10.1 C
Rosario
martes, 28 octubre, 2025
Inicio Blog Página 37

INFORMACIONES GENERALES

Senado: la oposición busca avanzar con universidades y emergencia pediátrica y se reactiva el proyecto de ampliación de la Corte. Además, trabajadores estatales y del INTI realizarán protestas para pedirles a los legisladores nacionales que rechacen el avance del Gobierno a través de decretos.

UNA FAMILIA DE CLASE MEDIA NECESITA HASTA $769.000 AL MES PARA ALIMENTOS: CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS ENTRE PROVINCIAS. El costo del changuito ya supera la mitad de la Canasta Básica Total , mientras provincias como Santa Cruz y Chubut concentran los valores más altos y el nordeste los más bajos. En términos de variación mensual, las mayores subas se registraron en Jujuy (+3,9%), Catamarca (+2,5%) y Corrientes (+2,5%). En valores absolutos, Catamarca encabeza con un alza de $34.000, seguida por Corrientes (+$29.927), Jujuy (+$28.213) y La Rioja (+$23.139). Las provincias patagónicas, en cambio, mostraron las menores alzas: Tierra del Fuego (+$8.631), Neuquén (+$6.422), Río Negro (+$5.404) y Santa Cruz (+$4.997).

SERGIO PALAZZO. LO QUE VIENE SON LA REFORMA TRIBUTARIA, LA PREVISIONAL Y LA LABORAL”. Con esa definición, y en la previa de las elecciones de septiembre, Sergio Palazzo abrió una nueva crítica tanto al gobierno como a la conducción de la CGT, a la que le pidió mayor presencia en las calles. Palazzo indicó que, si bien hubo una actitud de firmeza con tres medidas de fuerza en un año y medio de gobierno (lo cual logró que se retire la primera Ley Bases), hoy hay otra necesidad: «Yo aspiro a que en este congreso que hay en el mes de octubre para elegir a la nueva CGT, esta tenga un perfil netamente opositor y sea confrontativo, porque claramente esta administración va a seguir a llevando adelante políticas del estilo».

CON UN DECÁLOGO DE PROPUESTAS, LA UIA ESPERA LA VISITA DE JAVIER MILEI POR EL DÍA DE LA INDUSTRIA. La celebración se llevará a cabo en Córdoba. Rebaja de impuestos y tasas municipales en la mira. Llaryora será anfitrión y participa la Sociedad Rural Argentina.

SENADORA CORDOBESA CARMEN ALVAREZ RIVERO: Durante el debate sobre la emergencia pediátrica en la Cámara de Senadores, la legisladora cordobesa del Frente Pro Libertad, Carmen Álvarez Rivero, sorprendió al poner en duda el derecho de los niños a recibir atención en el Hospital Garrahan. «Quiero hacer un aporte: yo no creo que los niños argentinos tengan derecho a venir al Garrahan a ser curados. Ese derecho yo no lo conozco en ningún lado», afirmó la senadora, provocando críticas inmediatas entre sus pares.

DEPORTES

Diego Fanara

INTERNACIONALES

INTERNACIONALES. La Coalición de Voluntarios aliados de Ucrania coordinará con Estados Unidos el plan de seguridad para poner límites a Putin. Mandatarios de Francia, el Reino Unido, Alemania y Polonia encabezaron una reunión virtual este martes, para definir las primeras acciones tras la cumbre con Donald Trump y Volodimir Zelensky en Washington.

La reacción de Rusia tras la cumbre de Washington: condicionó cualquier acuerdo y encuentro entre líderes. El canciller Serguei Lavrov habló sobre la posibilidad de que haya una reunión entre Volodimir Zelensky y Vladimir Putin. Rusia advirtió que solo aceptará un acuerdo de paz en Ucrania que contemple plenamente sus intereses de seguridad, según declaró el canciller ruso Serguéi Lavrov en una entrevista televisiva emitida el martes.

Vladimir Putin propone reunirse con Volodimir Zelenski en Moscú: rechazo de Ucrania. El presidente de Rusia estaría dispuesto a aceptar el encuentro que anunció Donald Trump, pero en la capital rusa. El líder ucraniano ya dijo que no. Pero el canciller ruso advirtió que esa cita deberá prepararse «minuciosamente» y que no será inmediata.

Gaza: mediadores esperan la respuesta de Israel a la nueva propuesta de alto el fuego aceptada por Hamas. Según la prensa israelí, la respuesta debería llegar «antes de que termine la semana». Las dos partes han mantenido diálogos indirectos intermitentes en los 22 meses de conflicto y nunca han alcanzado un cese el fuego duradero.

TEMAS POLICIALES

POLICIALES LOCALES

denunció a un vendedor por estafas con botellas truchas. Un hombre de 41 años fue detenido en la zona sur de la ciudad. La sospecha es que las bebidas que comercializaba habían sido manipuladas. El hombre de 41 años fue detenido a la tarde en un negocio ubicado sobre avenida San Martín al 3600, cerca del cruce con bulevar Seguí. Los agentes del Comando Radioeléctrico se llevaron bebidas alcohólicas que habían sido manipuladas para la comercialización y no estaban en su condición original.

