TEMAS DE SANTA FE
La Justicia de Rosario hizo lugar a dos amparos de jubiladas docentes por la reforma previsional. En las resoluciones se declararon inconstitucional el llamado aporte solidario y la prórroga de hasta 60 días para otorgar aumentos de haberes
El Senado y la Cámara de Diputados de Santa Fe definen sus autoridades. Ambas Cámaras de la Legislatura realizarán sus sesiones preparatorias, en las que no se prevén cambios. Se cierra el período de extraordinarias. En las dos alas de la Legislatura, en ambas Cámaras sostendrán las mismas mesas directivas de 2024. En el Senado será elegido como presidente provisional Felipe Michlig. A Michlig lo acompañarán como vicepresidentes el justicialista Osvaldo Sosa (Vera) y la radical Leticia Di Gregorio (General López). Di Gregorio asumió en lugar de Lisandro Enrico. En la Cámara baja, la socialista Clara García será reelegida como presidenta. Completarán la mesa directiva el radical José Corral y la exministra de Salud Sonia Martorano, integrante del bloque referenciado en el exgobernador Omar Perotti.
TEMAS DE ROSARIO
CHOCARON DOS COLECTIVOS EN ZONA OESTE Y HUBO PASAJEROS GOLPEADOS: «EL IMPACTO FUE MUY FUERTE». Este miércoles al mediodía se produjo un choque la unión de la calle San Juan y Mendoza. Dos colectivos chocaron este miércoles al mediodía en la zona oeste de la ciudad y hubo pasajeros heridos, quienes fueron atendidos arriba de una de las unidades. El episodio se dio en la punta de flecha, donde se unen las calles Mendoza y San Juan.
En el Cementerio La Piedad quemaron droga secuestrada. La actividad en el crematorio se realizó en el marco de la Ley de Microtráfico, que desfederalizó el narcomenudeo desde fines de 2023. En total fueron 25 kilos de cocaína y marihuana. «Nuestro desafío es ser selectivos en atacar las estructuras criminales que operan en los barrios», dijo un funcionario del MPA. Durante la jornada se quemaron alrededor de 11 kilos de cocaína y 13,3 kilos de marihuana, correspondientes a dos causas federales y 44 causas tramitadas en el fuero provincial, se dijo oficialmente. El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, afirmó: “Esto es el cierre de todo el proceso: desde el procedimiento, el secuestro, todo el devenir de la causa judicial, y llegamos a este punto donde la Justicia dispone la quema y la destrucción».
Dos autos incendiados durante la tarde en diferentes zonas de Rosario. Se prendió fuego un coche estacionado en Costa Alta sin que se reportaran heridos. Por otra parte, en Circunvalación y Seguí, un Renault Clio se quemó mientras su conductor viajaba a Rosario. Los bomberos acudieron al lugar para sofocar las llamas. Tampoco se registraron heridos en el lugar.
Los rosarinos podrán denunciar faltas de tránsito de manera on line. Cualquier persona que tome conocimiento de un hecho que a simple vista represente una falta, puede denunciarlo. Se busca disuadir conductas que ponen en riesgo la integridad de las personas, conductores y peatones, adjuntando imágenes probatorias. Será posible sindicar infracciones como circular en contramano, circular en moto con más de un acompañante, conducir por la vereda o espacio verde, o giro indebido. Para hacerlo se puede ingresar a la fiscalía de faltas mediante una denuncia en la web rosario.gob.ar, adjuntando imágenes que retraten la infracción y permitan distinguir la patente para la identificación del rodado y su conductor. El Código de Convivencia Ciudadana se habilitó la denuncia ciudadana por medio de la cual cualquier persona que tome conocimiento de un hecho que a simple vista represente una falta, puede denunciarlo a través de la web rosario.gob.ar.
TITULOS
- EN EL CEMENTERIO LA PIEDAD QUEMARON DROGA SECUESTRADA.
