PARITARIAS PROVINCIALES: estatales de UPCN aceptaron por amplia mayoría la oferta salarial de la Provincia. La votación terminó con un 65% de aval a la propuesta. El gremio ATE resolverá la semana próxima. Entre los docentes, SADOP resuelve el lunes y Amsafé, Desde Amsafé confirmaron que habrá jornadas de protestas los próximos martes 15 y miércoles 23 de octubre. Se realizarán diferentes formatos de lucha: reuniones en sedes gremiales, conferencias, asambleas y abrazos solidarios. Más que el impacto de Asistencia Perfecta hay un impacto con la política de descontar el día de huelga”, opinó el responsable de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello. Explicó que una docente “con cinco años de antigüedad gana 550 mil pesos, y cada día de descuento son 20/25 mil pesos”. Por eso la decisión de buscar “medidas alternativas (cese parcial de tareas, movilizaciones, sin paro tradicional) sin tener que afectar directamente el salario”. Según el gobierno, la propuesta presentada “consiste en recomponer la diferencia de inflación por lo acumulado del tercer trimestre y dar un incremento”, con un 6% para el mes de octubre sobre los sueldos de septiembre, un 3% de noviembre y otro 3% en diciembre.
LA PROVINCIA RECIBIRA RUTAS NACIONALES PARA SU ADMINISTRACION. La provincia insiste en que Nación le transfiera las rutas 11, 33 y A0 12 para mejorarlas y luego instalar cabinas de peaje para el mantenimiento. «Nos dieron un ok verbal para la 11 y AO 12 DICEN DESDE Obras Públicas. Ni la 11 y Ni la 33 están bajo la órbita de Corredores Viales «fueron excluidas y por eso el grave deterioro que tienen en territorio santafesino. Quedaron bajo la órbita de Vialidad Nacional sin operarios, sin capacidad para operarlas. La 34, la 9, la 8, 19 que están en manos de Corredores Viales y van a entrar en el proceso de nuevas concesiones anunciadas a nivel nacional.
TEMA UNIVERSITARIO CONTINÚA MOVILIZADO. Hubo asambleas y se resolvió: el lunes se realizarán asambleas en todas las facultades de las que además podrían decidirse tomas y otras modalidades de protesta. Se coordinará con docentes, no docentes y autoridades la realización de una nueva marcha al Monumento a la Bandera el jueves 17. Para ese día, el Frente Sindical de Universidades Nacionales –que agrupa a los gremios docentes y no docentes– programa un nuevo paro de 24 horas “en defensa de la universidad pública de calidad con salarios dignos”. El martes próximo están previstas reuniones de los gremios con los rectores de todo el país y los estudiantes, con el objetivo de acordar un marco de acción programático y nuevas medidas de protesta conjuntas.
POLEMICA CON EL RECTOR DE LA UNR. LO ACUSAN DE MALGASTAR FONDOS. Lo acusan porque salió a criticar al gobierno y lo pusieron en el lugar de maldito. Lo acusan por un chofer que cobra una millonada. Bartolacci explicó que no es su chofer, sino un servicio para trasladar disertantes, rectores, cumplen funciones de protocolo, pero no les creen. Y la diputada Romina Diez publico esto en la Red X:
“Bartolacci vamos a ir a cada facultad que tomes para asegurarle las clases a los alumnos que si quieren estudiar. Te responsabilizo por cualquier daño que nos pueda suceder a mí y a toda la gente de bien que me apoya por ingresar a la institución para garantizar la educación para los estudiantes. Vas a demostrar tu aptitud para manejar una institución de manera democrática. Si no podes garantizar clases, transparencia, ni paz vas a tener que RENUNCIAR”.