Lara Belen
INTERNACIONALES
“Un nuevo capítulo para la región”: la Casa Blanca reveló el documento que firmaron Estados Unidos, Qatar, Turquía y Egipto sobre Gaza. La declaración suscrita en Sharm el-Sheikh impulsa el fin de la guerra en el enclave y el inicio de una etapa basada en el respeto, la prosperidad y la estabilidad para palestinos, israelíes y demás pueblos de la región. Entendemos que una paz duradera será aquella en la que tanto palestinos como israelíes puedan prosperar con la protección de sus derechos humanos fundamentales, la garantía de su seguridad y el respeto de su dignidad”, dice el acuerdo. El acuerdo reafirma el deseo de resolver futuras disputas mediante la diplomacia, en lugar de un conflicto prolongado, y afirma: “Este es un nuevo capítulo para la región”. El documento señala que “la paz duradera será aquella en la que tanto palestinos como israelíes puedan prosperar con sus derechos humanos fundamentales protegidos, su seguridad garantizada, y su dignidad respetada”. Los líderes afirman que “el progreso significativo surge a través de la cooperación y el diálogo sostenido”, y remarcan que “fortalecer los lazos entre naciones y pueblos sirve a los intereses perdurables de la paz y estabilidad regional y global”. El acuerdo establece el objetivo de “buscar tolerancia, dignidad y oportunidad igual para todas las personas”, y de asegurar que “esta región sea un lugar donde todos puedan perseguir sus sueños en paz, seguridad y prosperidad económica, sin importar su raza, fe o etnia”. Los firmantes asumen perseguir “una visión integral de paz, seguridad y prosperidad compartida en la región, basada en los principios de respeto mutuo y destino compartido”.
Líbano busca diálogo directo con Israel tras el alto el fuego en Gaza: “Es necesario negociar”. El presidente Joseph Aoun afirmó que “el ambiente general es de compromiso”, señalando que su país ya negoció con Jerusalén anteriormente la delimitación de la frontera marítima. Los dos países siguen formalmente en guerra
Hamas entregó solo cuatro cuerpos de rehenes muertos: hay bronca en Israel y denuncian que se incumple el acuerdo de paz. Los restos de Guy Illouz, Yossi Sharabi, Bipin Joshi y Daniel Peretz fueron retirados por la Cruz Roja. Consternación entre las familias que esperan recuperar los cuerpos de sus seres queridos. Este lunes Hamas entregó sólo cuatro cuerpos de los 28 rehenes muertos que siguen en la Franja de Gaza, lo que provocó «conmoción y consternación» entre los familiares de las víctimas. Se exige a Hamás que cumpla con el acuerdo y realice los esfuerzos necesarios para devolver a todos los secuestrados fallecidos», añade en referencia a los 24 cadáveres de fallecidos que quedarían por entregar.
Fingió ser ciego durante 50 años y estafó más de un millón de euros al Estado italiano: así lo descubrieron. La Guardia de Finanzas denunció a un hombre de 70 años que simuló ceguera total durante más de medio siglo para cobrar subsidios por discapacidad. El acusado, residente en Arzignano, en la provincia de Vicenza (norte del país), habría cobrado ayudas públicas desde 1972 pese a no padecer ningún problema visual. Las autoridades calculan que, en total, obtuvo fraudulentamente más de un millón de euros.
TEMAS DE SANTA FE
Amsafe ratificó el paro de este martes y el gobierno dice que en Santa Fe las escuelas estarán abiertas. Es en adhesión a la medida nacional de la Ctera. El Ejecutivo santafesino ya avisó que descontará el día a los docentes que no vayan a dar clases y puso a disposición las declaraciones juradas. En la universidad también se sentirá la huelga.