Abrieron un taller mecánico, robaron un auto, plata y un televisor. El escruche fue denunciado en la mañana de este lunes por el dueño del lugar, ubicado en Savio al 2700 B. Un hombre de 80 años se encontró con una desagradable noticia este lunes por la mañana cuando fue a abrir su taller mecánico ubicado en Pasaje Savio al 2700 B. Ladrones rompieron el candado del portón y robaron, entre otros elementos, el auto de una persona que lo había dejado para la reparación. De acuerdo a la denuncia, los delincuentes se llevaron un Clio gris que estaba en el taller, unos 260 mil pesos y un televisor de 32 pulgadas.

Entraron a una casa, simularon ser policías y golpearon a un hombre: un detenido. La secuencia tuvo lugar en la noche de este domingo en inmediaciones de Campbell al 1600 bis. El Comando Radioeléctrico incautó un revólver calibre 32 largo. En otros operativos, esa fuerza de seguridad secuestró varias armas

Quedó preso por encubrir a integrantes de Los Menores involucrados en un homicidio. La Fiscalía acusa al sospechoso de ocultar a un adolescente implicado en un homicidio y de extorsionar a una familia. La causa está relacionada con la banda de «Los Menores» y el crimen de Ángel Acuña

………………………

POLICIALES NACIONALES

Camionero venía a Rosario con 44 kilos de cocaína escondidos en un cargamento de maíz. El caso fue detectado en un operativo de Gendarmería en Santiago del Estero. El chofer es oriundo de Pérez y quedó detenido en esa provincia. Se investiga si la carga iba hacia el puerto local

se entregaron los dos menores buscados por el crimen de la preceptora. A los adolescentes se los requería por la muerte de Rita Mabel Suárez, de 47 años, ocurrida el 14 de agosto en la zona oeste del Gran Buenos Aires. Resolvieron entregarse por estar sospechados de haber participado en el asesinato a balazos de la preceptora Rita Mabel Suárez, ocurrido en un intento de asalto, registrado el 14 de agosto en el oeste del conurbano bonaerense.

Denuncian a una banda denominada «los rompeportones» que robó 10 motos en una semana. Los delincuentes ingresan por la fuerza a las cocheras, ubicadas en la ciudad de Córdoba, y se llevan todo lo que esté a su alcance, según denunciaron los vecinos. En el último tiempo, una banda de delincuentes se especializó en esta modalidad delictiva, provocando una preocupación entre los residentes

Robo y persecución: detuvieron a cuatro delincuentes armados que asaltaron una barbería. Ocurrió en Córdoba. Los policías pudieron recuperar los elementos robados.

TEMAS DE SANTA FE

OBRAS EN EL AEROPUERTO DE ROSARIO: “NACIÓN SE BORRÓ Y DECIDIMOS HACERLO NOSOTROS”, DIJO PULLARO. El gobernador encabezó la apertura de ofertas para la renovación integral de la pista. Se presentaron tres propuestas y el Gobierno de Santa Fe hará una inversión de 34.800 millones de pesos. La terminal aérea de Fisherton estará cerrada por tres meses desde el 20 de septiembre

DESDE SEPTIEMBRE, POLICÍAS DE ROSARIO Y SANTA FE VAN A PORTAR PISTOLAS TASER. Son 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna que fueron adquiridos por el Gobierno de Santa Fe mediante una licitación. Instructores especializados brindan los cursos a capacitadores que entrenan a policías de todo el territorio santafesino

LA OBRA DE LA TRAGEDIA EN SAN LORENZO HABÍA SIDO SUSPENDIDA POR FALTA DE SEGURIDAD. El Ministerio de Trabajo de Santa Fe no encontró a ningún representante de Constructora X3 tras la muerte de cinco trabajadores. La actividad dentro del edificio quedó paralizada nuevamente y ahora se abrió un sumario en paralelo al proceso penal. El secretario de Trabajo de Santa Fe, Julio Genesini, precisó que el proyecto de Constructora X3 SA estuvo frenado durante 40 días por «diversas situaciones que hacían a la seguridad de los trabajadores». La firma fue rehabilitada hace tres meses y medio para continuar con el desarrollo. La obra fue suspendida tras una revisión realizada el 21 de marzo. Entonces comenzó un proceso de control de distintas exigencias para permitir que la construcción siguiera adelante. Según explicó Genesini, la constructora fue cumpliendo con lo requerido y el 30 de abril tuvo luz verde para retomar la labor a pocas cuadras de la avenida San Martín. A partir del incidente del último domingo, el personal de la cartera laboral volvió al lugar para revisar el proyecto frente a un hecho irreparable.

Según el Ipec, en julio uno de cada tres alimentos relevados bajaron de precio en la provincia. La inflación en la provincia fue del 1,9% en julio, con un acumulado del 18,6% en lo que va del año y una variación interanual del 36,6%, según informó el Ipec. En total, se relevaron 48 productos y, de ellos, 16 bajaron de precio en comparación con junio, un dato que aporta un respiro parcial en el marco del contexto inflacionario.

Pullaro recibió al embajador de Brasil en la Argentina. Fue en la sede de Gobierno en Rosario. Se abordó una agenda productiva, ambiental y cultural con el país vecino. “El objetivo fue fortalecer las relaciones, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia”, detalló el ministro Puccini. Puccini calificó a la reunión como “muy importante” y que tuvo por objetivo “fortalecer las relaciones desde lo productivo, ya que es el segundo destino de exportaciones para la provincia de Santa Fe