- LOS ROSARINOS PODRÁN DENUNCIAR FALTAS DE TRÁNSITO DE MANERA ON LINE
- JUSTICIA RESPONDE A JUBILADAS DOCENTES POR REFORMA PREVISIONAL
- EL SENADO Y LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE SANTA FE DEFINEN SUS AUTORIDADES
- SESION EN SENADO EN HOMENAJE A FRANCISCO
- ESTA NOCHE PARTE DELEGACION OFICIAL AL VATICANO ENCABEZADA POR MILEI
- IMPACTA LA MASIVIDAD EN LA DESPEDIDA AL PAPA FRANCISCO
- RUSIA CONTINUA LOS ATAQUES SOBRE UCRANIA. A PESAR DE MEDIACION DE EEUU
INFORMACIONES GENERALES
Estados Unidos podría habilitar una línea de crédito a la Argentina ante una eventual crisis. Lo dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en un encuentro privado este martes. Scott Bessent, dijo este martes que la administración Trump estaría dispuesta a ofrecer al gobierno de Argentina una línea de crédito específica si un shock global pusiera en peligro la recuperación económica del presidente Javier Milei. El gobierno de Estados Unidos estaría dispuesto a utilizar el Fondo de Estabilización Cambiaria o Exchange Stabilization Fund (ESF), para apoyar a Argentina si ocurriera algo que no fuera culpa suya, siempre y cuando Milei mantenga el rumbo de sus políticas económicas, dijo Bessent en un evento de JPMorgan
Tregua en Diputados: tras suspender la interpelación por el caso $LIBRA, le rindio homenaje a Francisco en una sesión especial. «Él sentía que para venir a la Argentina tenía que ser prenda de unidad. Hoy lo has logrado, Francisco», destacó Eduardo Valdés. La reunión empezó pasadas las 15 en un recinto que no estaba completo, había 160 de 257 legisladores presentes. El único bloque ausente en su totalidad fue el del Frente de Izquierda. El grueso de las diputadas vistieron de negro y el legislador de Unión por la Patria y amigo del pontífice fallecido, Eduardo Valdes, fue el encargado de izar la bandera hasta media asta. Su legado va a ser reconocido como el de un hombre que quiso cambiar muchas cosas, adaptar a la Iglesia a los cambios sociales y culturales», señaló el radical Julio Cobos. El amigo del Papa y ex embajador argentino en el Vaticano, Eduardo Valdés, destacó la acción de la Cámara de Diputados. «Él sentía que para venir a la Argentina tenía que se prenda de unidad. Hoy lo has logrado, Francisco: acá está la Cámara de Diputados, con acuerdo de todos los presidentes de bloque, que han decidido parar la contienda política y rendirte un respetuoso homenaje». El jefe del bloque radical Democracia para Siempre, Pablo Juliano, se refirió a la relación con el presidente Javier Milei, quien lo había llamado «representante del maligno en la tierra». «Ni comunista, ni díscolo, ni el defensor de dictaduras sangrientas, ni populista, ni aliado del mal, Francisco fue el mismo que con un abrazo perdonó al que lo acusó sin ningún motivo de ser el representante del maligno en la Tierra. El que nos enseñó a perdonar, a construir diálogo, porque los que creen en el diálogo desinteresados son los que terminan prevaleciendo»
El Papa Francisco también tendrá el homenaje del Senado, que vuelve a postergar el debate por Ficha Limpia. El oficialismo y la oposición acordaron sesionar este jueves para recordar a Jorge Bergoglio.
“La situación es muy complicada”: se desplomaron las exportaciones de carne en el primer trimestre del año. Las ventas al exterior alcanzaron las 142.000 toneladas por un valor de aproximadamente US$ 694,4 millones. Según el informe del Consorcio ABC, las exportaciones de carne en marzo alcanzaron las 43.400 toneladas, por un valor del orden de los US$ 205,9 millones. Esto es una caída significativa del 17% en volumen y del 20% en valor contra febrero de este año. Pero si se compara con el mismo mes de 2024, el descenso es más abrupto: 36% y 20%, respectivamente.
La actividad económica aumentó en febrero 0,8% respecto del mes anterior y acumula un 5,7% interanual. Son datos del INDEC. Intermediación financiera y pesca, entre los rubros con mayor recuperación.
Las demandas del agro por retenciones llegan a Diputados: apuran proyectos para extender bajas de alícuotas. Bloques opositores buscan consensuar un dictamen de unidad para, extender hasta fin de año el actual régimen de derechos de exportación. Los derechos de exportación para el campo y modificar la Ley 22.415 del Código Aduanero llegó a la Cámara de Diputados, en donde se debaten al menos seis proyectos de seis bloques distintos con ese objetivo. El entrerriano Atilio Benedetti (UCR), titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería, es cada vez más enfático en su deseo de conseguir un dictamen único: calificó como «amenaza» que se restablezca el esquema de derechos de exportación después del 30 de junio y planteó que «el sector agropecuario ha querido colaborar con este nuevo gobierno, pero el tiempo está transcurriendo». Desde Córdoba, y más precisamente desde el bloque de Encuentro Federal, se multiplicaron las críticas.