Rodrigo Alonso, sect gral Amsafe
Antonio Bonfatti: «La lucha socialista no es nostalgia, es futuro». El ex gobernador de Santa Fe y ex presidente del Partido Socialista de Argentina acaba de publicar su libro: Memorias para un porvenir socialista de la editorial rosarina Homo Sapiens. “El socialismo es, ante todo, una vocación de construcción comunitaria. Los socialistas estamos convencidos de que es posible construir un mundo más justo, y es por ello por lo que luchamos. Somos herederos de los que soñaron con la igualdad y de los que lucharon por la libertad real; no la libertad de mercado, sino la que permite a cada ser humano desplegar sus alas sin el peso de la explotación ni la angustia de la miseria. Nuestro proyecto no es un plan frío: es una llama que arde, es la pasión organizada de los que no se resignan”. Memorias para un porvenir socialista
Explota la adicción al juego online entre adolescentes: detectan 40.000 apuestas ilegales en tres meses en Santa Fe. Lotería de Santa Fe reveló un fuerte aumento del juego online entre menores de la provincia y denunció a una empresa que operaba sin control. Lotería de Santa Fe detectó más de 40.000 apuestas online realizadas por menores de edad en plataformas clandestinas. La investigación derivó en una causa penal contra siete directivos de la empresa Transfero Pagos, acusada de operar sin control y de facilitar el acceso al juego ilegal. El problema crece por la facilidad de acceso y la dificultad de control. “Los chicos apuestan sin que los padres lo sepan. Se trata de una adicción sin sustancia, una adicción invisible. Nos enteramos cuando ya hay deudas y conflictos familiares”. Esto es lo que sostienen desde loterias. La investigación permitió identificar 385 sitios web ilegales que operaban en la provincia, algunos de los cuales utilizaban menores como “cajeros”: jóvenes que cargaban créditos a los apostadores mediante transferencias o compras en línea.
Santa Fe destina bienes del delito a la salud mental y abre un nuevo hostal asistido. Una vivienda incautada por la Justicia fue refuncionalizada para alojar a diez usuarios del Agudo Ávila. “El Estado es más fuerte que las mafias”, destacaron. recuperar bienes provenientes del delito y destinarlos a fines sociales. En esta oportunidad, una vivienda incautada en una causa penal en Granadero Baigorria fue asignada al Ministerio de Salud para convertirse en un Hostal Asistido destinado a diez usuarios del Centro Regional de Salud Mental Agudo Ávila.
LAS TRAMPAS DE LAS CAMPAÑAS. Santa Fe vive una triste experiencia. Frenar a Milei también es frenar a quienes hacen de la mentira y el engaño una forma de manipular a la democracia y a nuestra gente», dijo Caren Tepp. El Presidente mismo republicó fotos falsas que circularon por redes sociales. «Frenar a Milei. Expropiar todos los campos», se lee en esa imagen falsa cuya publicación se multiplicó a través de cuentas libertarias en X y que incluso el propio presidente Javier Milei replicó. Ese cartel no existe. El que si está pegado dice asi: Frenar a Milei, empezar lo que viene’
TEMAS DE ROSARIO
Extraño hecho en un local de Echesortu: primero denunciaron el robo de 100 millones de pesos pero luego lo desmintieron. Desconcierto. Un punto de cobro denunció el desfalco de una cifra millonaria que encendió las alarmas, pero las actuaciones policiales en la tarde de este lunes determinaron la inexistencia del botín, sumiendo el caso en un profundo misterio
Bicicletas públicas: implementan el abono por una hora. Será posible acceder al uso del sistema Mi Bici Tu Bici con abono «promocional» por $888,75. Se suman al abono diario, mensual y anual existentes. El beneficio habilita utilizar los rodados por el lapso de una hora por el valor de $888,75. La tarifa es menor a un abono diario, por lo que permite mayor incentivo de uso para ocasiones particulares. Dentro de esos 60 minutos, los usuarios y usuarias podrán iniciar y finalizar la cantidad de viajes necesarios. Esta nueva modalidad de suscripción se suma a las ya vigentes: diario, por 24 horas; mensual, por un mes; y anual, por un año.
