14.5 C
Rosario
lunes, 27 octubre, 2025
Inicio Blog Página 35

INFORMACIONES GENERALES

Ordenaron la detención de Ariel García Furfaro, principal acusado por las muertes vinculadas al fentanilo contaminado. El juez federal Ernesto Kreplak dispuso la medida contra el titular de HLB Pharma tras las pericias que confirmaron graves irregularidades en la producción y distribución de los lotes adulterados.  El juez federal Ernesto Kreplak ordenó la detención de Ariel Fernando García Furfaro, titular del laboratorio HLB Pharma, en el marco de la causa por la distribución de fentanilo contaminado. El procedimiento se lleva adelante a través de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y la Gendarmería Nacional, en el marco de diez allanamientos simultáneos

Diputados: rechazaron el veto a la emergencia en discapacidad pero el oficialismo logró blindar la moratoria previsional. La Cámara baja logró por primera vez insistir con una ley que «altera el equilibrio fiscal» del gobierno con más dos tercios de los votos.

LA NACIÓN ADMITE QUE HABRÁ DIFICULTADES EN LA GENERACIÓN DE ENERGÍA. La Casa Rosada reconoce que no hay la capacidad instalada frente a picos de consumo típicos del calor. En diciembre cumplirá dos años la gestión que busca despertar interés de los inversores privados y mientras tanto aplica su plan de «obra pública cero». Por ahora no hay anuncios concretos de obras. La Nación mantiene su posición de despertar en el sector privado interesados en tomar riesgos para «crear un ambiente regulatorio confiable para fomentar la inversión privada en todos los eslabones de la energía y aprovechar la ventana de oportunidad de las reservas de gas y crudo».

Los jubilados destinan el 11,3% de sus haberes en la boleta de la luz, casi tres veces más que en 2023. Quienes cobran el haber mínimo vieron incrementado el peso sobre su ingreso debido a la recategorización y la recomposición de las tarifas. Los jubilados que perciben el haber mínimo deben destinar el 11,5% de sus ingresos en pagar el consumo de energía eléctrica, de acuerdo con un informe de la ONG Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO).  El análisis toma como referencia tres tipos de consumos —150, 350 y 500 kWh mensuales— y ubica al jubilado en el Nivel 2 de la segmentación tarifaria, que corresponde al mayor nivel de subsidio establecido por el Decreto 332/2022. Según el reporte, en noviembre de 2023 un jubilado con haber mínimo de $87.459,76 más un bono de $37.000 destinaba el 4,2% de su ingreso mensual para abonar una factura de 500 kWh ($5.219,15). En julio de 2025, con un haber mínimo de $309.293 y un bono de $70.000, el mismo consumo pasó a representar el 11,5% de los ingresos ($43.967,65)

Tres de cada diez argentinos sufren síntomas de ansiedad o depresión, según estudio de la UCA. De acuerdo a un relevamiento del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica, entre 2010 y 2024 el malestar psicológico se incrementó de manera sostenida en la población y se intensificó en los últimos tres. «El malestar psicológico en la Argentina urbana mostró un incremento sostenido en el período 2010-2024, pasando del 18,4% al 28,1% de la población adulta. Este aumento implica que casi tres de cada diez personas manifiestan síntomas ansiosos y/o depresivos en el año 2024″. El documento titulado «Malestar psicológico: La evolución histórica en la Argentina urbana (2010-2024) y determinantes en el contexto reciente (2022-2024). Factores que inciden en la sintomatología ansiosa y depresiva en población adulta», analizó la evolución de la salud mental en adultos mayores de 18 años residentes en localidades urbanas de más de 80 mil habitantes y en las principales áreas metropolitanas del país.

