MUNICIPALES ROSARIO. EL jueves Mesa de Relaciones Laborales
COAD Y APUR EN LA MARCHA DOCENTE. COAD HOY PARA.
VETOS…
Docentes de las universidades convocan a un «apagón» contra los vetos de Milei. La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) convocó a un «apagón masivo» para este martes 16 de septiembre en rechazo a los vetos del Presidente, Javier Milei, a la Ley de Financiamiento Universitario y de Emergencia Pediátrica. El gremio convocó a un «apagón» a nivel nacional para este martes 16 de septiembre a las 20 horas. La protesta del martes es una continuidad de las acciones gremiales lideradas por el Frente s organizaciones adelantaron una escalada en la lucha si el veto no es revertido en el Congreso.
Las CTA marcharán contra los vetos y la conducción de la CGT se definirá mañana. sí lo harán las dos CTA que ya confirmaron su participación y acompañarán a sus organizaciones de base en la docencia universitaria, Conadu y Conadu Histórica.
Hugo «Cachorro» Godoy, titular de la CTA Autónoma, señaló que “con Hugo Yasky (titular de la CTA de los Trabajadores) convocaRON a organizar el mayor grado de unidad posible para derogar los vetos y seguir respaldando los jubilados. Nos reunimos con la multisectorial del Garrahan y con el Frente por la Soberanía por el Trabajo y el Salario de la CGT. Resolvimos hacer una conferencia de prensa el lunes a las 15:30 en la puerta del Congreso para convocar el miércoles a partir de las 12 en el Congreso de la Nación”.
la CGT resolvió sumarse a la marcha del miércoles contra los vetos. La reunión se llevó a cabo en la sede de UPCN que conduce Andrés Rodríguez. Sin nombres definidos para la futura conducción, este jueves 18 de septiembre habrá otra oportunidad para arribar a un entendimiento: se reunirá el Comité Central Confederal. No hubo punto de acuerdo sobre el formato para el próximo mandato y sigue abierta la definición. Como contrapartida, sí hubo consenso respecto a acompañar la marcha del miércoles contra los vetos de Javier Milei. Al finalizar el encuentro, Daer dijo; no hubo punto de acuerdo sobre el formato para el próximo mandato y sigue abierta la definición. Sí hubo consenso respecto a acompañar la marcha del miércoles contra los vetos de Javier Milei. Hay unidad en la CGT, pese que algunos digan lo contrario», dijo más tarde Rodríguez. No estuvieron en el encuentro ni Abel Furlan, ni Sergio Palazzo. El jueves se reúne el confederal que va a convocar al Congreso del 5 de noviembre de donde debe surgir la nueva conducción. ( se habla de Entre los apellidos que suenan para la futura conducción aparecen Jorge Solá (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrios) y Maia Volcovinsky (Judiciales), en formato trinomio)
Daer dijo sobre la movilización: «Vamos a participar orgánicamente de la movilización, solicitándole a los legisladores que rechacen los vetos de dos temas que para nosotros son fundamentales como la salud y la educación de los argentinos. Mucho más en el caso del Garrahan, una institución de pediatría y neonatología que es rectora en el país y en Latinoamérica»
……………..
HOY
“Lucho” Cejas fue reelegido al frente de la FUVA y pidió unidad de cara al Confederal de la CGT. El titular de la Federación Única de Viajantes de la Argentina (FUVA), Luis «Lucho» Cejas, fue reelecto en la conducción de la entidad gremial para el período 2025-2029. Cejas pidió unidad en el gremialismo de cara al Confederal de la CGT de noviembre, donde se designarán las nuevas autoridades de la central obrera.
La Justicia frenó las elecciones de la UTHGRA y abre un nuevo round entre Barrionuevo y Camaño. La suspensión de los comicios de la UTHGRA, previstos para el 18 de septiembre, desata un nuevo capítulo. la Justicia aceptó una medida cautelar presentada por la Lista Gris/Naranja, que denunció irregularidades en la exclusión de algunos de sus candidatos por parte de la Junta Electoral Central. El fallo, intensifica la batalla interna que enfrenta a Luis Barrionuevo, líder de la Lista Azul, con Dante Camaño, su ex cuñado y ex titular de la seccional Capital.
JUDICIALES- Asamblea en la explanada de los tribunales penales de Rosario. Malestar por la implementación de modificaciones tras reforma constitucional
BANCARIOS. Vence conciliación obligatoria por despido de 8 empleados del Nuevo Banco de Santa Fe. No puede despedir por cláusula 14 por ser banco oficial, pero el DNU Bases lo mautoriza. Lleva más de 100 despidos en lo que va del apo. Si esto no se resuelve satisfactoriamente, la Bancaria retornará a medidas gremiales