ENTREVISTAS
Prof. Juan Giani, parte 2. Análisis de las elecciones en Santa Fe
Pablo Goronedf, del Llamamiento Judeo-Argentino, sobre la Liberación del Gheto de Varsovia
INTERNACIONALES
Las autopsias de los médicos de Gaza asesinados por tropas israelíes muestran que algunos recibieron disparos en la cabeza. The New York Times obtuvo los informes de las autopsias de 14 de las 15 personas muertas en el ataque del 23 de marzo contra una ambulancia y un camión de bomberos. Los paramédicos y rescatistas muertos en un tiroteo israelí en la Franja de Gaza el mes pasado murieron principalmente por disparos en la cabeza o el pecho, mientras que otros tenían heridas de metralla u otras heridas. Las tropas israelíes habían disparado contra ambulancias y un camión de bomberos enviados por la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina y la Defensa Civil, según relatos de testigos, vídeos y audios del ataque del 23 de marzo.
LAS PRINCIPALES REFORMAS QUE IMPULSÓ FRANCISCO EN SU PONTIFICADO. Su enfoque generó apoyo entre sectores progresistas pero resistencias dentro de la jerarquía eclesiástica. Con un énfasis en la sinodalidad, la transparencia y la cercanía a las comunidades marginadas, redefinió el rol del papado en el siglo XXI. Uno de los cambios más significativos del pontificado de Francisco fue la reforma de la Curia Romana, plasmada en la constitución apostólica Praedicate Evangelium, promulgada en 2022. Esta reorganización buscó hacer de la Iglesia una institución más misionera y menos burocrática; Tolerancia cero ante los abusos; Transparencia económica y lucha contra la corrupción;
SUCEDOR DEL PAPA FRANCISCO. La normativa establece que sólo los cardenales menores de 80 años pueden votar. Actualmente son 135, con una edad promedio de 70 años, y sólo 23 no fueron designados por Francisco. Las votaciones se realizarán en la Capilla Sixtina bajo estricta clausura. Se necesitan dos tercios de los votos para que un candidato alcance el papado. El sistema incluye cuatro votaciones diarias —dos por la mañana y dos por la tarde— salvo el primer día, que contempla sólo una. Si luego de 33 votaciones no hay elección, el proceso se reduce a un balotaje entre los dos candidatos más votados, quienes no pueden participar de la siguiente ronda. Entre los favoritos se encuentra el italiano Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano desde 2013. Con perfil diplomático, es considerado «un candidato de continuidad» y «un equilibrador», Matteo Maria Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana, aparece como otro de los nombres fuertes. Pierbattista Pizzaballa, patriarca latino de Jerusalén. Luis Antonio Tagle, de Filipinas, actual prefecto del Dicasterio para la Evangelización, posee un carisma que muchos comparan con el del propio Bergoglio
El texto inédito del papa Francisco: “La muerte no es el fin de todo, sino un nuevo inicio”. Se trata del prefacio del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, que llegará a las librerías este jueves 24 de abril, editado por la Libreria Editrice Vaticana. Se trata del prefacio del libro “En espera de un nuevo comienzo. Reflexiones sobre la vejez”, del cardenal Angelo Scola, arzobispo emérito de Milán, que llegará a las librerías este jueves 24 de abril, editado por la Libreria Editrice Vaticana. El texto, fechado el pasado 7 de febrero, es una meditación personal del pontífice sobre el sentido de la vejez, el valor de la experiencia y la esperanza cristiana en la vida eterna, escrita semanas antes de ser internado por una neumonía bilateral. El título lo dice con sabiduría: es un nuevo comienzo, porque la vida eterna, que quienes aman ya experimentan en la tierra en las ocupaciones cotidianas, es el inicio de algo que no tendrá fin. Y es precisamente por eso que es un ‘nuevo’ comienzo, porque viviremos algo que nunca hemos vivido plenamente: la eternidad. Encontró en el libro de Scola “una combinación rara de experiencia personal y sensibilidad cultural”.