Debaten un proyecto para modificar el huso horario en todo el país. Este miércoles se trata en Diputados un texto presentado por el ex vicepresidente Julio Cobos. huso horario en la Argentina. Un proyecto presentado por el mendocino Julio Cobos solicita modificarlo, lo que representaría retrasar una hora los relojes en todo el país. De acuerdo con el texto presentado por el ex vicepresidente, el cambio tiene como objetivo alinear el horario nacional con la luz solar y reducir el consumo de energía eléctrica artificial. El proyecto plantea que el huso adoptado sería el correspondiente a cuatro horas al oeste del Meridiano de Greenwich, tal como establece el Sistema Internacional de Husos Horarios. Actualmente la hora oficial está fijada en -03 GMT. el proyecto también establece que durante el verano, el Gobierno tiene la facultad de volver al huso de -03 GMT para el período estival, para luego regresar a la nueva reglamentación. Este fenómeno incluye trastornos y menos horas de sueño, desconcentración y depresión, consumo de estimulantes (cigarrillos, alcohol y cafeína), mayor cantidad de accidentes de tránsito y mal desempeño en los exámenes en el caso de los jóvenes y adolescentes, entre otros factores, a causa del adelantamiento de la hora respecto a la luz solar.

ARGENTINA SUSPENDE PARTE DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS AVIARES TRAS DETECTAR UN CASO DE GRIPE AVIAR. El país cancela temporalmente los envíos de productos aviares a países con los que tiene acuerdo sanitario libre de la enfermedad. Con este hallazgo, Argentina comunicó oficialmente la novedad a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y suspendió temporalmente las exportaciones de productos aviares hacia los países con los que sostiene un acuerdo sanitario libre de la enfermedad.

INTERNACIONALES

China deja de comprarle soja a Estados Unidos para importarla desde Brasil. Tras los aranceles que Donald Trump le impuso a Brasil, Lula Da Silva consiguió que Xi Jinping le compre la soja. Los productores agropecuarios norteamericanos preocupados. Beijing adoptó la decisión de importar más soja de Brasil en detrimento de los productores norteamericanos que quedaron a la deriva. En julio, hubo una suba significativa de compras a los agricultores brasileños: crecieron 13,9% en apenas un mes; la tendencia habrá de seguir en agosto. El negocio, de miles de millones de dólares, refuerza sin duda al poderoso agro del país. También Argentina se vio altamentebeneficiada: la potencia asiática compró en el país 561.030 toneladas en julio, un aumento de 104% respecto al año pasado.

Autoridades de Israel aprobaron el plan para tomar la ciudad de Gaza: movilizarán a 60 mil soldados. El Ministerio de Defensa de Israel aprobó el plan para ocupar uno de los puntos más importantes de la Franja, que contempla la evacuación de alrededor de un millón de personas. «Ha aprobado el plan de ataque del ejército israelí en Ciudad de Gaza», confirmó el vocero de la cartera de Defensa de Israel

Estados Unidos atacó a la Corte Penal Internacional para blindar a Netanyahu: «Guerra jurídica». El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, anunció nuevas sanciones a jueces y fiscales del tribunal penal de La Haya que investiga a su aliado, el primer ministro israelí, por crímenes de guerra y de lesa humanidad.

Catástrofe ambiental en España: más de 1100 fallecimientos por la ola de calor y pueblos enteros arrasados por las llamas. El fuego hizo que miles de vecinos debieran evacuarse, se cortaran rutas y se suspendiera el tráfico por tramos ferroviarios fundamentales, incluida la línea que une Madrid y Galicia. El presidente Pedro Sánchez advirtió: «Quedan horas difíciles en la lucha contra las llamas».

Expectativa por una cumbre por la paz entre Vladimir Putin y Volodimir Zelenski. Los avances de los preparativos del encuentro fueron confirmados por Donald Trump luego de las conversaciones de este lunes con líderes europeos y con el lider ruso la semana pasada. La posibilidad de que exista el cónclave entre Putin y Zelenzki también fue confirmada por el canciller alemán Friedrich Merz, que aseguró que el presidente ruso aceptó entrevistarse con Zelenski «en las dos próximas semanas». En los planes de Trump, luego de ese encuentro, prevé realizar otro tripartito.

