20.3 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025
Inicio Blog Página 4

INTERNACIONALES

Más de 20.000 fieles despidieron al Papa en la basílica de San Pedro y se extendió el horario por la alta convocatoria. Estaba previsto que la primera jornada del velatorio concluyera a la medianoche pero, ante la gran cantidad de personas que aún aguardan ingresar, se definió que las puertas permanezcan abiertas indefinidamente.  Máxima seguridad en Roma para el funeral del papa Francisco: drones, francotiradores y zona de exclusión aérea.  La ceremonia, en la que se esperan más de 200.000 fieles y numerosos jefes de Estado, se desarrollará el sábado en la plaza de San Pedro del Vaticano. Se desplegarán en Roma 4.000 policías y se extenderá una zona de exclusión aérea.

Vance minimizó sus diferencias políticas con el Papa y dijo que fue una suerte haberlo conocido. Ambos se reunieron brevemente el domingo por la mañana en el Vaticano, mientras el vicepresidente de EEUU estaba de visita en Italia. Francisco falleció al día siguiente

La muerte del papa disparó los precios de vuelos y hoteles en Roma. Los peregrinos se conglomeran en la capital italiana para despedir al pontífice. La muerte del papa Francisco ha disparado el precio de los vuelos y los hoteles en Roma, la ciudad que recibe en estos días a decenas de miles de fieles para despedirse del pontífice y asistir a la elección de su sucesor.

Rusia atacó a la capital ucraniana Kiev con misiles y drones: dos muertos y más de 50 heridos. La Administración Militar de la región advirtió que está sufriendo “un ataque combinado” y llamó a los residentes a buscar refugio por la posibilidad de que haya más bombardeos en las próximas horas

El secretario general de la OTAN viajará a Estados Unidos para evaluar las conversaciones con Rusia y Ucrania. El ex primer ministro neerlandés Mark Rutte retomará el contacto con Marco Rubio y Pete Hegseth pero no está prevista una reunión con Donald Trump

RADIO ONU: “Ningún gobierno detendrá la revolución de la energía limpia”, dice el Secretario General. La basura y el hacinamiento provocan plagas en Gaza. La OMS propone becas, anticonceptivos y abortos seguros para reducir los embarazos adolescentes.

Inf. RADIO ONU

POLICIALES

POLICIALES LOCALES

Hallaron 20 kilos de cocaína escondida entre granos de soja en un camión que se dirigía a Rosario. Así lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien lo hizo público a través de sus redes sociales. El vehículo fue detenido en la provincia de Salta. Personal de Gendarmería Nacional encontró 20 kilos de cocaína escondida entre granos de soja en un camión en Salta con destino a Rosario. «Lo que parecía transporte de granos era narcotráfico. Conductor detenido, droga incautada.

Allanan por lavado una empresa y un estudio jurídico céntrico. Los operativos los realizó Gendarmería por pedido de la Procelac y la Procunar de Rosario. Es por una causa donde se avanza sobre las maniobras hechas por un grupo de personas bajo investigación. Una de las medidas también se hizo en un banco donde tiene cuenta uno de los sospechosos. Nueve allanamientos por una investigación de la Justicia federal por lavado de activos. El legajo estuvo apuntado desde un comienzo en un hombre que ya fue condenado años atrás por narcotráfico en Rosario. Dicha persona montó una empresa de reciclado de plásticos y fabricación de bolsas de residuos sobre la que se recolectaron indicios de que habría desplegado maniobras de lavado de dinero. En las operatorias que investiga la Justicia federal aparece una abogada que tiene su estudio jurídico en Montevideo al 2000, que también fue objeto de medidas en busca de secuestro de material de interés para la causa.

Balearon a un joven de 17 años tras una discusión en Villa Banana. Ocurrió en la noche de este martes en Lima y Gálvez. La víctima fue trasladada con un tiro en una pierna al hospital Carrasco. Está fuera de peligro

VIOLENTA ENTRADERA EN UNA FINCA RURAL DE LA REGIÓN: MANIATARON A UN PRODUCTOR Y A SU ESPOSA. Los asaltantes estaban encapuchados y con guantes. Tras una violenta irrupción, se llevaron dinero en efectivo, dos escopetas y una camioneta Chevrolet S10. Fue en Cañada de Gómez

POLICIALES  NACIONALES

Atacó a puñaladas a su hija de 16 años después de discutir por no aceptar al novio de la adolescente. La policía rescató a una joven menor de edad, y detuvo a una mujer de 42 años que estaba armada con un cuchillo, con el que atacó a la víctima y le provocó varios cortes. El grave caso de violencia familiar ocurrió en las últimas horas en la localidad bonaerense de San Nicolás de los Arroyos, donde los efectivos del Comando de Patrullas local detuvieron a la madre de la menor.

