29.4 C
Rosario
jueves, 16 octubre, 2025
Inicio Blog Página 4

INTERNACIONALES

Dina Boluarte es vacada por “incapacidad moral permanente” por el Congreso de Perú. Boluarte Zegarra se convirtió en la sexta presidenta del Perú en dejar el poder en menos de 10 años tras ser vacada por el Congreso de la República. El Congreso de la República del Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte tras una votación sin precedentes: 121 legisladores respaldaron la vacancia presidencial, sin votos en contra ni abstenciones, en una sesión que marcó el final de su mandato a la medianoche del viernes 10 de octubre de 2025. La acusación de “incapacidad moral permanente” fue el argumento central de la moción, y la sucesión presidencial recayó de inmediato en el presidente del Congreso, José Jerí, conforme a la normativa vigente.

María Corina Machado ganó el premio Nobel de la Paz 2025. La líder opositora venezolana, proscrita por el régimen de Nicolás Maduro, fue reconocida por “su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”. El galardón reconoce su “incansable labor en favor de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela y su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia”.

Importante avance en el proceso de pan en la franja de gaza. Ya comenzó su implementacion.

Estados Unidos enviará unos 200 soldados a Israel para supervisar el acuerdo de alto el fuego en Gaza. El Comando Central de EE.UU., dirigido por el almirante Brad Cooper, establecerá un centro de coordinación cívico-militar en Israel. Las tropas se unirán a soldados de naciones de la región, incluidos Egipto, Qatar, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos.

Netanyahu dijo esperar que su país celebre un «día de alegría nacional» a partir del lunes por la noche, cuando se espera que todos los rehenes sean devueltos desde Gaza. Ese día coincidirá con la festividad judía del Simjat Torá, añadió.

TEMAS DE SANTA FE

Santa Fe garantizará la cobertura de salud a las Fuerzas Federales desplegadas en la provincia. El gobierno provincial firmó un convenio con Nación para asegurar la atención médica de los efectivos del plan Bandera. La medida se activará en caso de que su obra social no preste servicio. “Tenemos que valorar su contribución en la recuperación de la tranquilidad en Rosario”, destacó el ministro Pablo Cococcioni. La medida se implementará como complemento a la obra social de origen y se activará de manera automática en caso de que se interrumpan las prestaciones. La cobertura estará a cargo del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social (Iapos) y se financiará con fondos del Tesoro provincial.

Autoridades de mesa para las elecciones del 26: el 60% de las convocadas confirmó su participación. Mejoró el nivel de respuesta al envío de telegramas, pero aún no se logra garantizar la presencia de una autoridad por cada una de las más de ocho mil mesas que se habilitarán

BASTIA SOBRE EL PARO DOCENTE: «QUIENES DECIDAN ACATAR LAS ÓRDENES DE BARADEL SE DESCONTARÁ EL DÍA». El ministro de Gobierno de Santa Fe, Fabián Bastia, confirmó la decisión del gobierno en referencia al paro al cual adhirió el gremio de docente provincial Amsafé anunciado por CTERA a nivel nacional. La administración que encabeza Maximiliano Pullaro mantiene una política clara respecto al cumplimiento del calendario escolar: “Los alumnos tienen que estar en la escuela y quienes decidan acatar las órdenes de Baradel se les descontará el día, como ocurre habitualmente. Las escuelas van a estar abiertas para que quienes quieran trabajar lo puedan hacer. Nada cambió.”  Bastia insistió en que el Gobierno santafesino es quien define las pautas del ciclo lectivo y no los sindicatos nacionales: “Tiene que quedarle claro a la ciudadanía santafesina y a toda la comunidad educativa que el paro lo vuelve a fijar Baradel. En Santa Fe, quien dice cuándo hay clase es el Gobierno. Cuándo empieza el ciclo lectivo y cuándo termina.”

LA PLATAFORMA DIGITAL PARA TRÁMITES EN LA PROVINCIA DE SANTA FE SE LLAMA TIMBÓ: HAY FECHA DE DIGITALIZACIÓN TOTAL. Es parte de la despapelización anunciada por el Gobierno provincial. Desde julio de 2026, no podrán iniciarse más las gestiones en formato papel, y todos los organismos deberán garantizar la tramitación digital de sus procedimientos administrativos. A partir del 1° de julio de 2026, todas las actuaciones administrativas en Santa Fe se van a gestionar exclusivamente por medios digitales, a través de la que se dio en llamar Plataforma de Gestión Digital Timbó, para la cual cada ciudadano contará con su ID para ingresar. Es en el marco de la despapelización anunciada recientemente por el Gobierno provincial.

TEMAS DE ROSARIO

Incendio en pleno centro: ardió un colectivo en Salta y Corrientes. El incidente se produjo este lunes a la madrugada. Los daños fueron totales, pero no hubo heridos. Se investiga en origen del fuego. Dos dotaciones de Bomberos Voluntarios de Rosario junto a con la colaboración de Bomberos Zapadores debieron actuar para sofocar el incendio de un colectivo del transporte urbano de pasajeros en Salta y Corrientes, en pleno centro de Rosario. Según las primeras informaciones el incidente se produjo alrededor de las 3.30 y si bien los daños fueron totales no hubo que lamentar heridos.

