6.2 C
Rosario
viernes, 8 agosto, 2025
Inicio Blog Página 5

POLICIALES

POLICIALES LOCALES

Robo y vandalismo en el club Estudiantes de Cabin 9: «Estamos cansados de tantos destrozos». Por sexta vez en el año, los directivos de la institución lamentaron destrozos en los baños. El último hecho ocurrió el pasado lunes. «Todo lo que hemos construido con mucho esfuerzo, queda en la nada». Se trata del Club Social Y Deportivo Estudiantes De Cabin 9 ubicado al límite de la ciudad de Rosario y Pérez, en Jacarandá al 400. El lunes delincuentes ingresaron por la madrugada y se llevaron las puertas de los baños de mujeres. Hace cinco días, hicieron lo mismo, pero con el baño de hombres.

Joven fue asaltado por dos ladrones que le sacaron la bicicleta y dispararon al aire. El robo ocurrió en la mañana de este martes en Yugoslavia al 4700, en la zona sur de Rosario. Un joven de 31 años sufrió un violento robo en la mañana de este martes, cuando fue atacado por dos delincuentes armados que lo sorprendieron cerca de su casa, en inmediaciones de Yugoslavia al 4700. Los ladrones le sacaron su bicicleta, lo golpearon y luego efectuaron dos disparos al aire.

Crimen de Pillín Bracamonte: identifican a otro sospechoso y ofrecen $ 25 millones de recompensa. Es hermano de uno de los imputados que tiene la causa y también lo busca la Justicia federal por una caso relacionada al narcotráfico.  Se trata de Fernando Sebastián Vázquez, presuntamente ligado a la banda Los Menores, y es hermano de uno de los imputados que tiene la causa. Ofrecen 25 millones por datos precisos.

El prófugo Matías Gazzani, un nombre mencionado en balaceras. El nombre empezó a mencionarse desde 2023. Hoy es uno de los prófugos más buscados de Rosario. Matías Gazzani aparece hoy como uno de los prófugos más buscados de Rosario. Tiene pedido de captura por causas de la justicia provincial al menos desde comienzos de 2024. En las últimas semanas, también la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) elevó una solicitud de detención en el marco de una causa por narcotráfico.

POLICIALES NACIONALES

Allanaron una casa para detener a un abusador y descubrieron que tenía un invernadero de marihuana. El procedimiento se realizó en la zona oeste del Gran Buenos Aires, donde los policías apresaron a un sospechoso, de 29 años.

Clausuraron un laboratorio de pastillas de éxtasis y desbarataron a la banda que las vendía. En medio de un amplio procedimiento policial, fueron detenidos dos sospechosos. Además, se confiscaron estupefacientes y elementos de fraccionamiento. Los presuntos delincuentes operaban en el AMBA.

Apresaron a una banda de ladrones encapuchados que desvalijaba viviendas tras una persecución. El procedimiento se realizó en la zona norte del Gran Buenos Aires, donde las autoridades policiales detuvieron a cuatro individuos.

Profesor de taekwondo fue denunciado por abusar de cuatro alumnas. El individuo, de 56 años, fue capturado por los policías en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Las diligencias investigativas se habían iniciado en 2023.

TEMAS DE SANTA FE

ACINDAR DETUVO CASI TODA SU PRODUCCIÓN EN LA PLANTA DE VILLA CONSTITUCIÓN Y SUSPENDIÓ A 500 TRABAJADORES. La siderúrgica paralizó la operación del 85% de su planta. La medida dejó suspendidos a más de 500 trabajadores durante una semana y refleja la profundidad de la crisis industrial. Las causas del parate son la caída del consumo interno y el aumento de la importación de acero, particularmente desde China. Según fuentes del sector, Acindar operó al 50% de su capacidad instalada durante todo 2024, situación que se mantuvo en el primer semestre de este año.

PARITARIAS EN SANTA FE: LA NEGOCIACIÓN PASÓ A CUARTO INTERMEDIO A LA ESPERA DE LA OFERTA. El gobierno provincial se reunió este martes con representantes de ATE y UPCN en la primera reunión para definir el próximo aumento salarial. Las partes se dedicaron a analizar la situación económica actual y atendieron otras cuestiones pendientes como la recomposición para personal de categorías intermedias y el valor de la hora de trabajo en algunos puestos de salud y educación.

Paritaria docente: el gobierno dio sus números y los gremios salieron «muy preocupados». Para el ministro Olivares «los incrementos de bolsillo estuvieron por encima de la inflación en el segundo trimestre». Para los gremios, se perdió poder adquisitivo. Un reinicio de paritarias con posturas enfrentadas. Rodrigo Alonso: «Fue una reunión donde en verdad salimos muy preocupados. Primero porque lo que nosotros notamos es que no hay una voluntad para discutir temas que tienen que ver con el salario, con las condiciones de trabajo, con la situación previsional, con las cuestiones pedagógicas». Desde Sadop Santa Fe, el secretario general Pedro Bayúgar señaló que el gobierno no muestra voluntad real de negociar: «Quedamos en que nos reunimos nuevamente el martes que viene, estimo que a la misma hora que hoy, y esa es la prueba contundente de que no hay voluntad de acuerdo de parte del Gobierno».

