18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025
Inicio Blog Página 5

INTERNACIONALES

Las autopsias de los médicos de Gaza asesinados por tropas israelíes muestran que algunos recibieron disparos en la cabeza. The New York Times obtuvo los informes de las autopsias de 14 de las 15 personas muertas en el ataque del 23 de marzo contra una ambulancia y un camión de bomberos. Los paramédicos y rescatistas muertos en un tiroteo israelí en la Franja de Gaza el mes pasado murieron principalmente por disparos en la cabeza o el pecho, mientras que otros tenían heridas de metralla u otras heridas. Las tropas israelíes habían disparado contra ambulancias y un camión de bomberos enviados por la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina y la Defensa Civil, según relatos de testigos, vídeos y audios del ataque del 23 de marzo.

LAS PRINCIPALES REFORMAS QUE IMPULSÓ FRANCISCO EN SU PONTIFICADO. Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas pero resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, redefinió el rol del papado en el siglo XXI. Uno de los cambios más significativos del pontificado de Francisco fue la reforma de la Curia Romana, plasmada en la constitución apostólica Praedicate Evangelium, promulgada en 2022. Esta reorganización buscó hacer de la Iglesia una institución más misionera y menos burocrática; Tolerancia cero ante los abusos; Transparencia económica y lucha contra la corrupción;

SUCEDOR DEL PAPA FRANCISCO. La normativa establece que sólo los cardenales menores de 80 años pueden votar. Actualmente son 135, con una edad promedio de 70 años, y sólo 23 no fueron designados por Francisco. Las votaciones se realizarán en la Capilla Sixtina bajo estricta clausura. Se necesitan dos tercios de los votos para que un candidato alcance el papado. El sistema incluye cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde— salvo el primer día, que contempla sólo una. Si luego de 33 votaciones no hay elección, el proceso se reduce a un balotaje entre los dos candidatos más votados, quienes no pueden participar de la siguiente ronda. Entre los favoritos se encuentra el italiano Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano desde 2013. Con perfil diplomático, es considerado «un candidato de continuidad» y «un equilibrador», Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, aparece como otro de los nombres fuertes.  Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén. Luis Antonio Tagle, de Filipinas, actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización, posee un carisma que muchos comparan con el del propio Bergoglio

El texto inédito del papa Francisco: “La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”. Se trata del prefacio del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, que llegará a las librerías este jueves 24 de abril, editado por la Libreria Editrice Vaticana. Se trata del prefacio del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, que llegará a las librerías este jueves 24 de abril, editado por la Libreria Editrice Vaticana. El texto, fechado el pasado 7 de febrero, es una meditación personal del pontífice sobre el sentido de la vejez, el valor de la experiencia y la esperanza cristiana en la vida eterna, escrita semanas antes de ser internado por una neumonía bilateral. El título lo dice con sabiduría: es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el inicio de algo que no tendrá fin. Y es precisamente por eso que es un ‘nuevo’ comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad.  Encontró en el libro de Scola “una combinación rara de experiencia personal y sensibilidad cultural”.

RUSIA REANUDÓ SUS BOMBARDEOS MASIVOS CONTRA UCRANIA: DECENAS DE PROPIEDADES DESTRUIDAS Y EXPLOSIONES EN ÁREAS CLAVE. El gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Sergiy Lysak, informó que las tropas rusas lanzaron drones kamikaze que dañaron una vivienda y un establecimiento comercial. No se reportaron víctimas

UCRANIA DENUNCIÓ MÁS DE 2.000 VIOLACIONES DE LA TREGUA DE PASCUA POR PARTE DE LAS TROPAS DE VLADIMIR PUTIN. Según el presidente Volodimir Zelensky, las fuerzas rusas han lanzado 67 ataques contra posiciones ucranianas en varios segmentos del frente, la mayoría en Pokrovsk, de la región de Donetsk

Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal. El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”

RADIO ONU: Gaza sufre la peor crisis humanitaria desde el inicio de la guerra. Colombia necesita armonizar las políticas de paz y las políticas de seguridad, dijo el representante del Secretario General al Consejo de Seguridad.En el Día de la Madre Tierra, el Secretario General ha pedido que el 2025 sea el año en que “devolvamos la salud al planeta”

Inf, Radio ONU

POLICIALES

POLICIALES LOCALES

Robaron en el club Juan XXIII de zona oeste y se llevaron hasta la bomba de agua. El hecho ocurrió el pasado fin de semana en el predio de avenida Presidente Perón al 7600. Los delincuentes sustrajeron varios elementos que usan los chicos que van a practicar fútbol durante la semana. Además, se quedaron sin agua y tienen que ir a entrenar con su propia botellita

Recapturaron al único preso que se había fugado de la comisaría 15ª tras un intento de huida grupal. Se trata de Matías Nicolás Contreras, quien fue aprehendido este martes a la tarde en la zona de Neocochea y Riobamba. Se había evadido de la sede policial de Sarmiento y Ameghino el pasado 9 de abril

Allanan por lavado a una inmobiliaria del centro de Rosario. El operativo lo lleva adelante Gendarmería Nacional por pedido de dos fiscales federales. Hay otros procedimientos en unidades penitenciarias de Buenos Aires. Por una investigación federal de lavado de activos, Gendarmería lleva a cabo cuatro allanamientos en Rosario. Uno de ellos, en una inmobiliaria que está ubicada en bulevar Oroño al 100 bis, Squadra Propiedades, y otro en una mutual céntrica, de donde se requirió información sobre clientes. Además, hay procedimientos en dos unidades penitenciarias de Buenos Aires.

Dejó dinero en el auto para evitar arrebatos pero se lo robaron con inhibidores de señal. La víctima es una comerciante de barrio Ludueña. Iba a comprar mercadería y como en otra ocasión le habían sustraído su cartera, en un trámite intermedio dejó la plata en su vehículo y se lo abrieron sin violencia. Ya había recibido extorsiones. Una comerciante de la zona noroeste de Rosario sufrió este martes el robo de una cuantiosa suma de dinero dentro de su auto estacionado, el que le abrieron sin violencia usando inhibidores de la señal de cierre a distancia. El hecho quedó filmado. Todo ocurrió por la mañana en Juan José Paso y Teniente Agneta cuando la mujer se dirigía a una distribuidora para reinvertir la recaudación del día anterior, unos 400 mil pesos,

Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión. Le dijeron que su expareja lo había denunciado por abuso sexual y ofrecieron que pusiera “precio a su libertad”. Los acusados seguirán en libertad. Dos policías que prestaban servicio en la comisaría 30ª de la zona norte fueron imputados por intentar a extorsionar a un hombre al que le pidieron unos 500 mil pesos para no dejarlo preso por una denuncia que en realidad no existía. Se trata de Gerardo Amarilla y Pablo Nieto

POLICIALES NACIONALES

Cayó otro sospechoso del crimen de Jeremías Sosa, el joven asesinado a golpes por un robo que no cometió. Se trata de Franco Gutiérrez, de 28 años, quien fue detenido acusado de participar del homicidio del joven de 31 años. La detención estuvo a cargo de la DDI Luján. En las próximas horas será indagado. En las últimas horas detuvieron a un nuevo sospechoso por el crimen de Jeremías Sosa, un joven de 31 años que fue asesinado a golpes, acusado de ser ladrón y era inocente. El detenido estaba prófugo de la Justicia desde principios de marzo pasado. Se trata del cuarto sospechoso preso por el asesinato.

Le dio una golpiza a su pareja, intentó estrangularla y prendió fuego la casa con ella adentro. El acusado, José Marcelo Vega, quedó detenido por intentar asesinar a Luz Camila Del Pino, que ya lo había denunciado en cuatro oportunidades por violencia de género. En Catamarca

Asesinaron a joven a balazos en supuesta pelea por venta de drogas. El caso ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 20 años. Policías buscan a varios sospechosos por el crimen y descartaron, totalmente, una tentativa de asalto.

Aseguran que en 2024 hubo 12 robos de autos por hora, la mayoría violentos. Se trata del informe oficial sobre el delito de robo automotor en todo el país, donde se recibieron 103.609 denuncias, mientras que en 2023 se habían registrado 91.574. El informe de la Superintendencia de Seguros muestra que la mayor cantidad de casos ocurrieron en la zona suroeste del Gran Buenos Aires, integrada por los partidos de La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora. En esta área del Conurbano bonaerense se registraron más del triple del promedio nacional de robos de vehículos.

