31.6 C
Rosario
martes, 21 octubre, 2025
Inicio Blog Página 28

INTERNACIONALES

Trump cierra el cerco naval frente a Maduro, antes de definir su próximo movimiento contra la dictadura de Venezuela. Buques de guerra, aviones y submarinos de Estados Unidos fueron desplegados a la espera de las órdenes del Pentágono, en la ofensiva más profunda que inició la Casa Blanca para fortalecer la seguridad interna y eliminar al Cartel de los Soles

Vladimir Putin llegó a China en busca de apoyo militar y económico ante las presiones de Donald Trump. El presidente ruso participará de la cumbre de la OCS, donde se reunirá con Xi Jinping y el líder indio Narendra Modi. Asistirá también a un desfile militar en Beijing, donde coincidirá con el norcoreano Kim Jong-un. La OCS está integrada por China, Rusia, India, Pakistán, Irán, Bielorrusia, Kazajistán, Kirguistán, Tayikistán y Uzbekistán, lo que supone alrededor del 40% de la población mundial, junto a países observadores y socios de diálogo. Se presenta como un foro de cooperación política, económica y en materia de seguridad. Luego va a participar de un desfile militar donde se encontrará con el líder de Corea de Norte. Corea del Norte se convirtió en el principal proveedor de armamento y municiones para el Ejército ruso, además de haber aportado miles de soldados que participaron en la ofensiva en la región de Kursk en el marco del conflicto en Ucrania.

A 28 años de la muerte de la princesa Diana sobrevuela la sospecha de que pudo ser asesinada. Lo afirma el portal norteamericano Daily Beast, aunque no tiene pruebas. La noción surge de la investigación del episodio.

TENSA SITUACION EN ISRAEL POR LOS ATAQUES FRATICIDAS EN LA FRANJA DE GASA. Escuchamos expresiones del secretario general de ONU, Antonio Guterrez

“Nos dirigimos hacia una hambruna masiva”, declaró este viernes el portavoz de la Oficina para Asuntos Humanitarios (OCHA) en conferencia de prensa en Ginebra. Jens Laerke explicó que si bien la fundación militarizada de ayuda apoyada por Estados Unidos e Israel sigue operando, los suministros que distribuye son insuficientes y se estima que 160.000 personas se sumarán a las 500.000 que ya se encuentran en una situación alimentaria catastrófica, como lo reveló la semana pasada el informe de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria. “Toda la Franja de Gaza necesita comida. No se habría declarado la hambruna si hubiera habido suficiente comida. Todos necesitan comida”, puntualizó Laerke.

Inf. de ONU por Lara Belen

TEMAS DE SANTA FE

SE INICIA Business Forum 2025 con presencias destacadas. Desde este lunes y hasta el viernes, La Fluvial será sede de la segunda edición del Foro, que reunirá a 250 compradores internacionales, más de 1000 empresas argentinas, 40 fondos de inversión y representantes diplomáticos de más de 30 países. Habrá rondas de negocios, charlas, capacitaciones y presentaciones especiales. El evento contará con 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales y representantes diplomáticos de más de 30 países. También participarán 40 fondos de inversión y se dictarán más de 50 charlas, capacitaciones y presentaciones a cargo de referentes del comercio internacional, la economía, el deporte y la innovación tecnológica. La primera edición del Foro, el año pasado, superó todas las expectativas: se concretaron más de 3.000 reuniones de negocios, con 300 operaciones cerradas y un nivel de satisfacción del 100% entre los asistentes. El Foro servirá además como escenario para la presentación oficial de los Juegos Sudamericanos 2026, que se disputarán del 12 al 26 de septiembre en Santa Fe, Rosario y Rafaela. Competirán más de 50 disciplinas, 26 de ellas clasificatorias a los Juegos Panamericanos 2027.

JORNADAS DE PLENARIOS DE LA CONSTITUYENTE. Hoy lunes y el miércoles para tratar temas Municipios, y Sistema Judicial

TEMAS DE ROSARIO

más de 80 milímetros de lluvia y daños en distintos puntos de la ciudad. Protección Civil del municipio reportó reclamos por árboles o ramas caídas, columnas en riesgo, derrumbes y anegamientos transitorios. Problemas con zonas anegadas, caídas de árboles y cortes de cables

VIOLENTA DISCUSIÓN EN CATAMARCA Y SARMIENTO.  Una discusión entre un motociclista y un automovilista terminó con un desenlace violento cuando quien conducía el vehículo de menor porte terminó asestándole un golpe en el vidrio trasero del taxi, rompiendolo a pedazos. Esto fue el miércoles al mediodía a la vista de todos. Después el taxista persiguió al motociclista.

