronunciado la palabra felicidad; creo que es la más adecuada», dice el escritor en uno de los tramos de ese texto.

FORO LECTURA-INAUGURACIÓN .- (Por Milena Heinrich, enviada especial) Con más de 1500 docentes, bibliotecarios y mediadores reunidos en la ciudad de Resistencia, inaugura hoy el 27° Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, cuyo discurso inaugural está a cargo de su organizador, el escritor Mempo Giardinelli, y la conferencia magistral de apertura la protagoniza la escritora argentina radicada en Berlín, Samanta Schweblin.

DEPORTES

BÁSQUETBOL-SELECCIONADO .- El seleccionado de básquetbol de la Argentina, con casi todo el plantel a disposición, asumirá mañana un exigente examen en la Eliminatorias Mundialista camino a Filipinas-Japón-Indonesia 2023, cuando se enfrente a Canadá, en el comienzo del Grupo E de la clasificación americana, en el Memorial Centre Arena de la ciudad de Victoria, en la provincia de la Columbia Británica, en Canadá.

AUTOMOVILISMO-FACUNDO ARDUSSO (Por José Pommarés) El piloto Facundo Ardusso, ex bicampeón de Súper TC2000, confesó hoy en una entrevista con Télam que tiene dos sueños bien definidos y en concordancia con sus actividades, ser campeón de Turismo Carretera, y que su querido Sportivo Las Parejas, club del que es vicepresidente y compite en el Federal A, ascienda a la Primera Nacional.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias