CJAL Leonardo Caruana, sobre disponibilidad de agua en eventos locales
INTERNACIONALES
La ONU aprobó la creación del primer panel para la gobernanza de la inteligencia artificial. La Asamblea General estableció el primer organismo internacional encargado de definir pautas para el desarrollo y uso de la IA- . ONU aprobó este martes, por consenso, la creación del primer panel científico destinado a la gobernanza de la inteligencia artificial (IA), fruto de un negociación de varios meses. Sin embargo, el nuevo organismo nace con una limitación clave: su labor abarcará únicamente “ámbitos no militares”, tal como establece la resolución.
Más de dos mil millones de personas carecen de agua potable segura en el mundo, según la OMS y Unicef. La ausencia de servicios básicos en numerosos territorios amplía desigualdades, incrementa riesgos para la salud y limita oportunidades educativas y laborales. El documento, titulado “Programa en materia de agua potable y saneamiento en los hogares 2000-2024: especial atención a las desigualdades”, expone que uno de cada cuatro habitantes del planeta permanece excluido de este derecho esencial, subrayando que las desigualdades persisten una década después de la adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La guerra en Gaza: dura carta del presidente de Francia, Emmanuel Macron, al premier de Israel Benjamin Netanyahu. En un texto en Le Monde, el líder francés Macron considera que “las acusaciones de inacción” del premier contra Francia en la lucha contra el antisemitismo “constituyen una ofensa para todo el país”. El origen de la crisis es la decisión francesa de reconocer el Estado Palestino en la Asamblea General de la ONU en septiembre.
Guerra en Ucrania: ¿En qué quedó la negociación para un alto el fuego y la cumbre Putin-Zelenski?. En sus ideas y vueltas, Trump ahora ataca al presidente ucraniano mientras Rusia posterga cualquier posibilidad de diálogo. Europa desespera por asegurarse garantías de que Moscú no volverá a avanzar sobre Ucrania si hay un acuerdo de paz.
POLICIALES
POLICIALES LOCALES
Violento asalto a mujer de 70 años: la ataron para robarle dinero y electrodomésticos, El episodio sucedió en pasaje 1390 al 1800, muy cerca de Casiano Casas y Cavia, en la zona norte de Rosario. Una mujer de 70 años fue sorprendida por un delincuente que logró ingresar a su casa mientras ella dormía en su habitación. La víctima fue amordazada y atada de pies y manos con cinta adhesiva y el ladrón se llevó dinero en efectivo, varios artículos electrodomésticos y ropa. El asalto sucedió en Pasaje 1390 al 1800 (a dos cuadras de Casino Casas y Cavia), en la zona norte de Rosario. De acuerdo con fuentes policiales, todo sucedió el lunes a la mañana temprano cuando Susana R., de 70 años, se encontraba durmiendo.
Lo buscaban por homicidio y terminó internado por balazos policiales en un allanamiento. Agentes de las TOE denunciaron que el detenido les apuntó con un arma de fuego mientras intentaba huir en el barrio Cullen. El sospechoso cayó tras el intento de fuga con heridas en la cadera, un glúteo y uno de sus pies. Ante esta situación, los efectivos pidieron asistencia del Sistema Integrado de Emergencias Sanitarias
Allanaron y detuvieron a un sospechoso por el caso de la mujer quemada con ácido. Fue arrestado este lunes por la División de Trata de la Policía de Investigaciones en el barrio Hospitales. Los agentes secuestraron un celular. Se trata de Leonardo S., quien fue localizado en un domicilio de Italia al 3200, donde se secuestró su celular. Quedó a disposición de la fiscal Guillermina Torno. En total fueron dos los procedimientos que se llevaron a cabo este lunes para dar con el presunto agresor. El otro fue en la zona oeste de Rosario, donde no pudieron dar con él.