Menores saquearon un depósito, se filmaron con la mercadería robada y fueron identificados. Los autores del hecho son los integrantes de una banda delictiva que sustrajeron mercadería, se filmaron y fotografiaron impunemente. Una banda delictiva integrada por seis menores de edad, rompieron el vidrio de un depósito de la localidad de Sierra de los Padres, en provincia de Buenos Aires, donde entraron a robar y se filmaron con la mercadería sustraída en su poder. El grupo de jóvenes delincuentes fue identificado por la víctima, gracias a las filmaciones, que se viralizaron por la insólita actitud tomada por los acusados. Quedaron todos detenidos

Discutió con el vecino, le mató a tiros al perro . Allanaron la casa del agresor y secuestraron un arma. Fue el dueño del animal quien hizo la denuncia. Un hombre de 32 años quedó detenido acusado de matar al perro de su vecino en Berisso. En su casa se  secuestró un arma de fuego.

EN MAR DEL PLATA, Discutió con el primo y le disparó tres veces. La víctima fue atendida en la guardia del Hospital Interzonal por una herida de arma de fuego en el tobillo izquierdo.

TEMAS DE SANTA FE

La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional. En las resoluciones se declararon inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes

El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades. Ambas Cámaras de la Legislatura realizarán sus sesiones preparatorias, en las que no se prevén cambios. Se cierra el período de extraordinarias. En las dos alas de la Legislatura, en ambas Cámaras sostendrán las mismas mesas directivas de 2024. En el Senado será elegido como presidente provisional Felipe Michlig. A Michlig lo acompañarán como vicepresidentes el justicialista Osvaldo Sosa (Vera) y la radical Leticia Di Gregorio (General López). Di Gregorio asumió en lugar de Lisandro Enrico. En la Cámara baja, la socialista Clara García será reelegida como presidenta. Completarán la mesa directiva el radical José Corral y la exministra de Salud Sonia Martorano, integrante del bloque referenciado en el exgobernador Omar Perotti.

TEMAS DE ROSARIO

CHOCARON DOS COLECTIVOS EN ZONA OESTE Y HUBO PASAJEROS GOLPEADOS: «EL IMPACTO FUE MUY FUERTE». Este miércoles al mediodía se produjo un choque la unión de la calle San Juan y Mendoza. Dos colectivos chocaron este miércoles al mediodía en la zona oeste de la ciudad y hubo pasajeros heridos, quienes fueron atendidos arriba de una de las unidades. El episodio se dio en la punta de flecha, donde se unen las calles Mendoza y San Juan.

En el Cementerio La Piedad quemaron droga secuestrada. La actividad en el crematorio se realizó en el marco de la Ley de Microtráfico, que desfederalizó el narcomenudeo desde fines de 2023. En total fueron 25 kilos de cocaína y marihuana. «Nuestro desafío es ser selectivos en atacar las estructuras criminales que operan en los barrios», dijo un funcionario del MPA. Durante la jornada se quemaron alrededor de 11 kilos de cocaína y 13,3 kilos de marihuana, correspondientes a dos causas federales y 44 causas tramitadas en el fuero provincial, se dijo oficialmente. El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, afirmó: “Esto es el cierre de todo el proceso: desde el procedimiento, el secuestro, todo el devenir de la causa judicial, y llegamos a este punto donde la Justicia dispone la quema y la destrucción».

Dos autos incendiados durante la tarde en diferentes zonas de Rosario. Se prendió fuego un coche estacionado en Costa Alta sin que se reportaran heridos. Por otra parte, en Circunvalación y Seguí, un Renault Clio se quemó mientras su conductor viajaba a Rosario. Los bomberos acudieron al lugar para sofocar las llamas. Tampoco se registraron heridos en el lugar.

Los rosarinos podrán denunciar faltas de tránsito de manera on line. Cualquier persona que tome conocimiento de un hecho que a simple vista represente una falta, puede denunciarlo. Se busca disuadir conductas que ponen en riesgo la integridad de las personas, conductores y peatones, adjuntando imágenes probatorias. Será posible sindicar infracciones como circular en contramano, circular en moto con más de un acompañante, conducir por la vereda o espacio verde, o giro indebido. Para hacerlo se puede ingresar a la fiscalía de faltas mediante una denuncia en la web rosario.gob.ar, adjuntando imágenes que retraten la infracción y permitan distinguir la patente para la identificación del rodado y su conductor. El Código de Convivencia Ciudadana se habilitó la denuncia ciudadana por medio de la cual cualquier persona que tome conocimiento de un hecho que a simple vista represente una falta, puede denunciarlo a través de la web rosario.gob.ar.