FERIA DEL LIBRO: El público podrá visitar la feria de domingo a miércoles de 13 a 21, jueves y viernes de 13 a 22, los sábados 18 y 25 de octubre de 10 a 00. Toda la información estará disponible en www.feriadellibrorosario.gob.ar. Apertura: miércoles 15/10 a las 19, Acto de apertura en la Explanada Cultural Fontanarrosa. – Figuras destacadas a lo largo de la feria: Maitena, Selva Almada, Iván Noble, Nicolás Artusi, Osvaldo Gross, Hugo Alconada Mon, Ernesto Tenembaum, Ariel Magnus, Joan Cwaik, Martín Sivak, Maristella Svampa, Alexandra Kohan, Marina Yuszczuk, Juan Sasturain, entre muchos más.
TITULOS
- BICICLETAS PÚBLICAS: IMPLEMENTAN EL ABONO POR UNA HORA
- gran expectativa por el inicio de la feria del libro en rosario
- paro de amsafe. 24 horas. convoca ctera. pullaro descuenta el dia
- EXPLOTA LA ADICCIÓN AL JUEGO ONLINE ENTRE ADOLESCENTES. contundente
- milei en eeuu. al mediodia se reune con donald trump
- PATRICIA BULLRICH PRESENTÓ EL PLAN RÍO PARANÁ: «LA HIDROVÍA
- positivo canje de rehenes y liberacion de prisioneros entre israel y hamas
- FINGIÓ SER CIEGO 50 AÑOS Y ESTAFÓ MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS AL ESTADO ITALIANO:
INFORMACIONES GENERALES
El Gobierno prepara el decreto para promulgar el financiamiento universitario, pero su aplicación quedará en suspenso.Desde la Casa Rosada exigen que la oposición defina de dónde saldrán las partidas para financiar el gasto. El Gobierno prepara el decreto para promulgar la ley de financiamiento universitario, que el Congreso ratificó hace poco más de una semana, pero su aplicación quedará en suspenso ya que al igual que hizo con la normativa que declara la emergencia en discapacidad, pedirá al Parlamento que defina de dónde saldrán las partidas para solventar dicho gasto. En el Gobierno reiteran los mismos argumentos: se remitieron al artículo 5 de la Ley 24.629, «Toda ley que autorice o disponga gastos deberá prever en forma expresa el financiamiento de los mismos. En caso contrario quedará suspendida su ejecución hasta tanto se incluyan las partidas correspondientes en el presupuesto nacional».
La Junta Electoral bonaerense rechazó la reimpresión de las boletas de La Libertad Avanza en la Provincia. El organismo electoral no permitió que los libertarios cambien la foto de su excandidato, José Luis Espert, para incluir a Diego Santilli.
Encuentro en Jujuy: Provincias Unidas apuesta a romper la polarización sacándole votos a La Libertad Avanza. Llaryora, Pullaro, Torres, Sadir y Valdés buscan pelear en sus provincias la elección con el Gobierno y el kirchnerismo. “Este es un momento histórico, cuando se define nada más ni nada menos que la construcción de qué país queremos. El fracaso de este modelo económico ya está a la vista”, aseguró Llaryora. “Hay dos modelos de fracaso: uno que cree que el Estado lo puede todo y ahoga la iniciativa privada, y otro que cree que el mercado puede solucionarlo todo sin Estado. Ninguno funciona”, completó el mandatario cordobés. La apuesta es tratar de hacer crecer una marca y una identidad propias, de cara a 2027”, transmitió uno de los involucrados en la estrategia. La base electoral de los gobernadores apoyó ampliamente a Milei en el balotaje”, descontaron desde una de las provincias. “Estamos viendo con preocupación la desconexión que existe entre el Gobierno nacional y la necesidad de nuestras provincias
QUE se dice en eeuu del apoyo que expresa su gobierno para la argentina. KRUGMAN: “ESTÁ SALVANDO A LOS AMIGOS DE BESSENT, NO A LA ARGENTINA”. Paul Krugman, Nobel de Economía en 2008, criticó el swap de US$ 20.000 millones del Tesoro estadounidense a la Argentina. Sostiene que el dinero no busca ayudar al país sino rescatar las apuestas fallidas de los fondos cercanos al secretario del Tesoro, Scott Bessent. Krugman dice que “la administración Trump odia dar ayuda exterior con fines humanitarios” pero cuando se trata de rescatar a un aliado ideológico, “no hay problema”. Irónico, dice: “¿Un país sin valor estratégico, con una larga historia de corrupción e inestabilidad, que incumplió su deuda nueve veces? Ningún problema.”