Detuvieron a un joven con una ametralladora casera tras haber sido denunciado por su padre. Ocurrió este lunes por la tarde en Pasaje Cristal al 6900, en la zona sudoeste de Rosario
POLICIALES NACIONALES
Una mujer revisó el celular de su hijo y descubrió que su tío lo usaba para vender drogas. A la mamá le llamaba la atención que su hijo tardaba mucho en volver de la escuela. Como no le daba respuestas, busco en el teléfono e hizo la denuncia al descubrir la terrible situación. Acusó al tío paterno de ingresarlo al mundo de los “dealers”, ocurrio en La Banda provincia de Santiago del Estero.
Una docente fue denunciada por robar dinero de las mochilas de sus alumnas. Ocurrió en una escuela en la provincia de Entre Ríos. El robo fue registrado en video por una cámara que dejaron las alumnas en el salón. Dos alumnas de quinto año de una escuela ubicada en la ciudad de Victoria, Entre Ríos, denunciaron a una maestra por robarles dinero de sus mochilas. La escena quedó registrada en un video que sirvió como evidencia del hurto.
Asesinaron a un hombre a balazos a metros de su vivienda y buscan a presuntos dealers por el crimen. El caso ocurrió en la zona sur del Gran Buenos Aires y la víctima era una persona de 32 años.
Apresaron a dos ladrones que se «especializaban» en desvalijar a remiseros. El caso ocurrió en la zona oeste del Gran Buenos Aires y luego de que ambos malvivientes le sustrajeron el rodado a una víctima.
TEMAS DE SANTA FE
PARQUE DE LA CABECERA: UN MIX ENTRE VARIOS PROYECTOS PARA EL CENTRO CULTURAL JUNTO AL RÍO. La Provincia analiza las iniciativas presentadas al concurso de ideas y prevé tomar partes de distintas de ellas para elaborar el pliego de licitación del megaplan de urbanización junto al puente a Victoria. En paralelo, la Municipalidad de Granadero Baigorria debe enviar al Concejo Municipal dos proyectos de ordenanza para que, una vez aprobados, la Provincia pueda lanzar la licitación que definirá qué desarrollador privado ejecutará el megaplan. Como contraprestación por los 250 mil metros cuadrados de viviendas y comercios que el concesionario podrá construir y luego comercializar, deberá realizar las obras del espacio cultural y las intervenciones en los espacios públicos que quedarán en un área total de unas 30 hectáreas. Una fuente del gobierno santafesino estimó, a grandes rasgos, ese paquete en 75 millones de dólares.
SANTA FE BUSINESS FORUM: LA APUESTA DE LA PROVINCIA PARA SER PRIMERA EXPORTADORA DEL PAÍS. El encuentro reunirá a empresas locales e internacionales con el objetivo de potenciar la producción regional, generar vínculos estratégicos y abrir nuevas oportunidades en mercados globales. Del 1 al 5 de septiembre, Rosario volverá a convertirse en la capital de los negocios internacionales con la realización del Santa Fe Business Forum, un evento que tendrá como eje la internacionalización de las pymes y la generación de nuevas oportunidades para el ecosistema productivo de la provincia
ARRIBARON A LA CIUDAD DE SANTA FE 76 ESTUDIANTES DEL MUNDO. Las autoridades de la Universidad Nacional del Litoral dieron la bienvenida a setenta y seis intercambistas provenientes de 47 instituciones de distintos países. Provienen de 47 casas de estudio de Alemania, Brasil, Colombia, España, Francia, Italia, México, Paraguay y Uruguay. En cuanto a la movilidad virtual, cinco alumnos de cuatro universidades de Brasil cursarán online la materia Español Lengua Extranjera en la UNL
Salió el dictamen definitivo y este miércoles la Convención aprueba la reelección del gobernador. La comisión Redactora de la Convención le dio forma definitiva al dictamen de Poder Ejecutivo y Legislativo, que tiene una cláusula transitoria clave para la posibilidad de que Maximiliano Pullaro pueda ir por la reelección en 2027. Este miércoles se vota en el plenario y la resolución se incorporará a la nueva Constitución de la Provincia. No correría lo mismo para los cargos legislativos. Otras cuestiones importantes que se aprobarán son que se termina el sistema de mayoría automática (28 sobre 50 bancas) para quien gana la elección en el rubro Diputados. El reparto será por sistema D’Hondt puro. Y la ampliación del período de sesiones ordinarias de la Legislatura. Otro punto es que se terminan los fueros que frenaban procesos judiciales contra los legisladores. El cronograma de sesiones que acordó Labor Parlamentaria establece además que el viernes 29 se tratarán los dictámenes de Funcionamiento del Estado, el lunes 1º de septiembre los de Régimen Municipal (lo que incluye la autonomía), el viernes 5 los de Declaraciones, Derechos y Garantías, y que el martes 9 y miércoles 10 de septiembre serán las sesiones finales, de las que ya saldrá el nuevo texto constitucional completo.