POLICIALES

POLICIALES LOCALES

Mujer denunció al chofer de una aplicación por desviarse del recorrido y por violencia. Ocurrió en la mañana de este miércoles en la zona de Alberdi y Gorriti. La pasajera radicó una presentación ante la comisaría 10ª. Una mujer de 50 años denunció a un conductor de la aplicación Didi por haberla sacado a la fuerza de su Corsa en medio de una discusión por el camino escogido para llegar al destino. Según afirmó, el chofer se puso muy agresivo cuando pidió que le devolviera el dinero del viaje que ya había sido transferido. La presentación fue realizada en la mañana de este miércoles en la comisaría 10ª, donde la mujer relató que había pedido un Didi para ir hasta 27 de Febrero y Moreno. Agregó que el conductor de la aplicación tomó un camino diferente al marcado en el mapa y ella comenzó a indicarle por dónde dirigirse.

Violento asalto en una casa de la zona oeste de Rosario. Ocurrió en 6 de Diciembre al 7100, en el barrio Belgrano Sur, donde un joven de 24 años fue golpeado por un grupo de ladrones que se metió en su propiedad. Al irse, los delincuentes realizaron un tiro que impactó en un auto

La detuvieron en un allanamiento en el microcentro por subalquilar inmuebles a narcos prófugos. Una mujer fue arrestada este miércoles por la mañana por la Policía de Seguridad Aeroportuaria durante un operativo en Santa Fe al 800. Será acusada por la Justicia federal. Una mujer fue detenida en un allanamiento que llevó a cabo la Policía de Seguridad Aeroportuaria en la mañana de este miércoles en una propiedad ubicada en Santa Fe entre Maipú y Laprida, en el centro de Rosario. Se trata de una persona que, junto a otras ya imputadas, está bajo investigación por haber subalquilado inmuebles a narcos que tenían pedido de captura. En el procedimiento, los agentes federales secuestraron dos celulares que serán enviados a peritar.

Encuentran a dos hermanas muertas en una casa de un Fonavi de zona sur. Las mujeres eran trillizas con otro hermano, tenían 70 años. Estaban golpeadas y fueron halladas en distintos ambientes del lugar. Familiares dijeron que en el inmueble no faltaban objetos de importancia. vecinos del Fonavi de Grandoli y Gutiérrez hallaron a dos hermanas sin vida, de 72 años, en un departamento de Hipócrates 4697. Se tata de María Del Carmen y Aguida Josefina María Daban, trillizas con otro hermano. Uno de los cuerpos se encontraba en el baño y otro en el dormitorio. El lugar en que encontraron a las mujeres y todo todos los ambientes de la vivienda estaban en un total desorden.

………………….

POLICIALES NACIONALES

EN SANTIAGO DEL ESTERO, Dos mujeres se pelearon en la puerta de un hospital y tuvo que intervenir la policía.  Una dijo que el hijo de la otra había sido violento con su hermana. Primero discutieron y luego terminaron a los golpes. Dos mujeres iniciaron una fuerte discusión que terminó en una agresión física en la entrada del Hospital  Añatuya, provincia de Santiago del Estero.

La molía a golpes de puño y patadas delante de sus hijos, ella se defendió y lo acuchilló. En medio del ataque, y al advertir que sus hijos corrían peligro, la mujer tomó un cuchillo e hirió al agresor en la pantorrilla izquierda. El agresor se dio a la fuga. Interviene la Justicia. Se defendió de las agresiones a manos de su pareja, delante de sus cinco hijos menores de edad, a los que también habría amenazado con agredir. La mujer tomó un cuchillo y lo apuñaló. El presunto agresor herido se dio a la fuga. Fue en Santiago del Estero

De la esquina de una fiscalía se robó un auto, dejó sus huellas marcadas y terminó preso. Tiene 19 años. En su casa secuestraron una escopeta, cartuchos, un pasamontañas, un celular y marihuana. Buscan al cómplice. Esto fue en Mar del Plata. Robó un auto en la esquina de una fiscalía de Mar del Plata y dejó sus huellas marcadas. Tiene 19 años y terminó detenido. Secuestraron armas y droga.

robaron la imagen de una Virgen en plena vía pública y los vecinos están consternados. El episodio sucedió en una céntrica avenida de la localidad mendocina de Las Heras. Los habitantes de la zona denuncian que son víctimas las 24 horas de ladrones que superan todo límite.

