El origen de las hamburguesas
HISTORIA DE LA HISTORIA
COMENTARIOS DE INTERES GENERAL
Oscar Martino
La violencia contra las mujeres en Uruguay “continúa siendo un fenómeno extendido”
Un nuevo informe del Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a la nación sudamericana que intensifique sus esfuerzos para “prevenir, combatir y erradicar” ese flagelo, “incluidas la violencia doméstica y la violencia sexual”, y le insta a “asignar los recursos financieros, técnicos y humanos necesarios en materia de prevención, protección, sanción y reparación” en todo su territorio. Pese a los esfuerzos de Uruguay para prevenir y combatir la violencia contra la mujer, como la aprobación de una ley sobre esa temática, la creación del Observatorio sobre Violencia Basada en Género hacia las Mujeres, la tipificación del feminicidio como agravante del homicidio y el aumento del número de refugios, “la violencia contra la mujer continúa siendo un fenómeno extendido” en la nación sudamericana. Así lo destaca el sexto informe del Comité de Derechos Humanos sobre Uruguay, que indica que durante el año pasado se registraron 30 femicidios y 38.925 denuncias de violencia doméstica en el país, y que todavía sigue sin asignarse el presupuesto para la implementación efectiva de las medidas de la Ley de Violencia hacia las Mujeres basada en Género.
NOTICIAS DISTINGUIDAS QUE DAN QUE HABLAR
Noticias leídas por Carlos Mori
INFORMACION DE SANTA FE
Darío Schueri
TITULOS DEL DIA
- REGISTRARON 8 MIL INFRACCIONES EN EL NUEVO SISTEMA DE FOTOMULTAS
- CONCEJO: Erminda Benítez será declarada Profesora Distinguida
- SANTA FE IMPLEMENTARÁ EXTENSIÓN HORARIA EN ESCUELAS PRIMARIAS
- BILLETERA SANTA FE: NO SE MODIFICARÁ el monto de reintegro
- EL PRESIDENTE RECIBIÓ A LOS GOBERNADORES EN CASA ROSADA
- EL BID APROBÓ UN CRÉDITO PARA ARGENTINA DE US$1.140 MILLONES
- BIDEN DIO NEGATIVO DE COVID-19 Y PONE FIN A SU AISLAMIENTO
- DENUNCIAN EN ONU AUMENTO DE LA VIOLENCIA DE GENERO EN URUGUAY
TEMAS DE SANTA FE
SANTA FE IMPLEMENTARÁ LA EXTENSIÓN HORARIA EN LAS ESCUELAS PRIMARIAS DE LA PROVINCIA. El gobernador Omar Perotti y la ministra de Educación, Adriana Cantero, firmaron el convenio con la cartera educativa de Nación. “Para nosotros la educación es una prioridad”, manifestó el mandatario santafesino durante la rúbrica.
Sadop decidió dos paros de 48 horas. AMSAFE DEFINE MAÑANA. Sadop Rosario informó que en una reunión virtual en la que participaron casi 300 delegadas y delegados, la docencia privada resolvió realizar medidas de fuerza de 48 horas y durante dos semanas a realizarse los días martes 2, miércoles 3, miércoles 10 y jueves 11 de agosto. “Sadop Rosario repudió de manera unánime la decisión del gobierno provincial al no convocar a reunión paritaria para discutir salarios”, indico el comunicado gremial. El sindicato también informó que realizará movilizaciones y actos junto a Amsafe provincial y Sadop Santa Fe con el objetivo de “visibilizar el descontento de la docencia privada”. El secretario general de Amsafé fue muy claro: Rodrigo Alonso recordó que el 8 de julio Amsafé hizo una presentación formal y que luego pasaron 15 días de receso escolar y no tuvieron novedades. «Anunciamos que si no había una convocatoria íbamos a hacer una convocatoria al ámbito asambleario. El gobierno tuvo el tiempo para convocarnos, lo que faltó fue decisión política»
Billetera Santa Fe: la provincia confirmó que no se modificará el monto de reintegro de 5 mil pesos. A pesar del incremento en la inversión estatal firmada hace unos días por el gobernador, la devolución para los usuarios seguirá siendo del mismo monto establecido desde 2020. Juan Marcos Aviano, confirmó este miércoles que no se modificará el monto de reintegro de Billetera Santa Fe, pese a la reciente duplicación en el presupuesto. Así, la devolución para usuario seguirá siendo de 5 mil pesos por mes, el mismo tope que el establecido para el lanzamiento en 2020. En julio del 2021 había unos 600 mil usuarios y 10 mil comercios adheridos. Apenas seis meses más tarde esos números habían llegado a 1,3 millones de usuarios y 30 mil comercios adheridos. Hoy ya hay 1,6 millones de usuarios y 34 mil comercios adheridos, según los datos oficiales.
TEMAS DE ROSARIO
Registraron 8 mil infracciones en el nuevo sistema de fotomultas. Desde el Tribunal de Faltas aclararon que se encuentra en “período de calibración de los equipos” y que solo llegan avisos a los infractores. El sistema de fotomultas está en modo prueba hasta septiembre: “Ya estamos observando lo que serían las infracciones
Rosario recibe a intendentes de todo el país para debatir sobre cambio climático. Autoridades de más de cien ciudades debatirán sobre financiamiento y su rol decisivo en la lucha contra el cambio climático. El evento será la previa del C40 a realizarse en Buenos Aires en octubre. Viernes 5 de agosto Rosario será sede del Camino Federal hacia la Cumbre C40, un encuentro del que participarán un centenar de intendentes de todo el país para generar espacios de diálogo, intercambio de ideas y cooperación sobre financiamiento climático, en el marco de la Cumbre Global de Alcaldes C40. El foro, que se realiza cada tres años, es la reunión sobre cambio climático más importante del mundo a nivel ciudades y reunirá a los alcaldes de ciudades de toda América, Europa, África y Oceanía.
SE reinicia la actividad en el concejo municipal. El Concejo distinguirá post mortem a quien fuera la primera decana de Humanidades. Erminda Benítez será declarada Profesora Distinguida. El acto será este jueves en el edificio de Córdoba 501, a las 17. Erminda Benítez de Lambruschini, fue la primera decana de la Facultad de Humanidades y Artes de Rosario y la primera mujer en ocupar ese cargo a nivel nacional. El acto tendrá lugar en el Concejo Municipal, Córdoba 501, este jueves a las 17, en el marco de la celebración del 75° aniversario de la Facultad de Humanidades y Artes.