RUSIA REANUDÓ SUS BOMBARDEOS MASIVOS CONTRA UCRANIA: DECENAS DE PROPIEDADES DESTRUIDAS Y EXPLOSIONES EN ÁREAS CLAVE. El gobernador de la región de Dnipropetrovsk, Sergiy Lysak, informó que las tropas rusas lanzaron drones kamikaze que dañaron una vivienda y un establecimiento comercial. No se reportaron víctimas
UCRANIA DENUNCIÓ MÁS DE 2.000 VIOLACIONES DE LA TREGUA DE PASCUA POR PARTE DE LAS TROPAS DE VLADIMIR PUTIN. Según el presidente Volodimir Zelensky, las fuerzas rusas han lanzado 67 ataques contra posiciones ucranianas en varios segmentos del frente, la mayoría en Pokrovsk, de la región de Donetsk
Jair Bolsonaro presentó señales de mejoría tras nueve días en terapia intensiva por una operación intestinal. El ex presidente de Brasil continúa internado en un hospital de Brasilia sin fecha de alta, aunque el último parte médico indica “movimientos intestinales efectivos”
Inf, Radio ONU
POLICIALES
POLICIALES LOCALES
Robaron en el club Juan XXIII de zona oeste y se llevaron hasta la bomba de agua. El hecho ocurrió el pasado fin de semana en el predio de avenida Presidente Perón al 7600. Los delincuentes sustrajeron varios elementos que usan los chicos que van a practicar fútbol durante la semana. Además, se quedaron sin agua y tienen que ir a entrenar con su propia botellita
Recapturaron al único preso que se había fugado de la comisaría 15ª tras un intento de huida grupal. Se trata de Matías Nicolás Contreras, quien fue aprehendido este martes a la tarde en la zona de Neocochea y Riobamba. Se había evadido de la sede policial de Sarmiento y Ameghino el pasado 9 de abril
Allanan por lavado a una inmobiliaria del centro de Rosario. El operativo lo lleva adelante Gendarmería Nacional por pedido de dos fiscales federales. Hay otros procedimientos en unidades penitenciarias de Buenos Aires. Por una investigación federal de lavado de activos, Gendarmería lleva a cabo cuatro allanamientos en Rosario. Uno de ellos, en una inmobiliaria que está ubicada en bulevar Oroño al 100 bis, Squadra Propiedades, y otro en una mutual céntrica, de donde se requirió información sobre clientes. Además, hay procedimientos en dos unidades penitenciarias de Buenos Aires.
Dejó dinero en el auto para evitar arrebatos pero se lo robaron con inhibidores de señal. La víctima es una comerciante de barrio Ludueña. Iba a comprar mercadería y como en otra ocasión le habían sustraído su cartera, en un trámite intermedio dejó la plata en su vehículo y se lo abrieron sin violencia. Ya había recibido extorsiones. Una comerciante de la zona noroeste de Rosario sufrió este martes el robo de una cuantiosa suma de dinero dentro de su auto estacionado, el que le abrieron sin violencia usando inhibidores de la señal de cierre a distancia. El hecho quedó filmado. Todo ocurrió por la mañana en Juan José Paso y Teniente Agneta cuando la mujer se dirigía a una distribuidora para reinvertir la recaudación del día anterior, unos 400 mil pesos,
Dos policías imputados por inventar una denuncia e intentar una extorsión. Le dijeron que su expareja lo había denunciado por abuso sexual y ofrecieron que pusiera “precio a su libertad”. Los acusados seguirán en libertad. Dos policías que prestaban servicio en la comisaría 30ª de la zona norte fueron imputados por intentar a extorsionar a un hombre al que le pidieron unos 500 mil pesos para no dejarlo preso por una denuncia que en realidad no existía. Se trata de Gerardo Amarilla y Pablo Nieto
POLICIALES NACIONALES
Cayó otro sospechoso del crimen de Jeremías Sosa, el joven asesinado a golpes por un robo que no cometió. Se trata de Franco Gutiérrez, de 28 años, quien fue detenido acusado de participar del homicidio del joven de 31 años. La detención estuvo a cargo de la DDI Luján. En las próximas horas será indagado. En las últimas horas detuvieron a un nuevo sospechoso por el crimen de Jeremías Sosa, un joven de 31 años que fue asesinado a golpes, acusado de ser ladrón y era inocente. El detenido estaba prófugo de la Justicia desde principios de marzo pasado. Se trata del cuarto sospechoso preso por el asesinato.
Le dio una golpiza a su pareja, intentó estrangularla y prendió fuego la casa con ella adentro. El acusado, José Marcelo Vega, quedó detenido por intentar asesinar a Luz Camila Del Pino, que ya lo había denunciado en cuatro oportunidades por violencia de género. En Catamarca
Asesinaron a joven a balazos en supuesta pelea por venta de drogas. El caso ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires y la víctima era un muchacho de 20 años. Policías buscan a varios sospechosos por el crimen y descartaron, totalmente, una tentativa de asalto.
Aseguran que en 2024 hubo 12 robos de autos por hora, la mayoría violentos. Se trata del informe oficial sobre el delito de robo automotor en todo el país, donde se recibieron 103.609 denuncias, mientras que en 2023 se habían registrado 91.574. El informe de la Superintendencia de Seguros muestra que la mayor cantidad de casos ocurrieron en la zona suroeste del Gran Buenos Aires, integrada por los partidos de La Matanza, Lanús y Lomas de Zamora. En esta área del Conurbano bonaerense se registraron más del triple del promedio nacional de robos de vehículos.