Mtros

La justicia frenó la cremación del cuerpo de Locomotora Oliveras: los motivos de la sorpresiva denuncia. El Ministerio Público Fiscal de la Nación solicitó suspender la cremación del cuerpo de Alejandra “Locomotora” Oliveras para asegurar su conservación de cara a una eventual autopsia. La medida judicial se originó a partir de una denuncia presentada por Aldo Sergio Parodi, un fisicoculturista que milita en contra del uso de esteroides y anabólicos.

TEMAS DE ROSARIO

ALMACENEROS ADVIERTEN FUERTE DESCENSO DE CONSUMO Y PRODUCTOS QUE SE VENCEN EN LAS GÓNDOLAS. Desde el Centro Unión Almaceneros de Rosario detectaron una nueva baja de ventas que afecta al centro y los barrios. Advirtieron incluso que productos que solían ser de mucha salida, ahora llegan a la fecha de expiración en el mostrador. Desde mayo las ventas en las granjitas y mercados de cercanía “viene en una pendiente que es cada vez más mayor”. Hasta abril, explicó, el consumo se había amesetado, pero los últimos meses detectaron una baja muy pronunciada. “Hay productos de empresas líderes donde se nota más –observó–. Gaseosas, cervezas, quesos y fiambres, por el valor nomimal de cada uno de ellos, se van dejando de lado. Hoy hasta las salchichas de primera marca se vencen, que era un producto de todas las mesas”.

La Municipalidad invertirá más de 21 mil millones de pesos en mantenimiento de calles en lo que resta del año. El intendente Javkin encabezó este martes la apertura de sobres correspondientes a obras de bacheo que se desarrollarán en toda la ciudad. También se sumará la transformación de Bv. Seguí. , la Municipalidad de Rosario llevó a cabo la apertura de sobres correspondiente a la primera licitación del Plan de Calles para el segundo semestre del año. La iniciativa forma parte de un paquete de inversión que superará los 21.000 millones de pesos en tareas de mantenimiento y mejora de la red vial en distintos puntos de la ciudad. Esta primera licitación contempla obras de bacheo de asfalto en tres zonas: Sur/Sudoeste, Norte/Noroeste, y Centro/Oeste, con un presupuesto oficial de más de 10.400 millones de pesos, distribuidos en partes iguales. Son unos 180.000 metros cuadrados a intervenir en total (unas 250 cuadras) que se suman a las 177 cuadras ejecutadas durante el primer semestre del año.

OUTLET ROSARIO VUELVE CON SU TERCERA EDICIÓN Y MÁS DE 40 MARCAS LOCALES: Del 6 al 10 de agosto se desarrollará una nueva edición de “Rosario Outlet-Marcas Locales”, el evento que ya se convirtió en una referencia para el comercio de indumentaria de la ciudad. La propuesta tendrá lugar en los tres galpones de la ex Rural con entrada libre y gratuita. Además, la feria contará con un patio gastronómico con foodtrucks, pensado para brindar una experiencia integral que combine compras, paseo y disfrute en familia.

TITULOS

  • ALMACENEROS ADVIERTEN FUERTE DESCENSO DE CONSUMO
  • MUNICIPALIDAD INVERTIRÁ EN MANTENIMIENTO DE CALLES
  • ACINDAR DETUVO CASI TODA SU PRODUCCIÓN EN  PLANTA DE VILLA CONSTITUCIÓN
  • PARITARIA DOCENTE: GOBIERNO DIO NÚMEROS. “ESTAMOS  ENCIMA DE LA INFLACION”
  • BOOM DE VIAJES AL EXTERIOR: EN JUNIO SALIERON 643.800 ARGENTINOS
  • LA JUSTICIA FRENÓ LA CREMACIÓN DEL CUERPO DE LOCOMOTORA OLIVERAS
  • Presión internacional a Israel por situación en gaza
  • ONU EXIGE QUE ISRAEL SUBSANE CONSECUENCIAS DEL ATAQUE A gaza.

INFORMACIONES GENERALES

EL GOBIERNO FIRMÓ EL ACUERDO QUE INICIA EL PROCESO PARA QUE LOS ARGENTINOS ENTREN SIN VISA A ESTADOS UNIDOS. Lo rubricaron la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y Kristi Noem, funcionaria clave de Donald Trump. El Gobierno de Javier Milei firmó este lunes el acuerdo para iniciar el proceso para que los argentinos entren a Estados Unidos sin necesidad de tramitar la visa. Fue en una reunión de la que también participaron Patricia Bullrich y Gerardo Werthein.