Del 15 al 25 de octubre, la Feria del Libro de Rosario reunirá a autores de todo el país con más de 300 actividades abiertas al público en el Fontanarrosa

PROPONEN CREAR UN MUSEO EN EL CEMENTERIO EL SALVADOR. Alicia Pino, es quien presenta el proyecto y sostiene que “esta es una propuesta de Dante Taparelli, y que junto a la concejala María Eugenia Schmuck lo vehiculizan para el debate». La iniciativa contempla un programa de museo, con investigación histórica, capacitación en restauración, con mayor cantidad de recorridos nocturnos y diurnos, con convenios con la Facultad de Humanidades y Artes, la Escuela de Museología y otros centros educativos, ya que descansan allí personalidades muy notorias de la trayectoria social, política y cultural de la ciudad. Lo más probable es que de ser aprobado el museo, dependa del Museo de la Ciudad Vladimir Mikielievich”. El objetivo es que la ciudad conozca las obras artísticas y arquitectónicas que datan de mediados del 1800, del origen del cementerio, y en ese sentido, “hay una idea de crear un catálogo sobre los estilos”, “Se abre el cementerio para que se conozca, y ese impacto va a repercutir en que la ciudadanía también valorice otros espacios de gran valor arquitectónico de la ciudad”.

TITULOS

  • EL CONCEJO COMIENZA DEBATE POR PROYECTO DE AUTONOMIA MUNICIPAL
  • AMSAFE ROSARIO ANUNCIA PARO DOCENTE. TAMBIEN EN LA PROVINCIA. MAÑANA
  • EL GOBIERNO DE PULLARO AFIRMA:  QUIENES PAREN, PIERDEN PRESENTISMO
  • ANUNCIAN PARA 2026 ..TIMBO. PLATAFORMA PROVINCIAL DE TRAMITES ONLINE
  • SE ESPERAN SESIONES CLAVES EN EL CONGRESO, POR DNU, Y POR COPARTICIPACION
  • EXPECTATIVA POR ANUNCIOS DEL GOBIERNO SOBRE ACUERDOS CON EEUU
  • SE LOGRA EL ALTO AL FUEGO EN GAZA. ESTA SEMANA FIRMAN ACUERDOS
  • CONTINÚAN LOS ATAQUES DE RUSIA A UCRANIA CON INVASION DE DRONES

INFORMACIONES GENERALES

Diputados: la Rosada busca bloquear la sesión, pero la oposición confía en poder recortarle a Milei el uso de los DNU. El Gobierno trabaja contra reloj para evitar que haya quórum. En el temario figuran más temas inquietantes para el oficialismo. La oposición de Diputados buscará avanzar este miércoles con una sesión cargada de temas inquietantes para el Gobierno, que hasta último momento intentará negociar con aliados y gobernadores para que no haya quórum. Se deben tratar varios temas, como interpelación a Karina, Caputo, Franco, Spagnuolo. Reforma de los decretos de DNU, entre otras cuestiones. ( renuncia de Espert)

CONCEPTOS DE RICARDO ALFONSIN EN UN ACTO EN BUENOS AIRES. Este martes, Alfonsín se mostró muy duro con Milei, al que pidió enfrentar: “Este señor vive en otro planeta”, dijo por el show presidencial en el Movistar Arena. “Tuvo que salir desesperado a pedir ayuda a Estados Unidos, cuando la economía se iba a los caños”, agregó luego. Alfonsín también reclamó la deuda que la Nación mantiene con la provincia de Buenos Aires. “Este es el gobierno menos federal que ha existido, se ha quedado con recursos de todas las provincias. Nunca vi apretar un gobierno a las provincias de esta manera”. En este sentido, dijo que Nación se quedó con 12 mil billones de pesos de Buenos Aires, y fustigó a los otros candidatos por no reclamarlo. “No reclama La Libertad Avanza, ni el PRO, ni Provincias Unidas… ¿o creemos que deben callarse la boca los partidos porque el que sufre es el gobierno provincial (de Axel Kicillof)?”, dijo el dirigente de Chascomús.

Para la fiscal, Diego Santilli no debe encabezar la lista libertaria en reemplazo de Espert: ahora define el juez. Es el candidato que propuso el Gobierno, luego de bajar al economista por su escándalo judicial. La segunda de la lista es la ex modelo Karen Reichardt. Ahora falta la decisión de Ramos Padilla.

LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA RESOLVIO LA EXTRADICION DE FREDY MACHADO. Y el presidente Milei dio órdenes para que se proceda del modo que resolvió la justicia. La Policía Federal trasladó a Fred Machado a una delegación en Viedma tras aprobarse su extradición a EE.UU. La Corte Suprema de Justicia de la Nación habilitó la extradición del empresario acusado en Estados Unidos de narcotráfico, lavado de dinero y estafa; la decisión fue confirmada por el Poder Ejecutivo

Salarios: cada trabajador y jubilado perdió hasta $8 millones en la era Milei según un informe privado. Se acumulan atrasos en el poder adquisitivo de los empleados públicos como privados, así como los jubilados, de acuerdo con el cálculo del Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía. el salario del sector público quedó 19% por debajo del nivel de diciembre del 2023 y acumula 10 meses en ese mismo nivel. Por ello, cada trabajador del sector público perdió $8,1 millones desde el inicio del gobierno de Milei. Por su parte, el salario del sector privado tampoco repuntó: se estancó cinco puntos por debajo del nivel que tenía al asumir Milei y, al igual que el de la administración pública, hace 10 meses que no crece. Con respecto a las jubilaciones, el poder de compra continúa estancado un 23% por debajo de 2023. Es decir, que cada jubilado acumula, en promedio, una pérdida de casi $4 millones. Los salarios y las jubilaciones “no logran recuperar nada de lo perdido” desde el inicio del gobierno de Javier Milei, en diciembre del 2023, de acuerdo con un informe realizado por el Mirador de Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE). El informe del MATE sostiene que la inflación “lleva casi cinco meses al alza”, siendo la última de agosto del 1,9%, “un valor que marca la persistencia del problema inflacionario”