La Casa de las Infancias atendió a 8 mil niñas, niños y adolescentes en su primer año. El dispositivo municipal de Mitre y San Lorenzo registró un aumento del 44 % en la demanda de intervenciones. Casi la mitad de los casos corresponden a adolescentes de entre 12 y 18 años. Entre agosto de 2024 y agosto de 2025 se registraron alrededor de 8 mil ingresos, lo que representa un incremento del 44 % respecto al período anterior. Solo en el primer semestre de 2025 hubo 1.950 nuevos casos. Según el balance oficial, el 43,8 % de las intervenciones corresponden a adolescentes de entre 12 y 18 años. Las principales problemáticas detectadas están vinculadas con situaciones de desprotección, abandono, ausencia de referentes adultos, problemas de salud mental y, en algunos casos, hechos contemplados en la ley penal. Por distrito, los pedidos de intervención provinieron en mayor medida del Oeste (22 %), seguido por el Norte (19 %), el Sur (17 %), el Noroeste (16 %), el Sudoeste (13 %) y el Centro (12 %).

Irizar: “La economía de Rosario sigue con números negativos en 2025”. La concejala socialista presentó un informe sobre los niveles de actividad en la ciudad y en la totalidad de la Argentina en el primer cuatrimestre de 2025. “En los primeros meses del año el indicador de facturación de la ciudad cayó, mientras que a nivel nacional muestra un crecimiento interanual. Es preocupante que la economía en Rosario siga sin recuperarse”. Los sectores de actividad tuvieron variaciones interanuales negativas en el periodo de enero a abril del 2025, con excepción del sector de la Construcción. Los rubros con mayor descenso del nivel de actividad fueron la Industria y el sector de Servicios Privados. “La facturación real de Rosario disminuyó un 7,2%, mientras a nivel nacional el Estimador mensual de actividad económica (EMAE) refleja una recuperación del 6%. Esta situación se suma a un año 2024 que cerró con una caída de casi 17% en la ciudad, lo que marca que aún la economía no se pudo recuperar en este 2025”, describió Irizar. De todas formas, se debe tener en cuenta que el punto de comparación, el año 2024, tuvo un nivel de actividad particularmente bajo, debido en parte a los primeros ajustes de política económica implementados por el gobierno nacional. Recordemos que en diciembre de 2023 se registró una fuerte devaluación, loque disparó la inflación durante varios meses, generando una fuerte baja del consumo y una caída en los niveles de producción, principalmente en el primer trimestre del año. Para dar una idea de perspectiva, si comparamos los cuatro primeros meses de 2025 con los cuatro primeros meses de 2023 la caída en el nivel de facturación real llega al 18,2%. Los sectores más golpeados en Rosario fueron la Intermediación Financiera y Servicios de Seguros (-39,6%), el rubro de Papel e Impresión (-27,8%), la rama Metales, Productos de Metal y Maquinaria (-26,2%) y el sector Comercio al Por Mayor y en Comisión (-16%). En tanto, los sectores que mostraron un crecimiento fueron: los Servicios Artísticos, Culturales, Deportivos y de Esparcimiento (45,5%), Servicios Inmobiliarios (28,1%), Servicios de Asociaciones y Servicios Personales (23,1%) y Servicios de Alojamiento y de comida (22,7%). Por otro lado, la concejala puntualizó que “el sector Industrial experimentó una caída de 13,5% en los primeros meses de 2025 en relación al mismo período de 2024”. Y luego, agregó: “Si comparamos de enero a abril con el mismo período del 2023, la caída de la actividad industrial en la ciudad llega al 32,7%”.

Comienza en octubre la obra de la Estación Policial Norte que se hará en el barrio Villa Olímpica. Se licitó la obra y se presentaron 14 empresas. El presupuesto oficial supera los 17.000 millones de pesos y el plazo de construcción es de 18 meses. Es en el marco del Plan de Refuncionalización Integral del Sistema de Comisarías, destinado a optimizar el patrullaje y mejorar la respuesta policial. El edificio se levantará en la manzana delimitada por avenida Salvat, Manuel Torrente, Colastiné y Guido Spano, en la intersección de la autopista Rosario-Santa Fe y la avenida Circunvalación, en el barrio Villa Olímpica. “La ubicación es estratégica, ya que está en el Distrito Norte y ofrece rápida accesibilidad para ingresar y salir en el marco del patrullaje diario”, explicó Diego Leone, director de la Unidad Ejecutora de Infraestructura a cargo de las obras.