TEMAS DE ROSARIO
tren Rosario-Retiro: demoras de tres horas y hasta cancelaciones sin aviso. Los pasajeros se encuentran atrapados por la incertidumbre que generan las reiteradas fallas de este servicio. Trasladarse en tren desde la ciudad a Capital Federal se vuelve un suplicio. Los viajes duran hasta ocho horas. A esta situación, se le suman las cancelaciones frecuentes de el Cordobés o el Tucumano, que funciona como otra alternativa para llegar a Capital Federal desde la ciudad.
eximirán a los transportistas de Rosario del pago de tributos municipales. Tal como rige para taxis y para remises. Es por seis meses. Se va a aprobar en la sesión del jueves
AYUDA HUMANITARIA PARA PODER COMER. Concejales de la comisión de Salud y Desarrollo Humano recibieron a varios representantes de organizaciones sociales y sindicales de la ciudad que asisten a comedores y merenderos populares que requieren herramientas ante «el agravamiento de la crisis alimentaria». Las organizaciones reclamaron articulación local y provincial para aunar la intervención en los barrios carenciados de la ciudad. Plantearon crear una mesa de diálogo social y económica, y un fondo de asistencia y fortalecimiento para comedores y merenderos, para «la provisión de alimentos variados y de calidad y la inversión en infraestructura, elementos de trabajo y equipamiento de cocina».
Entrevista a Alejandra Fedele, del Mov. Evita
UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE TODO EL PAÍS DEBATIRÁN EN ROSARIO EL PRESENTE Y EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR. El Consejo Interuniversitario Nacional desarrollará en La Siberia el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, el jueves y el viernes próximos. Participarán más de 1.200 expositores que analizarán cómo modernizar el sistema universitario.
UN ALUMNO SE CAYÓ DE ALTURA EN UNA ESCUELA DE BARRIO CURA. El adolescente de 15 años se habría precipitado al vacío, presuntamente, al saltar un muro. Fue llevado de urgencia al Vilela con politraumatismos. un estudiante de 15 años de la escuela ubicada en Jorge Cura al 2300, habría saltado un muro que divide las escuelas primaria y secundaria y se cayó al vacío. Según los primeros datos recogidos en el lugar, el alumno se precipitó al vacío y cayó al suelo parado, sufriendo traumatismos varios. Una ambulancia del Sies lo atendió y trasladó al Vilela. El adolescente fue llevado por una ambulancia del Sies al hospital de Niños Víctor J. Vilela
TITULOS
- EXIMIRÁN A TRANSPORTISTAS DE ROSARIO DEL PAGO DE TRIBUTOS MUNICIPALES.
- GRUPOS SOCIALES PIDEN AYUDA HUMANITARIA PARA COMER
- UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE TODO EL PAÍS DEBATIRÁN EN ROSARIO
- SE REUNE EL PLENARIO CONSTITUYENTE PARA APROBAR DICTAMENES DE MAYORIA
- AVANZA INVESTIGACION SOBRE CAUSAS COIMAS EN DISCAPACIDAD
- SE REUNE DIPUTADOS. EL JEFE DE GABINETE DEBE DAR SU INFORME
- INCERTIDUMBRE POR LA GUERRA RUSIA.UCRANIA-. ¿Y EL DIALOGO?
- FRANJA DE GAZA. UN DESASTRE. FRANCIA PIDE PARAR EL GENOCIDIO