TITULOS

  • EN EL CEMENTERIO LA PIEDAD QUEMARON DROGA SECUESTRADA.
  • LOS ROSARINOS PODRÁN DENUNCIAR FALTAS DE TRÁNSITO DE MANERA ON LINE
  • JUSTICIA RESPONDE A JUBILADAS DOCENTES POR REFORMA PREVISIONAL
  • EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE DEFINEN SUS AUTORIDADES
  • SESION EN SENADO EN HOMENAJE A FRANCISCO
  • ESTA NOCHE PARTE DELEGACION OFICIAL AL VATICANO ENCABEZADA POR MILEI
  • IMPACTA LA MASIVIDAD EN LA DESPEDIDA AL PAPA FRANCISCO
  • RUSIA CONTINUA LOS ATAQUES SOBRE UCRANIA. A PESAR DE MEDIACION DE EEUU

INFORMACIONES GENERALES

Estados Unidos podría habilitar una línea de crédito a la Argentina ante una eventual crisis. Lo dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un encuentro privado este martes. Scott Bessent, dijo este martes que la administración Trump estaría dispuesta a ofrecer al gobierno de Argentina una línea de crédito específica si un shock global pusiera en peligro la recuperación económica del presidente Javier Milei. El gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria o Exchange Stabilization Fund (ESF), para apoyar a Argentina si ocurriera algo que no fuera culpa suya, siempre y cuando Milei mantenga el rumbo de sus políticas económicas, dijo Bessent en un evento de JPMorgan

Tregua en Diputados: tras suspender la interpelación por el caso $LIBRA, le rindio homenaje a Francisco en una sesión especial. «Él sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad. Hoy lo has logrado, Francisco», destacó Eduardo Valdés. La reunión empezó pasadas las 15 en un recinto que no estaba completo, había 160 de 257 legisladores presentes. El único bloque ausente en su totalidad fue el del Frente de Izquierda. El grueso de las diputadas vistieron de negro y el legislador de Unión por la Patria y amigo del pontífice fallecido, Eduardo Valdes, fue el encargado de izar la bandera hasta media asta. Su legado va a ser reconocido como el de un hombre que quiso cambiar muchas cosas, adaptar a la Iglesia a los cambios sociales y culturales», señaló el radical Julio Cobos. El amigo del Papa y ex embajador argentino en el Vaticano, Eduardo Valdés, destacó la acción de la Cámara de Diputados. «Él sentía que para venir a la Argentina tenía que se prenda de unidad. Hoy lo has logrado, Francisco: acá está la Cámara de Diputados, con acuerdo de todos los presidentes de bloque, que han decidido parar la contienda política y rendirte un respetuoso homenaje».    El jefe del bloque radical Democracia para Siempre, Pablo Juliano, se refirió a la relación con el presidente Javier Milei, quien lo había llamado «representante del maligno en la tierra». «Ni comunista, ni díscolo, ni el defensor de dictaduras sangrientas, ni populista, ni aliado del mal, Francisco fue el mismo que con un abrazo perdonó al que lo acusó sin ningún motivo de ser el representante del maligno en la Tierra. El que nos enseñó a perdonar, a construir diálogo, porque los que creen en el diálogo desinteresados son los que terminan prevaleciendo»

El Papa Francisco también tendrá el homenaje del Senado, que vuelve a postergar el debate por Ficha Limpia. El oficialismo y la oposición acordaron sesionar este jueves para recordar a Jorge Bergoglio.

“La situación es muy complicada”: se desplomaron las exportaciones de carne en el primer trimestre del año. Las ventas al exterior alcanzaron las 142.000 toneladas por un valor de aproximadamente US$ 694,4 millones. Según el informe del Consorcio ABC, las exportaciones de carne en marzo alcanzaron las 43.400 toneladas, por un valor del orden de los US$ 205,9 millones. Esto es una caída significativa del 17% en volumen y del 20% en valor contra febrero de este año. Pero si se compara con el mismo mes de 2024, el descenso es más abrupto: 36% y 20%, respectivamente.

La actividad económica aumentó en febrero 0,8% respecto del mes anterior y acumula un 5,7% interanual. Son datos del INDEC. Intermediación financiera y pesca, entre los rubros con mayor recuperación.

Las demandas del agro por retenciones llegan a Diputados: apuran proyectos para extender bajas de alícuotas. Bloques opositores buscan consensuar un dictamen de unidad para,  extender hasta fin de año el actual régimen de derechos de exportación. Los derechos de exportación para el campo y modificar la Ley 22.415 del Código Aduanero llegó a la Cámara de Diputados, en donde se debaten al menos seis proyectos de seis bloques distintos con ese objetivo. El entrerriano Atilio Benedetti (UCR), titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería, es cada vez más enfático en su deseo de conseguir un dictamen único: calificó como «amenaza» que se restablezca el esquema de derechos de exportación después del 30 de junio y planteó que «el sector agropecuario ha querido colaborar con este nuevo gobierno, pero el tiempo está transcurriendo». Desde Córdoba, y más precisamente desde el bloque de Encuentro Federal, se multiplicaron las críticas.

ENTREVISTAS

Prof. Juan Giani, parte 2. Análisis de las elecciones en Santa Fe

Pablo Goronedf, del Llamamiento Judeo-Argentino, sobre la Liberación del Gheto de Varsovia