Noticias leídas por Lara Belen
FEMICIDIOS NO PARAN
En julio se registró un femicidio cada 29 horas en distintos puntos del país. Durante el mes se registraron entre 20 y 31 femicidios y trans-travesticidos. La Casa del Encuentro, el Observatorio Lucía Pérez, MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana y «Ahora que sí nos ven» confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados a la violencia de género mes a mes con el fin de visibilizar los hechos. los distritos con mayor índice de femicidios son: la provincia de Buenos Aires (51 casos), Santa Fe (36), Córdoba (14), Santiago del Estero (8), Salta (8) y Chaco (8). Dicho relevamiento afirma que el 60%, es decir 104 casos, de los femicidios tuvo lugar en el domicilio de la víctima, a la vez que en el 54% de los asesinatos (94) el autor del crimen fue la pareja o expareja de la mujer fallecida. Si se tiene en cuenta la modalidad de hecho, 53 mujeres fueron baleadas, 35 fueron apuñaladas y 28 golpeadas, mientras que en nueve ocasiones se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la víctima.
RAMILLETES INFORMATIVOS
Leídos por Lara Belen
TEMAS DE INTERES GENERAL
Por Oscar Martino
TEMAS DE SANTA FE
La vacunación a niños y niñas de 6 meses a 3 años comenzará este viernes. El Ministerio de Salud confirmó que la campaña para esa población pediátrica se iniciará sobre el fin de semana. Será libre y sin turno previo. El Gobierno de Santa Fe comenzará este viernes con la aplicación de vacunas contra el covid-19 en la población de niños y niñas desde los 6 meses y hasta los 3 años, en un operativo libre y sin turno previo. Este grupo no había sido vacunado porque no se habían desarrollado en el mundo formulaciones específicas para ellos.
Perotti entiende “parte del reclamo” pero espera las medidas de Nación. El gobernador de Santa Fe se refirió al reclamo de mejoras salariales por parte de los docentes, profesionales de la salud y los estatales, que este martes llevaban adelante la primera jornada de protesta en Rosario y la provincia. Argumentó que es necesario aguardar por los cambios y el impacto de las medidas que se tomarán desde Nación a partir de la asunción de Sergio Massa en el ministerio de Economía, Producción y Agricultura. “Entiendo parte del reclamo, de la misma manera que ellos entienden que estamos en un momento de espera”
PEROTTI REAFIRMÓ QUE “SANTA FE TIENE TODAS LAS CONDICIONES PARA SER EL CENTRO DE LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO”. El gobernador lo aseguró en el Congreso Experiencia IDEA Agroindustria, un espacio de diálogo y debate sobre la agroindustria como generador de trabajo y valor agregado. Omar Perotti participó este martes de la edición 2022 del Congreso Experiencia IDEA Agroindustria, un espacio donde los diferentes actores del sector dialogan y debaten sobre la agroindustria como generador de trabajo y valor agregado. “Santa Fe tiene todas las condiciones para ser el centro de la economía del conocimiento de América Latina”
TEMAS DE LA CIUDAD
Colectividades se queda frente al Monumento. El municipio pretendía mudar la tradicional fiesta a la ex Rural pero la Asociación organizadora logró mantenerla en el Parque Nacional a la Bandera. La condición: montar escenario y stands más apartados de la barranca por los antecedentes de derrumbes. hubo una reunión entre autoridades municipales y la Asociación de Colectividades Extranjeras, donde se desestimó la propuesta oficial de trasladar la popular feria a la ex Rural
Los fiscales dicen que sería de «enorme utilidad» que Rosario tenga una ordenanza antilavado. Matías Edery y Luis Schiappa Pietra estuvieron en el Concejo Municipal. Valoraron la iniciativa como aporte a las pesquisas judiciales. Los fiscales Indicaron que la iniciativa sería de “enorme utilidad”, y valoraron la “innovación institucional” para dar respuesta la problemática”.
Fuego en las islas: inédita reunión entre los poderes del Estado en Entre Ríos. El juez federal de Victoria se encontrará con autoridades de Ambiente provincial y brigadistas que trabajan en el territorio. Prometen elaborar un plan para prevenir incendios y actuar sobre los que se generen. El juez federal de Victoria, Federico Ángel Claudio Martín; el coordinador del Plan de Manejo del Fuego en Entre Ríos; Mauro Rodríguez, y agentes de la Secretaría de Ambiente de esa provincia vecina mantendrán un encuentro el próximo 16 de agosto.