TEMAS DE SANTA FE

reuniones paritarias en Santa Fe y los docentes refuerzan sus reclamos. El gobierno volverá a reunirse con los gremios para debatir sueldos. El primer acuerdo del año contempló para el primer trimestre de 2025 un aumento escalonado del 5%. La cita con los dirigentes sindicales estaría pautada para este viernes, aunque no hubo todavía confirmación de horarios. Rodrigo Alonso, Sec. Gral Amsafe  : “ Nosotros tenemos reclamos frente a la decisión que tomó el gobierno de ir cerrando paritarias por decreto y sin tener en cuenta las necesidades de los docentes. En primer lugar, ya un desfasaje del 4,5 % con la inflación de 2025 que se deberá tener en cuenta en la propuesta que haga el gobierno”. “Los trabajadores “vienen con un 23% de pérdida de poder adquisitivo del año 2024. Hay que empezar a recuperar los salarios para activos y los jubilados. Tenemos una deuda con la paritaria 2023 que el Gobierno no cumplió aún. Vamos a exigir la convocatoria a concursos de titularización y traslados en los niveles inicial, primario y en la modalidad especial”. “Se volverá a exigir que se derogue el presentismo que le está haciendo mucho daño, no solo a los docentes que van a trabajar enfermos, sino a los procesos de enseñanza. También vamos a pedir que se de marcha atrás con el proceso de reforma previsional que le hace mucho daño a los activos y a los jubilados”.

Fallos clave por Vicentin: intervienen la empresa y frenan el acuerdo concursal. Dos fallos en un solo día. Lorenzini dispuso la intervención de Vicentin Saic por el plazo de 120 días. La Corte Suprema de Santa Fe rechazó el pedido de la empresa que buscaba llevar la causa a la Corte Federal. Se allana el camino para el proceso de cramdown. Tras la resolución todo pasa a la Cámara de Rafaela, tiene que dictar la resolución y abrir formalmente el cramdown para que se presenten los grupos oferentes para ver quién sigue a cargo de la empresa. Mientras todo esto sucede, la responsabilidad de la marcha de la empresa es de la intervención designada por Lorenzini. Lorenzini dispuso la intervención de Vicentin Saic por el plazo de 120 días, la suspensión de las facultades de sus actuales directores y la puesta en pausa de los cortes de provisión de bienes y servicios por parte de proveedores del sector público y privado, por 60 días.

Darío Schueri

TEMAS DE ROSARIO

El Monumento se iluminó con los colores del Vaticano en homenaje al papa Francisco. Este martes a la noche, franjas amarillas y blancas decoraron la torre principal de la Proa en recuerdo del falecido Pontífice argentino. De esta manera, la ciudad le rinde un nuevo homenaje al papa argentino luego de la masiva misa en la Catedral del lunes a la noche. La bandera del Vaticano está formada por dos franjas verticales con los colores amarillo y blanco. El color blanco simboliza el cielo y la Gracia de Cristo. El amarillo representa a las llaves de oro, símbolo de San Pedro y de la suprema autoridad del Santo Padre.

Taxis y remises: el Concejo amplió la antigüedad de 7 a 10 años y aprobó beneficios para cambios de titularidad. La comisión de Servicios Públicos aprobó una ordenanza que habilita una quita del 50% del costo del canon para las transferencias de licencias. Además se extiende la antigüedad de las unidades. La nueva modalidad con descuento operará mediante pago al contado. De lo contrario se podrá optar, como ya lo establecía la norma, por un convenio de pago de hasta tres cuotas mensuales sin interés, o con 18 cuotas con interés. Es un proyecto de autoría del concejal Fabricio Fiatti (Arriba Rosario)

Trabajadores del Correo reclamaron por salarios y denunciaron que en las oficinas no hay ni insumos para mandar cartas documento. Este martes se manifestaron frente al edificio ubicado en calle Córdoba y Buenos Aires. “Desde noviembre que no hay actualización salarial y vemos una constante caída de las condiciones laborales”, señalaron. “Venimos desde hace un mes reclamando por la falta de un acuerdo salarial. Desde noviembre que ningún trabajador del Correo tiene una actualización salarial y recién ahora nos habilitaron las horas extra, estuvimos cuatro meses sin poder hacerlas”, detalló Walter Palombi. Un camión arrastró cables y tumbó tres columnas en barrio Saladillo. El hecho ocurrió este martes por la tarde en la zona de Lituania y Chapo donde agentes municipales cortaron el tránsito. Preocupación de los vecinos por la posible afectación de los servicios. Tumbó tres columnas y arrastró varios cables de distintos servicios en la zona de Lituania y Chapo donde agentes municipales procedieron a montar un operativo de tránsito con corte de calle.