Bessent dijo que el swap no es un “rescate” y aseguró: “Milei se comprometió a sacar a China de la Argentina”. El secretario del Tesoro de Estados Unidos ratificó que el peso está “subvaluado”; “Se supone que hay que comprar barato y vender caro”. Scott Bessent, figura clave de la negociación, aseguró que el presidente Javier Milei “está comprometido con sacar a China” de la Argentina y resaltó que el peso está “subvaluado”. “Milei ha hecho las cosas correctas. Él llegó para romper 100 años de ciclos negativos para la Argentina. Es también un gran aliado para Estados Unidos. Está comprometido con sacar a China de su país. Están por todas partes en América Latina”. También dijo que Estados Unidos “saca mucho provecho” del acuerdo con la administración de Milei. “La Argentina es un faro para América Latina”. “Vamos a tener elecciones en la Argentina, el 26 de este mes. Creemos que a Milei le irá muy bien, y está dejando atrás la senda peronista.
Sin embargo hay gran oposición de senadores demócratas. Warren y otros siete senadores de su partido presentaron un proyecto para limitar el uso del Fondo de Estabilización Cambiaria del Tesoro en operaciones de este tipo. “Trump prometió ‘Estados Unidos primero’, pero se está poniendo a sí mismo y a sus amigos multimillonarios en primer lugar”, acusó la legisladora. Aunque la iniciativa difícilmente prospere, la polémica ya dejó en evidencia los costos políticos que el rescate a la Argentina podría generarle a la administración republicana. ¿QUIENES SON LOS AMIGOS DE BESSENT? Entre los principales beneficiarios, el diario menciona a gigantes financieros como BlackRock, Fidelity y Pimco, junto con nombres propios de peso como Stanley Druckenmiller y Robert Citrone, quienes trabajaron con Bessent en el pasado, cuando formaba parte del equipo de inversiones de George Soros. “Incluye fondos dirigidos por amigos de Bessent”, subraya el texto, lo que alimentó las sospechas de conflicto de intereses.
Guillermo Francos: «No hay motivos para cortar el swap con China». El jefe de Gabinete del gobierno de Javier Milei pronunció esta definición luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, asegurara que el presidente Javier Milei “está comprometido con sacar a China de su país”. El jefe de Gabinete, Guilermo Francos, afirmó este viernes que «no hay motivos para cortar el swap con China», luego de que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, asegurara que el presidente Javier Milei “está comprometido con sacar a China de su país
La Justicia puso a Santilli primero en la lista de La Libertad Avanza pero se demora la definición sobre la reimpresión de las boletas. La Cámara revocó la decisión anterior del juez Ramos Padilla, que había fallado en contra. Karen Reichardt quedaría en segundo lugar.
La alianza Trump-Milei prepara muchas más sorpresas de las que se conocen hasta ahora. Las cosas que se negociaron en la capital norteamericana son mucho más grandes de lo que se conoce hasta ahora. No solo incluyen la asistencia millonaria al país, sino también los parámetros de la nueva sociedad entre la Argentina y la nación más importante del mundo. Todo eso se dará a conocer para pasado mañana, cuando el presidente Javier Milei se reúna con Trump en la Casa Blanca. Sobrarán los anuncios. Hará referencia a un acuerdo denominado Hagamos Argentina y América Grande Otra Vez. Milei lo daría a conocer el martes. Incluirá no solo el acompañamiento financiero, sino también la voluntad política de que las empresas americanas profundicen su presencia en sectores económicos clave. El comunicado oficial comenzó a redactarse a mediados de julio y recién se le puso el punto final a fines de esta semana.