SE PUSO EN MARCHA EL PROCESO PARA QUE LOS ARGENTINOS INGRESEN SIN VISA A ESTADOS UNIDOS, PERO DEMORARÁ POR LO MENOS UN AÑO. El presidente Javier Milei y Kristi Noem, funcionaria de la administración Trump, firmaron el acuerdo de entendimiento para que Argentina se incorpore al Programa Visa Waiver. Afirman que difícilmente el beneficio para los argentinos esté vigente en menos de un año. Javier Milei y la jefa de la Seguridad Interior de Donald Trump, Kristi Noem, firmaron un acuerdo de entendimiento entre ambos gobiernos para que comience el proceso de incorporación de la Argentina al programa que permitirá a sus ciudadanos entrar sin visa a Estados Unidos y permanecer allí hasta 90 días.

“Bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está convirtiendo en un amigo aún más fuerte de los Estados Unidos, más comprometido que nunca con la seguridad fronteriza de nuestras dos naciones”, dijo Noem en un comunicado emitido por la presidencia argentina y la embajada estadounidense

“PAYASESCO” Y “CATASTRÓFICO”: EL NÚMERO DOS DE LUIS CAPUTO SALIÓ A CONTESTAR LAS CRÍTICAS DE JOSEPH STIGLITZ A MILEI. El economista estadounidense vaticinó una nueva crisis en la Argentina y criticó al Gobierno por el acuerdo con el FMI. «Nadie en el mundo macro lo toma en serio», le contestó José Luis Daza. «Historial catastrófico», escribió José Luis Daza, número dos de Luis Caputo en Hacienda. «Nadie en el mundo macro toma en serio a Stiglitz. Ganó el Nóbel por trabajos en un área muy específica de micro, junto a otros dos economistas. En macroeconomía, su récord es payasesco», le respondió Daza, a través de las redes sociales. Allí recordó un viejo tuit que le había dedicado en X. «Joe Stiglitz tiene un historial catastrófico en la macroeconomía. No solo malo, ¡excepcionalmente catastrófico!», reza, categórico, el mensaje del viceministro.

MILEI SE PREPARA PARA VETAR LA SUBA A JUBILADOS Y LOS FONDOS POR DISCAPACIDAD, Y REFRENAR EL DESAFÍO OPOSITOR EN EL CONGRESO. Lo hará esta semana. El Gobierno buscará acercamientos con algunos gobernadores. En Diputados dieron este mes dictamen a otros dos proyectos que intentarán someter a votación en el recinto cuanto antes: la emergencia en pediatría y residencias y el financiamiento universitario. Por si fuera poco, desde principio de año está latente la amenaza por la investigación del caso $LIBRA.

BOOM DE VIAJES AL EXTERIOR: EN JUNIO SALIERON 643.800 ARGENTINOS, MÁS DEL DOBLE QUE LOS TURISTAS QUE LLEGARON AL PAÍS, En total, salieron 1.219,5 miles de visitantes residentes por todas las vías aéreas, mientras que ingresaron 542,3 miles. De esta manera, el turismo receptivo cayó 28% y el emisivo escaló 28,4%. En junio 1.219,5 miles de visitantes residentes salieron por todas las vías internacionales, mientras que el ingreso de no residentes fue de 542,3 miles y el saldo negativo fue de 677,2 miles de visitantes, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). De los 1.219,5 miles de visitantes que salieron de la Argentina, 643,8 miles fueron turistas y 575,8 miles fueron excursionistas. El 61,1% del turismo emisivo se dirigió a los países limítrofes: los principales destinos fueron Brasil, con 19,1%; y Chile, con 16,3%. El 57% de los turistas residentes salieron del país por la vía aérea; el 35,9% lo hicieron por vía terrestre; y el 7% optaron por la vía fluvial/marítima.

NUMEROS DEL TURISMO AL EXTERIOR. El gasto total del turismo emisivo alcanzó los u$s557.388,4 miles, con un gasto diario promedio de u$s99,6. El mayor gasto diario promedio se registró en Estados Unidos y Canadá, en torno a los u$s121, En tanto, el gasto total del turismo receptivo alcanzó los u$s196.846,4 miles, con un gasto diario promedio de u$s91,8.

PRODUCCIÓN DE CERDOS EN CRECIMIENTO

Entrevistamos a Alejandro Troia, periodista rural, responsable de espacios radiales y televisivos dedicados a la temática

LA UOM EN ESTADO DE ALERTA

No homologan paritaria. La obra social en situación crítica

Entrevistamos al secretario general en Rosario, Antonio Donello