TITULOS

  • EL MONUMENTO SE ILUMINÓ CON LOS COLORES DEL VATICANO EN HOMENAJE AL PAPA FRANCISCO
  • TAXIS Y REMISES: EL CONCEJO AMPLIÓ LA ANTIGÜEDAD DE 7 A 10 AÑOS
  • REUNIONES PARITARIAS EN SANTA FE. SERAN EL VIERNES
  • FALLOS CLAVE POR VICENTIN: INTERVIENEN LA EMPRESA
  • HOMENAJE A FRANCISCO EN DIPUTADOS. SENADO EL JUEVES
  • MILEI VIAJA CON SU COMISION AL VATICANO EL JUEVES A LA NOCHE
  • EL TEXTO INÉDITO DEL PAPA FRANCISCO: “LA MUERTE NO ES EL FIN DE TODO
  • JAIR BOLSONARO PRESENTÓ SEÑALES DE MEJORÍA TRAS NUEVE DÍAS EN TERAPIA INTENSIVA

INFORMACIONES GENERALES

EL PRESIDENTE VIAJA A ROMA POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO Y DECRETA 7 DÍAS DE DUELO. Lo confirmaron fuentes de la Casa Rosada, en medio de la conmoción mundial por el fallecimiento de Jorge Bergoglio. La Libertad Avanza suspendió el congreso de campaña previsto en la Provincia de Buenos Aires. El jefe de Gabinete Guillermo Francos afirmó que seguramente se suspendan gran parte de la agenda oficial de los próximos días.

POR LA MUERTE DEL PAPA FRANCISCO, EL KIRCHNERISMO PIDE POSTERGAR LAS INTERPELACIONES POR EL CASO $LIBRA. Por la muerte de Jorge Bergoglio, el kirchnerismo y otros bloques opositores en Diputados pedirán a Martín Menem, titular de la Cámara, suspender la sesión convocada para este martes en la que estaban previstas las interpelaciones de Guillermo Francos -jefe de Gabinete-, los ministros Mariano Cúneo Libarona y Luis Caputo, y Roberto Silva, titular de la Comisión Nacional de Valores.

CON UNA FOTO DEL PAPA JUNTO A HEBE DE BONAFINI, LAS MADRES DE PLAZA DE MAYO DESPIDIERON A FRANCISCO: «NOS QUEDAMOS MÁS SOLAS». A través de una serie de publicaciones a través de la red social X, las Madres de Plaza de Mayo, despidieron al Papa. El posteo fue encabezado por una foto en la que se ve a Francisco junto a Hebe de Bonafini. «Nunca te olvidaremos, Francisco», titularon. «Las Madres de Plaza de Mayo nos quedamos más solas. Los pobres del mundo se quedan más solos -encabezaron -. Francisco nos devolvió la fe. Nos hizo entender que no todos son iguales en esa institución cuya jerarquía nos cerró las puertas de la Catedral en la cara tantas veces en plena noche de la dictadura», escribieron.

HASTA SIEMPRE, ¡HERMANO FRANCISCO!, LA DESPEDIDA DE ABUELAS DE PLAZA DE MAYO, TRAS LA MUERTE DEL PAPA. Desde Abuelas de Plaza de Mayo expresamos nuestra más profunda tristeza por el fallecimiento del Papa Francisco, un defensor de la justicia social y de los derechos humanos. Tras su asunción, mantuvimos varios encuentros con él en el Vaticano en los que le solicitamos su colaboración en la búsqueda de nietos y la apertura de archivos de la Iglesia con información sobre desaparecidos. El Papa Francisco siempre nos manifestó su apoyo e intercedió para ello, generando un proceso de reflexión al interior de la Iglesia, como nunca antes, respecto al papel de la jerarquía católica durante la última dictadura cívico-militar argentina», escribieron.