TEMAS DE SANTA FE

LA LÁCTEA SANTAFESINA VERÓNICA PROFUNDIZA SU CRISIS Y QUIERE DESPEDIR A 200 TRABAJADORES. Los trabajadores de las plantas de Clason, Lehmann y Suardi no cobran sus salarios completos desde mayo. La firma pidió un procedimiento preventivo de crisis. Una multinacional francesa con fuerte presencia en la Argentina intenta por tercera vez comprar los activos de la firma manejada por la familia Espiñeira. El gremio Atilra teme que, si se da el traspaso, sea con restructuración y pérdida de puestos laborales

SE SOLTÓ EL CABLE DE ACERO: PRINCIPAL HIPÓTESIS SOBRE LA CAÍDA DEL MONTACARGAS QUE CAUSÓ LA MUERTE DE CINCO TRABAJADORES. El fiscal Leandro Lucente de San Lorenzo informó sobre los resultados de los peritajes hasta el momento. El desplome del elevador fue a la altura del noveno piso cuando trabajaban en su extensión. La empresa del montaje, Electroconstructora, y la desarrolladora de la obra, Constructora X3, tienen la misma dueña y numerosas irregularidades. La obra de la tragedia había sido clausurada en marzo

LA GOBERNACION RESPONDE A LOS GREMIOS POR LOS PLANTEOS DE LA OBRA SOCIAL IAPOS. Luego de las manifestaciones del gremio docente Amsafé en Rosario y en Santa Fe en reclamo por las prestaciones de la obra social Iapos, el gobierno de la provincia salió a responder con dureza a los planteos sindicales. El ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, afirmó que desde los gremios “se está montando una campaña con el fin último de manejar los fondos de la obra social”. “No vamos a dejar que el kirchnerismo los administre. Los recursos del Iapos son para la salud de los afiliados y no para que los gestione una burocracia sindical”, afirmó. Las declaraciones de Olivares fueron posteriores una manifestación en la obra social, y tras el pedido de Amsafé de tener participación en el manejo de los recursos de la entidad. Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé, explicó que la situación de los afiliados es crítica: “Hoy una maestra o un maestro aporta entre 50.000 y 70.000 pesos obligatorios a la obra social, más el adicional del Iapos Solidario que llega hasta 40.000 pesos, pero cuando vamos al médico tenemos que seguir pagando consultas, plus o bonos carísimos. Una tomografía, por ejemplo, cuesta 60.000 pesos, con salarios que rondan los 770.000”.

TEMAS DE ROSARIO

Más de 40 árboles caídos en Rosario por la tormenta. Después de 24 horas de lluvia, Rosario comenzó el miércoles con algunas secuelas. En la ciudad se contaron 45 puntos de la ciudad anegados y 45 reclamos por arbolado dañado. Según informaron desde Defensa Civil, en Rosario se contaron 45 puntos de la ciudad anegados y 45 reclamos por arbolado dañado, de los cuales 16 son árboles caídos y 11 al caer, el resto son ramas rotas. En Constitución y Cerrito, por caso, un árbol de gran porte arrastró cables y columnas. En total, cayeron 102,59 milímetros de lluvia. El pico de viento se registró a la 1.11 de la madrugada: 63 km/h desde el sector sur.

Elecciones 2025 en Santa Fe: confirmaron cuándo cobran las autoridades de mesa. El gobierno de Santa Fe difundió el cronograma con las fechas de pago para jefes y asistentes de los comicios del 29 de junio. Este jueves empieza el pago a quienes trabajaron en la votación del 29 de junio para renovar cargos de municipios y comunas. 28.679 autoridades cobrarán por los servicios prestados después de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del 13 de abril.

Se presentó la Feria Internacional del Libro de Rosario 2025, «la más masiva del interior». El encuentro se enmarca en el Tricentenario y se desarrollará del 15 al 25 de octubre. Coincidirá con la reapertura del nuevo Centro Cultural Fontanarrosa