14 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025
Inicio Blog Página 518

TITULOS DESTACADOS

  • TÉCNICA GUIDO Y SPANO SE QUEDA DONDE ESTÁ: SE APROBÓ  EXPROPIACIÓN
  • SOCIEDAD LIBANESA CONVOCA A  MOVILIZACIÓN POR VIRGINIA FERREYRA
  • CONFIRMAN  PRIMER CASO DE VIRUELA DEL MONO EN ROSARIO
  • LANZAN DIPLOMATURA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL E INDUSTRIAL
  • MASSA ASUMIRÁ COMO TITULAR DE UN MINISTERIO ECONÓMICO UNIFICADO
  • EL BANCO CENTRAL SUBIÓ LA TASA DE POLÍTICA MONETARIA DE 52% A 60%.
  • EXTENSA CHARLA TELEFÓNICA ENTRE BIDEN Y XI JINPING.  TAIWÁN COMO EJE
  • UCRANIA DENUNCIÓ ATAQUES DE MISILES RUSOS CERCA DE KIEV

RAMILLETE INFORMATIVO

Noticias leídas por Ricardo Ventura Campos

NOTICIAS DE SANTA FE

LA PROVINCIA PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DE LA DIPLOMATURA EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL PRODUCTIVA E INDUSTRIA. La iniciativa, desarrollada conjuntamente por la Universidad Tecnológica Nacional y la Unión Industrial Argentina, se presentó este jueves, en El Molino, Fábrica Cultural de la ciudad de Santa Fe, en el marco de la jornada de Transformación Digital.

Pidieron un jury contra el juez del concurso de acreedores de Vicentin. Fue presentado por el abogado Gustavo Feldman, que patrocina al Grupo Grassi. Consideraron que el juez civil y comercial de Reconquista Fabián Lorenzini es pasible de ser destituido por su actuación en el concurso preventivo, cuestionada por los acreedores.

NOTICIAS DE ROSARIO

La técnica Guido y Spano se queda donde está: se aprobó la expropiación de la escuela de Córdoba al 2600. La Legislatura dio sanción definitiva a un proyecto que había presentado el diputado Carlos del Frade e impulsó Miguel Rabbia en el Senado. El edificio estaba alquilado desde hace 10 años para el establecimiento educativo pero los dueños no querían renovar el contrato y pedían desalojar la casona. La Escuela de Educación Técnica N° 625 “Carlos Guido y Spano” de Rosario recibió este jueves la noticia. El Senado provincial dio sanción definitiva al proyecto que declara la utilidad pública del inmueble de Córdoba y Rodríguez, que de esta manera quedará sujeto a expropiación. De esta forma se garantiza la continuidad de la institución rosarina en dicho establecimiento.

La Sociedad Libanesa convoca a una movilización por Virginia Ferreyra y por «Paz para Rosario». Desde la entidad donde da clases la docente de danzas árabes -baleada el sábado por la tarde en zona sur- señalaron que la sociedad civil «espera resultados». Será el sábado a las 10.30 en plaza San Martín

Confirman el primer caso de viruela del mono en Rosario. Se trata de un hombre que regresó de Estados Unidos y comenzó con síntomas propios de la enfermedad. Viruela del mono en Rosario: destacan que el paciente se haya aislado de inmediato. «Hay que estar muy atentos pero no generar miedo», dijo la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano. Confirmó que «el paciente se encuentra en buen estado general» y admitió que «estábamos esperando desde el Malbrán la confirmación de un caso del que teníamos altísimas sospechas de que se trataba de la denominada viruela símica».

Este domingo ponemos a disposición de nuestros lectores el primer capítulo del radioteatro sobre el viaje de Evita a España.

El viaje del Arco Iris

Agradecemos a la agencia telam hacer posible difundir este material

Y el lunes en nuestra propuesta de FM Tango, 98.7 podrán escuchar el primer capítulo. Tres bloques en Rumbo al Día, desde las 8.30; más tres bloques en Rumbo a la tarde desde las 13

LA MUNICIPALIDAD CERRÓ UN CRIADERO CLANDESTINO DE PERROS Y RESCATÓ 18 CACHORROS

Vecinos denunciaron la situación

La Secretaría de Control se hizo presente en Espinosa al 6600 con la compañía de la Oficina de Protección Animal y el apoyo de la Policía Comunitaria. Se llegó al lugar a raíz de denuncias de particulares y luego de constatar en redes sociales la venta de los animales con un valor de 65.000$.
Se procedió al retiro de 18 cachorros que ya fueron puestos en hogares de tránsito ya que algunos tienen menos de una semana de vida; hasta que el Juez de Faltas determine el destino de los mismos. La secretaria Carolina Labayru explicósobre el procedimiento.