Ricardo Ventura Campos
TEMAS JUDICIALES
Lara Belen
TEMAS DE LA PROVINCIA
DECOMISADOS EN OCASIÓN DE DELITO. Será del 12 al 19 de agosto vía web. La subasta, la cuarta de la actual gestión, se realiza el 31 del mes. APRAD, es la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales. Juan Facundo Besson, precisó la política que se viene desarrollando desde el organismo y el marco en el cual se desarrollará esta nueva subasta el próximo 31 de agosto: “La subasta es la cuarta edición que hacemos en esta gestión desde 2020. En esta ocasión nos vamos a encontrar con una heterogeneidad de lotes a subastar. Tenemos un bien inmueble enclavado en la ciudad de Funes, 11 motovehículos, 5 automotores, un lote incorporado con joyas y bienes suntuarios, un lote de bienes no registrables en Ceres, y electrodomésticos”. Besson expresó: “la inscripción es a partir del día 12 de agosto y se extenderá hasta el día 19 de este mes. El trámite se realizará vía web a través del portal de la provincia www.santafe.gov.ar/subasta y las personas interesadas tendrán que completar el formulario electrónico que allí se ofrece para registrarse y poder participar”.
«Juntos por el Cambio volverá a gobernar a partir del año que viene». El ex presidente visitó este jueves la ciudad y realizó diferentes actividades, entre ellas una disertación en la Fundación Libertad y en el Congreso de Apresid. afirmó que «Juntos por el Cambio volverá a gobernar a partir del año que viene». Además se refirió al actual gobierno nacional de Alberto Fernández y el Frente de Todos. «Me siento en casa, hoy soy un joven entusiasta y hace 25 años un niño que estaba por acá por primera vez compartiendo ideas que hoy tienen más aceptación que nunca. Quería compartir reflexiones, no tengo entusiasmo de hablar del gobierno que tenemos hoy, nunca tuvo un plan ni rumbo». Entre otras cosas dijo: «con la plata que pierde Aerolíneas Argentinas en un año -700 millones de dólares, según afirmó-, se podría traer 33 mil gendarmes y no quedaría ningún narco en la provincia”; «cuando estábamos nosotros fueron menores los crímenes, y lo que sucede ahora es terrible y escandaloso”; «Sigue manejándose en la improvisación sin darse cuenta de los daños, es una verdadera máquina de demolición»
SEGURIDAD: APROBARON MAYOR PARTICIPACIÓN PARA GOBIERNOS LOCALES . La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe dio media sanción a una ley para otorgarle mayor participación a los gobiernos locales en materia de seguridad. Entre las facultades aprobadas para los intendentes está la de sugerir el nombre de los jefes policiales. Escuchemos a los diputados Ariel Bermúdez y Lionella Cattalini
Vicentin: más de 50 acreedores salieron a acusar a la aceitera de «cinismo extremo». «Nuestro reclamo no tiene nada que ver con una pelea entre partidos políticos. Pretendemos evitar que nos vuelvan a engañar», dijeron en respuesta a un director de Vicentin que criticó la intervención de la Corte en la convocatoria. Salieron al cruce del director de Vicentin, Estanislao Bougain, quen dijo recientemente que “el problema de esta demora no la está sufriendo Vicentin, la están sufriendo los acreedores”. Según sostuvo el directivo, “tenemos un plan para poder pagar inmediatamente después de la homologación y del levantamiento de medidas cautelares, pero para eso hace falta que podamos llegar a ese momento. Ya hemos reunido la mayoría de capital y de personas, de manera contundente, es decir, tenemos apoyos muy por encima de la mayoría que pide la ley , pero la Corte suspendió los plazos en el proceso”.
IMPORTANTE SANCION EN DIPUTADOS DE SANTA FE
SEGURIDAD: APROBARON MAYOR PARTICIPACIÓN PARA GOBIERNOS LOCALES
La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe dió media sanción a una ley para otorgarle mayor participación a los gobiernos locales en materia de seguridad. Entre las facultades aprobadas para los intendentes está la de sugerir el nombre de los jefes policiales.
TEMAS DE INTERES GENERAL
Oscar Martino
SESION EN EL CONCEJO MUNICIPAL DE ROSARIO
ÍNDICE
1.- CREACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ECONÓMICO FINANCIERO DE INVERSIONES
2.- PROMUEVEN QUE MUNICIPIOS SE ENCUENTREN OBLIGADOS A BRINDAR INFORMES A LA UNIDAD DE INFORMACIÓN FINANCIERA
3.- EL CONCEJO MUNICIPAL SE CONSTITUIRÁ COMO QUERELLANTE EN LA CAUSA POR PERSISTENTES INCENDIOS EN LAS ISLAS DEL PARANÁ
4.- PIDEN CONVOCATORIA AL PLAN ESTRATÉGICO DE CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL HUMEDAL DEL DELTA DEL PARANÁ
5.- PIDIERON INFORMES SOBRE FAROS DE CONSERVACIÓN DE LOS HUMEDALES
6.- MATERIALES DE INFRAESTRUCTURA DE BARRIOS POPULARES PODRÁN ADQUIRIRSE POR CONCURSO DE PRECIOS POR EL TÉRMINO DE DOCE MESES
7.- CREARON EL PROGRAMA DE ACCESO DIGITAL A BIBLIOTECAS POPULARES
8.- SOLICITAN REAPERTURA DE OFICINAS DE LA EPE Y AGUAS SANTAFESINAS EN LOS CENTROS MUNICIPALES DE DISTRITO
9.- PEATONALIZARÁN TRAMO DE LA CALLE SAN LUIS PARA FAVORECER LAS VENTAS EN VÍSPERAS DEL DÍA DEL NIÑO
10.- EXPRESARON RECHAZO A LAS PRÁCTICAS EXTORSIVAS Y VIOLENTAS EJERCIDAS CONTRA EMPRESAS LOCALES
11.- CADA 13 DE JUNIO SERÁ EL DÍA DE CONCIENTIZACIÓN DEL ALBINISMO 12.- SEÑALIZARÁN SITIO DONDE FUE SECUESTRADO “TACUARITA BRANDAZZA” 13.- PROMUEVEN INTERVENCIONES ARTÍSTCAS EN UNIDADES DEL TUP 14.- CREARON EL DÍA DE LA DIRECTORA Y EL DIRECTOR DE CANTO CORAL
SE CONOCIO EL IPC DE JULIO
El índice de precios al consumidor subió 7,4% en julio. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos informó que el indicador registró un aumento del 1,9% respecto de junio, y 71% interanual. Acumularon un alza de 46,2% en el primer semestre. En la comparación interanual, la inflación minorista registró un incremento de 71%, agregó el organismo. La suba del 7,4% superó a la del 6,7% que se había registrado en marzo, y se coinvirtió en el registro mensual más alto en lo que va del año.