INFORME SINDICAL
CTERA convoca a un paro nacional docente y plan de lucha desde el 6 de octubre. El cronograma iniciado contempla: conferencia de prensa nacional el lunes 6; conferencias en las provincias el martes 7; y el miércoles 8 se realizarán carpas educativas, caravanas, radios abiertas, intervenciones artísticas y actividades en cada distrito. Finalmente, el martes 14 se llevará a cabo la medida de fuerza. Entre los reclamos centrales figuran el financiamiento educativo, la restitución del fondo nacional de incentivo docente (FONID), la apertura de la paritaria nacional docente, la defensa del régimen previsional y mejoras salariales. La CTERA afirmó además que “no permitirá retrocesos en las conquistas logradas” y convocó a “toda la sociedad a acompañar esta lucha en defensa de la educación pública”.
Los principales reclamos de CTERA incluyen:
Una nueva Ley de Financiamiento Educativo. La restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y las sumas adeudadas. La inmediata convocatoria a la Paritaria Nacional Docente. La defensa del régimen previsional y el 82% móvil. La mejora de los salarios docentes y la defensa de la educación pública.
AMSAFE, PARA Y SE MOVILIZA. La provincia anunció que descontará el día de trabajo a quienes se sumen a la medida de fuerza. Dice el ministro Bastía que los docentes cumplen con lo que dice Baradei.
………………..
AMET anunció una doble jornada de protesta por financiamiento educativo. Luego del congreso de secretarios generales, la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet) resolvió profundizar su plan de lucha en defensa del financiamiento educativo. Según informaron, se trata de 48 horas de protesta que incluirán un paro de 24 horas a realizarse el 14 de octubre y una jornada de esclarecimiento prevista para el 15 de octubre. Todo esto acompañado con una marcha nacional. Estado de alerta y movilización que la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica había declarado en su momento, en rechazo a los recortes previstos por el proyecto de Ley de Presupuesto 2026 impulsado por el Gobierno Nacional. El paro de 24 horas será sin asistencia a los lugares de trabajo y acompañado por una marcha que se desplegará a nivel nacional con epicentro en la ciudad de Buenos Aires, con el propósito de expresar el rechazo de los docentes a las medidas de ajuste dictaminadas por el Gobierno Nacional.
Ley 26058 LEY DE EDUCACION TECNICO PROFESIONAL
ARTICULO 52. — Créase el Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional que será financiado con un monto anual que no podrá ser inferior al CERO COMA DOS POR CIENTO (0,2%) del total de los Ingresos. Corrientes previstos en el Presupuesto Anual Consolidado para el Sector Público Nacional, que se computarán en forma adicional a los recursos que el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología tiene asignados a otros programas de inversión en escuelas. Este Fondo podrá incorporar aportes de personas físicas y jurídicas, así como de otras fuentes de financiamiento de origen nacional o internacional.
……………………….
Algodonera Avellaneda no reabre sus puertas y hay 300 empleados a la deriva: denuncian “lockout patronal”. Crecen las deudas, las autoridades ni siquiera pagan la luz y la planta de Reconquista seguirá cerrada por tiempo indefinido. Advierten que la acción patronal es “ilegal” y representa un “hecho de extrema gravedad”. La empresa Algodonera Avellaneda no reabrió las puertas de su planta Hilandería y Tejeduría este lunes y sus 300 empleados permanecen en alerta luego de que los directivos frenaran la producción. si bien indicaron que el cierre sería solo por una semana, en la audiencia judicial que se realizó el pasado viernes, Los directivos “blanquearon” ante el juez y las partes que tampoco se retomaría el trabajo en los próximos días. La compañía atribuye la paralización a la “crisis de la empresa agravada por la condición del sector textil nacional” y al “exceso de stock” de sus clientes. El deterioro operativo es severo: según un informe del síndico, la producción se desplomó de 800 mil kilos a menos de 200 mil en el transcurso del año, trabajando a menos del 25% de su capacidad en los últimos dos meses. el atraso en el pago de las indemnizaciones por despidos alcanza los $274 millones. Entre junio y julio, la compañía despidió a 41 trabajadores, mientras que en agosto echó a 30 empleados más. La mayoría de los trabajadores de la firma tienen entre 15 y 34 años de antigüedad y estaban bajo el convenio colectivo de trabajo del gremio de Empleados Textiles, Setia.