Entrevista al Cjal del Pro, Charly Cardozo

TITULOS

  • FUERTE TORMENTA EN LA CIUDAD CON CAIDA DE ARBOLES Y CABLES
  • SE ANUNCIA NUEVA MEGACOMISARIA EN LA ZONA NORTE. YA ESTA LICITACION
  • JURNADA CLAVE EN LA CONSTITUYENTE POR AUTONOMIAS MUNICIPALES
  • SE INICIA BUSINESS FORUM 2025 CON PRESENCIAS DESTACADAS.
  • INVESTIGACIONES POR ESCUCHAS. PREOCUPACION EN EL GOBIERNO
  • ELECCIONES EN CORRIENTES…NO SORPRENDE EL RESULTADO
  • EEUU AVANZA SOBRE VENEZUELA. DENUNCIAN NARCOTRAFICO
  • PUTIN VIAJO A CHINA. RECIBE APOYO ANTE EVENTUAL ATAQUE DE EEUU

INFORMACIONES GENERALES

EN SÓLO UN AÑO, LOS CONTRATOS DEL ESTADO CON LA DROGUERÍA SUIZO ARGENTINA SE DISPARARON 2.678%. La droguería involucrada en el escándalo de corrupción que salpica a Karina Milei y Eduardo «Lule» Menem pasó de tener contratos por 389 millones de pesos a 108 mil millones de pesos en apenas 12 meses

SE ACTIVA LA COMISIÓN $LIBRA EN EL CONGRESO TRAS MESES DE PARÁLISIS. El organismo designará este jueves a sus autoridades, con altas chances de que quede en manos de la oposición. Tiene como fin esclarecer los hechos de la difusión de la criptomoneda y establecer las responsabilidades políticas de los funcionarios.

EX  DIPUTADA LIBERTARIA PRENDIÓ EL VENTILADOR Y DENUNCIÓ OTROS POSIBLES CASOS DE CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO: «Milei está manchado». Lourdes Arrieta, que formó parte hasta hace poco del bloque libertario, apuntó contra la hermana del presidente Javier Milei por la denuncia de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad. “Yo vengo denunciando en la Cámara de Diputados los retornos de Pami y Ansés. En Mendoza se presentaron denuncias contra el director de Pami provincial, quien también es el referente de La Libertad Avanza en la provincia, por negocios.

«MUY VEROSÍMIL»: EL EXLIBERTARIO D’ALESSANDRO SOBRE LA DENUNCIA DE COIMAS.  El presidente del bloque Coherencia en Diputados, Carlos D’Alessandro, consideró como “verosimil” la denuncia sobre presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que involucran a Karina Milei, Eduardo ‘Lule’ Menem y otros funcionarios y lamentó que adentro de La Libertad Avanza (LLA) se haya gestado “una nueva casta”.“La denuncia me resulta muy verosímil porque se venía escuchando en los pasillos de distintos organismos que estaban sucediendo cosas muy extrañas”, dijo D’Alessandro, quien aseguró que esa nueva casta “tiene nombre y apellido y se llama Lule Menem”. 

LA JUSTICIA YA ABRIÓ EL TELÉFONO DE DIEGO SPAGNUOLO Y EXTRAJERON TODA LA INFORMACIÓN. Lo hizo la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Penal (DATIP). La información será entregada al fiscal federal, Franco Picardi, que tiene a cargo la investigación por las presuntas coimas.

EL ESCÁNDALO DE LOS AUDIOS: ADVIERTEN POR VIDEOS DE “LULE” MENEM Y EN EL GOBIERNO LO SOSTIENEN “POR AHORA, AL MENOS”. Diversas fuentes advierte que habría imágenes del colaborador de Karina, y apuntado por presuntas coimas, con uno de los empresarios investigados.

El Gobierno busca contrarrestar el escándalo de los audios y ya activó la auditoría en el área de discapacidad. Empezó este martes y la hará el Ministerio de Salud del que depende la ANDIS que quedó bajo sospechas. El ex director de esa área reveló presuntas coimas en el organismo y fue echado.

BOLETA ÚNICA QUE DEBUTA EN LAS ELECCIONES NACIONALES 2025. El 26 de octubre, en las elecciones legislativas, por primera vez en todo el país se usará la Boleta Única de Papel. Cómo será el diseño, qué pasos deberán seguir los votantes y cuáles son sus principales ventajas. La Cámara Nacional Electoral (CNE) informó que el 1° de septiembre se llevará a cabo la audiencia pública en la que se exhibirá el diseño definitivo de la Boleta Única, con símbolos partidarios, fotografías y denominaciones de las listas aprobadas.

El diseño aprobado por la Cámara Nacional Electoral (CNE) presenta a los partidos políticos en columnas (de manera vertical) y a los cargos en filas (en forma horizontal).

Cada categoría electoral contará con una casilla en blanco para que el votante tilde la opción de su preferencia.

Los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre, apellido y fotografía en color.

En el caso de la lista de diputados nacionales, deberán figurar al menos los cinco primeros nombres de la nómina.

Cabe señalar que habrá dos modelos de boleta, según la jurisdicción: uno incluirá senadores y diputados (en las provincias que eligen banca en la Cámara Alta) y otro solo para diputados nacionales.