PADRES DE CASI UN MILLÓN DE CHICOS DEJARON DE COBRAR LA ASIGNACIÓN FAMILIAR POR HIJO. Corresponde al período noviembre 2023 a marzo 2025, según la respuesta del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en Diputados. La mayor pérdida es porque el Gobierno redujo el tope de ingresos familiar que da derecho a percibir el beneficio. Por ejemplo, en diciembre 2023 ese tope familiar (ambos padres) era de $ 3.960.000, no pudiendo ninguno superar $ 1.980.000, en marzo 2024 lo redujo a $ 2.154.806 o $ 1.077.403 por padre, lo que achicó además el gasto social. Luego, a partir de esta reducción se ajusta por inflación. Así este mes de abril es de $ 4.210.876 o $ 2.105.438 por padre, un aumento punta a punta de apenas 6,3% versus una inflación en 15 meses de más del 140%. Otra parte de esta pérdida se atribuye a las cesantías y desvinculaciones laborales de trabajadores registrados. Por ejemplo, en noviembre 2023 había 9.870.069 asalariados registrados (privado y público) y en enero 2025 descendió a 9.685.908: son 184.161 menos. La percepción de la AFH para los trabajadores con aportes a la Seguridad Social depende del nivel de ingresos del grupo familiar que para el mes de abril es de $ 4.210.876, pero siempre que uno de los padres no perciba más de $ 2.105.438. Esos valores, como los importes de las Asignaciones, se ajustan por la movilidad previsional.

SEMANA SANTA 2025: VIAJARON 2,7 MILLONES DE TURISTAS, PERO FUERON MENOS QUE EL AÑO ANTERIOR. “Los resultados del fin de semana fueron moderados, aunque dentro de lo previsto», explicaron desde la CAME. En 2024, los días no laborables por la celebración religiosa se habían combinado con el feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.

Las demandas del agro por retenciones llegan a Diputados: apuran proyectos para extender bajas de alícuotas. Bloques opositores buscan consensuar un dictamen de unidad para,  extender hasta fin de año el actual régimen de derechos de exportación. Los derechos de exportación para el campo y modificar la Ley 22.415 del Código Aduanero llegó a la Cámara de Diputados, en donde se debaten al menos seis proyectos de seis bloques distintos con ese objetivo. El entrerriano Atilio Benedetti (UCR), titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería, es cada vez más enfático en su deseo de conseguir un dictamen único: calificó como «amenaza» que se restablezca el esquema de derechos de exportación después del 30 de junio y planteó que «el sector agropecuario ha querido colaborar con este nuevo gobierno, pero el tiempo está transcurriendo». Desde Córdoba, y más precisamente desde el bloque de Encuentro Federal, se multiplicaron las críticas.

Brutal agresión al periodista Roberto Navarro: «Tiene toda la cara hinchada». Navarrio recibió un golpe en la nuca, mientras caminaba en el centro porteño. La víctima fue atendida en una clínica, mientras que el autor del ataque no pudo ser identificado. Una persona desconocida desde atrás le produjo un golpe muy fuerte, imposible advertirlo

SUCEDOR DEL PAPA FRANCISCO. La normativa establece que sólo los cardenales menores de 80 años pueden votar. Actualmente son 135, con una edad promedio de 70 años, y sólo 23 no fueron designados por Francisco. Las votaciones se realizarán en la Capilla Sixtina bajo estricta clausura. Se necesitan dos tercios de los votos para que un candidato alcance el papado. El sistema incluye cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde— salvo el primer día, que contempla sólo una. Si luego de 33 votaciones no hay elección, el proceso se reduce a un balotaje entre los dos candidatos más votados, quienes no pueden participar de la siguiente ronda. Entre los favoritos se encuentra el italiano Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano desde 2013. Con perfil diplomático, es considerado «un candidato de continuidad» y «un equilibrador», Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, aparece como otro de los nombres fuertes.  Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén. Luis Antonio Tagle, de Filipinas, actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización, posee un carisma que muchos comparan con el del propio Bergoglio