…………………
SECTOR AUTOMOTRIZ. Nissan deja de fabricar autos en Argentina: El jueves se produjo la última pick-up Frontier en Córdoba y 300 trabajadores van a retiro o esperan que Renault active una nueva camioneta. La automotriz japonesa Nissan concretó el cierre de su producción local con la última pick-up Frontier salida de la planta de Santa Isabel, Córdoba. La decisión afecta a 300 operarios y marca el fin de la presencia industrial de esa empresa en el país, mientras Renault se prepara para iniciar la fabricación de su nueva camioneta Niágara. El jueves se terminó de fabricar la última pick-up Frontier en la planta de Santa Isabel, en la provincia de Córdoba. Nissan ha cesado la producción de la pick-up Nissan Frontier en Fábrica Santa Isabel. A partir de ahora, toda la producción de pickups para la región se concentrará en México. Nissan Argentina reafirma su compromiso de continuar ofreciendo a sus clientes la mejor calidad de servicio de ventas y posventa a través de su red oficial de concesionarios”. Renault y el sindicato Smata Córdoba mantuvieron reuniones para asegurar una transición ordenada, con el objetivo de preservar los puestos de trabajo y garantizar la continuidad productiva con nuevos proyectos.
Por fraude laboral con firmas tercerizadas, la Provincia de Buenos Aires le aplicó una multa a Paolo Rocca de 180 millones de pesos. La denuncia la realizó la UOM sobre la actuación de Siderca, una de las empresas insignias de Paolo Rocca. La Provincia de Buenos Aires constató incumplimientos en la utilización de las modalidades contractuales. Multó a Siderca con 180 millones de pesos y la Justicia confirmó lo actuado. El estallido de la situación laboral en Ternium, General Savio, y la visibilización del esquema de tercerizaciones como forma de fragmentar a la masa laboral y «ahorrar» salarios, parece ser un «modus operandi» promovido por el Grupo Techint para todas sus plantas. El año pasado la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) denunció por la misma razón a Siderca, otra de las empresas emblemáticas de Techint, lo que derivó en una multimillonaria sanción. En concreto, en junio de 2024 la UOM denunció ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires que Siderca S.A.I.C. y Scrapservice S.A, una tercerizada, utilizan la modalidad de trabajo por tiempo determinado (contratados), sin los presupuestos que requiere la ley. Se efectuaron 18 actas-informes de relevamiento de trabajadores, con un total de 314 trabajadores relevados en los tres turnos que tiene la empresa en su producción. Las inspecciones culminaron el 2 y 3 de julio del 2024 con infracciones por incumplimientos en la utilización de las modalidades contractuales, falta de libro especial, recibos de haberes, plantilla horaria, etc.
Trabajar hasta los 70 años y jornadas laborales más largas, el plan de Javier Milei para después del 26 de octubre. Declaraciones del ministro Caputo con empresarios. Esto fue hace unos meses: El daño que está haciendo la actual estructura laboral es indignante. No podemos normalizar que la cantidad de empleadores no crezca desde 2007, que sigamos en 540.000 empleadores. No podemos normalizar que el empleo no crezca desde 2011. La reforma laboral es algo fundamental”. Por el momento, el eje de los cambios estructurales en el régimen laboral argentino que impulsa el Gobierno pone especial énfasis en el sistema de fondo de cese laboral, o sea, en los despidos.
Daer y Moyano respaldaron a Kicillof y se consolida el operativo de campaña territorial con la CGT. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recibió a Héctor Daer, Hugo Moyano y «Huguito» Moyano, candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Axel Kicillof recibió a los representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT): Hugo Moyano y Héctor Daer, junto a una comitiva de gremialistas que incluyó al Hugo Moyano (h), candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con esperanza y compromiso», posteó en sus redes sociales Daer, uno de los triunviros de la CGT, subrayando la unidad de cara a los comicios. Lunes 13: Acto de campaña de la regional Moreno de la CGT, las CTA y el Movimiento Derecho al Futuro.
Martes 14: Movilización de la CGT regional Lomas de Zamora.
Lunes 20: Cierre de campaña del movimiento obrero en La Plata, con la plana mayor de la CGT, candidatos y Kicillof como orador principal.
Además de los actos en la Provincia, la CGT organizó un evento para el próximo lunes 13 de octubre, en su histórica sede de la calle Azopardo en CABA, donde los candidatos de extracción sindical como Sergio Palazzo (La Bancaria), y «Huguito» Moyano, así como la cabeza de la lista bonaerense, Jorge Taiana, expondrán sobre el proyecto estratégico nacional.
La CATT renovó sus autoridades en multitudinario acto en la CGT con duras críticas al gobierno: “Este mamarracho que vimos esta semana tenemos que condenarlo con el voto». En un acto colmado en la sede de la CGT, la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) renovó su conducción y ratificó a Juan Carlos Schmid como secretario general hasta 2029. Con fuertes críticas al gobierno de Javier Milei, la central sindical llamó a construir un proyecto nacional basado en el trabajo y la producción. Schmid señaló la necesidad de “parir un proyecto nacional de trabajo y de producción”, ya que “solamente eso nos va a sacar del atraso y de la miseria que tenemos”. Destacó la importancia para el movimiento sindical de elaborar una síntesis y volver a la forma tradicional de la CGT. “Para que tengamos una voz fuerte en el universo político y no vayamos corriendo detrás de gobernadores, diputados ni nada. Y volver a ser la columna vertebral”.
LA CATT ROSARIO JUNTO A MOVIMIENTOS SOCIALES ORGANIZAN UNA ASAMBLEA CON OLLAS POPULARES ESTE MARTES 14 DE OCTUBRE EN PLAZA SAN MARTÍN. Gremios locales nucleados en la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) junto a organizaciones sociales han organizado una gran movilización popular para este martes 14 de octubre. En ese sentido, se marchara desde distintos barrios de la ciudad para confluir en Plaza San Martín donde se cocinaran decenas de ollas populares. Recordemos que en la CATT confluyen los gremios de transporte: Marítimos, Fluviales, Portuarios, Camioneros, Aeronáuticos, Ferroviarios.
ACTO OBRERO EN APOYO A FUERZA PATRIA. Fue el jueves en el Club Banco Nación. Referentes gremiales nucleados en la Intersindical Rosario, que aglutina gremios de la CGT y la CTA T, realizaron un acto en apoyo a las y los candidatos de Fuerza Patria en el Club Banco Santa Fe. Caren Tep, “Somos la única lista que va a defender a las trabajadoras y trabajadores de esta provincia; ya vimos como el gobernador (Maximiliano Pullaro) le metió la mano en los bolsillos a los jubilados con una reforma previsional y día a día, recorriendo la provincia, nos encontramos con empresas que cierran por las políticas del gobierno de (Javier) Milei”- Agustin Rossi: “Hay dos modelos en pugna, la lista del gobernador expresa lo mismo que la de Milei, somos tan distintos a ellos, que están festejando porque los mercados están contentos, que sigan festejando, nosotros siempre vamos a estar del lado de los trabajadores”. Silvana Teissa: “En esta lista tenemos el lugar que nos merecemos como movimiento obrero. Es fundamental saber que no podemos permitir que los trabajadores estemos pasando por esta situación en la que no sabemos si cuando vamos a nuestros puestos de trabajo vamos a seguir teniéndolos”. Javier Ojeda: “Desde el movimiento sindical somos los que le ponemos el pecho a estos gobiernos que le meten la mano en los bolsillos de los trabajadores”.
Entrevista a Antonio Ratner, sec. gral municipales Rosario . Hay malestar con proyecto de ordenanza que envía el intendente al concejo. Se refiere a temas laborales
